apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 246 - Uruguay, 10 de agosto del 2007
 
 
Secciones:
 
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Cocina
flecha Economía
1 El Retobau
1

Energías Alternativas

1 Humor
1 Internacionales
flecha La Frase de la Semana
flecha La Guerra de las Papeleras
flecha Medioambiente
flecha Mercosur
1 Reflexiones
1 Sociedad
1 Sucesos Argentinos
1 Uruguayos
1 Uruguayos en la historia
1 Viejo Almacén del 2x4
 
Haga click en la sección que desea consultar.
 
 
La Frase de la Semana

Uno de los problemas más grandes que tiene la humanidad son los medios de comunicación social

Hugo "Mr. Vómito" Chávez
dictador venezolano
top
Análisis
 
Fernando Pintos
De deberes y derechos
por Marcos Cantera Carlomagno
¿Qué implica esa apabullante supremacía del concepto derechos sobre el concepto deberes en el mundo latino? ¿Qué demuestra? ¿Qué trasunta? ¿Podemos, a partir de esos datos, sacar algunas conclusiones? En ese caso, y creo no equivocarme, me parece bastante obvio que los latinos a ambos lados del Gran Mar hacemos mucho más hincapié en los derechos (es decir: en nuestros propios derechos) que en los deberes y obligaciones.
top
Fernando Pintos
Llegó la hora de hablar: Primera parte
por Helena Arce
Los militares que dieron el golpe de Estado apuntaron a restablecer el orden y la paz, creando un gobierno civico-militar a los efectos de restablecer la democracia. . MENTIRA TOTAL, los militares golpistas estaban hace bastante viendo como podían dar el golpe, el Movimiento Tupamaro se lo regaló en bandeja. Los golpistas eran civiles y militares, fanáticos religiosos y de derecha que buscaban exactamente lo mismo que los sediciosos, imponer al pueblo uruguayo por la fuerza sus ideas.
top
Orangutanes: nos sorprenden
¿Por qué los destruímos?
por Graciela Vera
En el siglo pasado y lo que va del actual se ha producido una alarmante reducción en la población de orangutanes, el fenómeno se ha acrecentado especialmente en las últimas décadas a causa de la deforestación de las selvas de la reserva de Kinabatagan, en Malasia donde los pocos orangutanes que quedan no pueden sobrevivir en plantaciones controladas.
top
Raúl Seoane
Kirchner, Moisés y el liderazgo político faltante
por Pablo López Herrera
1) A Moisés lo envió Dios. Kirchner -no olvidar- fue un regalo de Duhalde. 2) Moisés vivió y gobernó inspirado por Dios. En el caso de Kirchner, mejor ni pensar en quién lo inspira. 3) Moisés dictó las normas morales que proporcionan la felicidad a quienes se rigen por ellas. Kirchner dicta todo el tiempo normas que provocan la infelicidad de quienes las cumplen. 4) Moisés llevó a su pueblo a la tierra prometida y el se quedó afuera. Kirchner nos quiere dejar con su prometida y quedarse el mismo adentro.
top
Raúl Seoane
¿Qué hacer con el Estado?
por Alvaro Kröger
Una buena pregunta que todavía no tiene respuesta. Pero no tengamos la menor duda que debemos encontrarla cuanto antes. Obviamente debemos ser realistas: la reforma del Estado no tiene buena prensa. Ya sea porque el tema fue mal tratado o porque la resistencia cultural es demasiado grande, el hecho es que cuando se habla de reforma, siempre se la asocia con privatizaciones, "acomodos", "curros", pérdida de soberanía y demás estupideces.
top
Raúl Seoane
¿Cuándo comenzó el siglo XXI?
por Carlos Alberto Montaner
Pero hay más: el atentado a la AMIA también sirve para calibrar la pobre respuesta de las sociedades libres ante este nuevo peligro. En el mejor de los casos, la investigación llevada a cabo por las autoridades nacionales fue pobre y negligente. En el peor, hubo corrupción y soborno de funcionarios para que no se llegara claramente al fondo del asunto.
top
Análisis Político
 
Cada vez estamo mejor, estamo!
por María Mónica Montini
El premio a la honestidad intelectual se brindará a la cartera de economía, quien manifiesta una y otra vez que la inflación está controlada. Cuando las personas concurren a realizar sus compras y ven los precios más altos, es únicamente una sensación. Es que los uruguayos están de sensitivos últimamente. No hay inseguridad, la gestión del Ministerio del Interior es brillante, no suben los precios es la sensación.
top
Protesta más el que le quitan más
por Francisco Gallinal
¿Usted has escuchado a algún rico quejarse o protestar? Todavía no. Salvo que, al igual que el Ministro, considere entre los mejor rentados a quienes venimos de referir. Pues bien, no tardarán también los ricos en hacerse oír porque en definitiva el que no llora no mama. Pero estos que hoy se levantan, con justicia y con razón en busca de equidad, son suficientes para demostrar que si algo no hace la ley tributaria es justicia.
top
Raúl Seoane
Más realista que el rey....
por Alvaro Kröger
El viernes 3 de agosto el Canciller de la República hizo una serie de declaraciones que me parecen absolutamente fuera de lugar. El señor Gargano, muy suelo de cuerpo, salió a defender al mono bananero. No creo que este señor, dueño de Venezuela, deba ser defendido porque se cae en aquello de ser "más realista que el rey".
top
Los crujidos del Impuesto a la Renta
por Dr. Alberto Scavarelli
Es un consenso en sordina creciente en el propio partido de gobierno, porque ven que con esto consolidan un durísimo golpe a la gestión de gobierno ejercido en exclusividad de responsabilidad por el Frente Amplio. Hoy se ve lejano aquel "vos sabes que se puede" y el "comenzá a soñar" que ganó los muros de las ciudades en tiempo electoral.
top
Alvaro Kröger
El misterio de las balas
por Javier García
¿Cómo es posible que se firme por tres Ministros dos mensajes al Legislativo informando que se traerá material para el Ejército y posteriormente consulten para saber si el Ejército lo sabe? ¿No leen los mensajes antes de firmarlos? ¿Y si los leen, cómo ahora pueden sentirse sorprendidos? ¿No se les ocurrió averiguar antes, cuál era ese material y quién lo había pedido?
top
La (des) esperada reforma del Estado
por Prof. Carlos Ituño
Dentro de todos los cambios esenciales que el gobierno quiere impulsar, aparece como la vedette la municipalización. ¿Qué significa? Dividir en zonas o municipios a los departamentos. La intendencia aparece como el órgano administrador dividido ahora en municipios que tendrían a su cargo la gestión en determinada área geográfica. Esta es por supuesto una versión resumida del asunto.
top
Sin foto
Carne, pan y alquileres suben presionados por Reforma Tributaria
por José Carlos Cardoso
El gran responsable de los incrementos en productos básicos es la Reforma Tributaria que sobre ellos recae al aplicarse desde el 1 de julio. El gobierno prefiere culpar al frío, a los precios internacionales o a los comerciantes.
top
El gran cambio implementado por el Gobierno: Las Contradicciones
por Prof. Amadeo Arébalo
Desde que asumió el gobierno la coalición de partidos llamado Frente Amplio, no ha cesado de realizar actos de gobierno, que no sean contradictorios con toda su prédica pre-electoral.
top
Cuidar la imagen internacional del país
por Dr. Alberto Scavarelli
La situación nacional hoy es muy preocupante. No solo carecemos de una política internacional de estado, sino que además carecemos de una política consensuada en el gobierno, por cuanto no hay un criterio unánimemente aceptado y previsible -ni aun dentro del propio gabinete- respecto a temas esenciales de política exterior.
top
Uruguayos
 
Diego y Alejandra Forlán
Por la vida..., por ellos..., "Por los demás"
por Yosselem Rocamora
Alejandra Forlán, hermana del goleador, sufrió hace 16 años un grave accidente de tráfico que, además de haberle costado la vida a su novio, le ha dejado desde entonces en una silla de ruedas. En el ambiente futbolístico es bien conocida la historia de Diego y su hermana, porque el goleador se propuso ayudarla desde aquel fatídico día de 1991 y decidió, por ejemplo, dedicarse al ciento por ciento al fútbol, algo que por entonces era sólo un pasatiempo para él.
top
Mercosur
 
Raúl Seoane
Lo que la Venezuela bolivariana nos deja
por Raúl Seoane
Dos acontecimientos ocurridos en esta semana y en distintos países pero relacionados con Venezuela, es un vivo ejemplo de lo que nos puede llegar a pasar si permitimos que las huestes de Hugo Mr. Vómito Chávez desembarquen en el Mercobluff, o que nuestro país continúe estúpidamente dentro del tratado.
top
Raúl Seoane
El manoseado MERCOSUR
por Danilo Arbilla
Pero de cualquier forma la institución mantenía cierta imagen, que comenzó a deteriorarse aceleradamente con la aparición de Kirchner y Lula, a los que se sumó Chávez. Estos han usado y manoseado tanto al MERCOSUR, que ha perdido la poca credibilidad que aún conservaba.
top
Brasil ejerce una primacía estratégica sobre Venezuela
por Jorge Castro
La política internacional es un sistema de relación de fuerzas; por eso, la movilidad constante es su rasgo característico. La rivalidad geopolítica entre Brasil y Venezuela por el liderazgo regional en América del Sur se resuelve con la primacía del primero, no en los salones del MERCOSUR en Montevideo y Asunción, sino con la presencia de Lula en Bruselas y Washington.
top
Energías Alternativas
 
Julio Dornel
Ante un nuevo aniversario de Hiroshima y Nagasaki
por Diva Puig
No fabricar, no poseer, no utilizar armas nucleares es la frase que se encuentra estampada a la entrada del Museo Memorial de la Paz, en Hiroshima , donde un día como hoy, 6 de agosto , pero de 1945 , explotó la primera bomba atómica y la atención internacional se centra en el control del átomo: ¿Tecnología controlada? ¿Invención diabólica?
top
Economía
 
Julio Dornel
Eramos pocos y llegaron los brasileros
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Las conquistas logradas en los últimos años mediante el esfuerzo de sus habitantes y el apoyo de las autoridades departamentales y nacionales han ido cimentando un desarrollo turístico-comercial que le permite contrarrestar los años de bonanza que viviera el comercio brasileño en las últimas décadas del siglo pasado.
top
Raúl Seoane
Una noción de moda
por Alvaro Kröger
El concepto de desarrollo sustentable surgido primero en seminarios académicos hace dos décadas, aparece gracias a un informe llamado Nuestro Futuro Común. Hecho por la Comisión Mundial sobre el Ambiente y el Desarrollo, el informe argumentó que el empuje de las economías, protegiendo recursos naturales y asegurando la justicia social no está en desacuerdo con los objetivos propuestos.
top
Sucesos Argentinos
 
Raúl Seoane
La perversión al poder
por Pablo López Herrera
El intolerante bombardeo de declaraciones de un gobierno que habla de "tu verdad y mi verdad" a partir del acto me generó las ideas que motivan el título de esta nota: "La perversión al poder". La perversión es narcisista, cínica y procura la impunidad; implica manipulación, abuso, malignidad y la denigración del otro combinada con la voluptuosa necesidad de hacerlo frente a testigos (presentes o virtuales).
top
Sin foto
Sobre conductas en materia de política exterior
por Emilio J. Cárdenas
La Argentina imita el impresentable comportamiento de Hugo Chávez en sus relaciones con el resto del mundo: no se distancia de Irán aunque éste no coopere para esclarecer el atentado más grave ocurrido en el país y no acata las decisiones de los tribunales a los que voluntariamente se sometió.
top
Efectos negativos del vínculo con Chávez
por Joaquín Morales Solá
El problema de Néstor Kirchner es que Hugo Chávez le hace más mal que bien. ¿No lo sabe? ¿Ignora que una porción importante de la sociedad argentina y gran parte del mundo tienen una opinión muy crítica del líder venezolano? Si fuera así, el presidente argentino habría perdido el termómetro de la sensibilidad social y le resultaría indiferente la opinión externa. El Presidente se está yendo del gobierno. El problema lo heredaría entonces su esposa si en octubre resultara elegida para sucederlo.
top
Ménage à Trois
por Susana Sechi
Este mal llamado Presidente democrático Hugo Chávez Frías, ante la requisitoria periodística se agrandó en su retrógrada visión del mundo y por medio de su torpe verborragia se expidió con vehemencia subestimando las democracias internacionales y expresando su defensa de los estados terroristas que atentan en su barbarie contra los países civilizados.
top
Raúl Seoane
Discurso de Miguens en la inauguración de Palermo 2007 - 05/08/2007
por Pablo López Herrera
NEGOCIAMOS FUERTE CON EL GOBIERNO. FIJAMOS POSICIONES MUY FIRMES ACERCA DE LOS TEMAS DE NUESTRO SECTOR. Para ser escuchados, las entidades nos vimos obligadas a realizar un Paro Nacional Agropecuario. Fueron duras experiencias. Hemos aprendido y mucho. Hemos conseguido que quienes nos oyeron también aprendieran. No logramos todo lo que demandamos, pero sí torcer una tendencia. Avalamos acuerdos circunstanciales para superar dificultades de coyuntura, como pasos necesarios para avanzar hacia nuestros objetivos.
top
La Guerra de las Papeleras
 
Duendes en La Floresta
por Mario Féliz
La linda ciudad de Paraná lleva ochenta años acumulando basura a cielo abierto en un terreno ubicado a menos de dos mil metros del río y a poco más de 20 cuadras del centro. En la actualidad arriban al basural entre 300 y 400 toneladas de residuos sin clasificar y sin tratamiento alguno. Gracias a ello, cirujas y cartoneros hacen de los desperdicios su modo de sobrevivencia, dedicándose a la recolección de reciclables.
top
Sociedad
 
Julio Dornel
Informe Especial
Castillos: Una ciudad sacudida por los suicidios
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Al margen de los datos estadísticos que por sí solo reflejan una preocupante realidad fueron entrevistados algunos profesionales del medio y representantes de diversas instituciones sociales y religiosas quienes ofrecieron distintas versiones, pero todos apuntando a buscar una solución y revertir la situación actual.
top
Uruguayos en la historia
 
Durán Chuquimia
Difundiendo a Quijano
El Uruguay del Futuro
por Carlos Quijano - Colaboración de Pedro Hernandez
Bajo el imperio de la Constitución centrali­zadora de 1830, el nacionalismo se opone a las nacionalizaciones, por una vaga defensa de lo que hoy se llama la libre empresa; pero, sin duda, también, porque teme que esas. naciona­lizaciones provean de votos al partido gober­nante. Pero las nacionalizaciones continuaron su marcha. Necesario fue entonces adaptarse a las circunstancias.
top
Reflexiones
 
Raúl Seoane
Sobre asuntos que no podemos desconocer
por Alvaro Kröger
Las infecciones inter-específicas no se habían detectado nunca hasta el 2003. En ese año apareció la primera víctima en Tailandia. El sudeste asiático es una zona particularmente propicia para la variedad mutante del H5N1: la migración anual de las aves acuáticas desde Mongolia y el hacinamiento, la falta de sanidad, la sub-alimentación de los pobladores de la zona hacen de ésta el lugar ideal.
top
Medioambiente
 
Durán Chuquimia
El Dióxido de Carbono no es la Causa del Cambio Climático
por Eduardo Ferreyra
Se nos dice a menudo que las temperaturas nunca han sido tan altas como ahora, y que la causa es el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera a partir de alrededor de 1953. Las cosas no son como las presentan, y aquí echamos luz sobre el tema.

top
Internacionales
 
Alvaro Kröger
La guerra soviética de los Seis Días
por Daniel Pipes
La causa de la guerra de los Seis Días, que se conmemoraron los 40 años días pasados, es uno de los grandes enigmas del Oriente Medio moderno. Ni Israel ni sus vecinos árabes deseaban llevar un conflicto en junio de 1967 hasta el punto que llegó; el consenso generalmente admitido por los historiadores sostiene que estos combates no deseados fueron el resultado de una sucesión de accidentes.
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
Mina canta un tango uruguayo y el tango es cosa de minas
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
Yo no conocía esa versión 68 de La Cumparsita, en manos de Mina, la tana, para la Rai. La coreografía y el ritmo es sumamente original. El vestuario es trasgresor, admite ropa flamenca, italiana, porteña, y más, según el cuadro, que se logra al pasar el gran grupo de bailarines a través de una cortina de flecos.
top
El Retobau
 
Crónicas de Actualidad
La Güelta
por el Gaucho Facundo
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Albóndigas Arabes
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
 
 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38
38
38
38
Sentido Unico
39
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
GRAN ORIENTE DE LA FRANCMASONERIA MIXTA UNIVERSAL
Libertad Igualdad Fraternidad
Libertad Absoluta de Conciencia
Un Informe acerca de la Conferencia "La Modernidad de Garibaldi" que tuvo lugar el 21 de junio pasado, en las instalaciones del Hospital Italiano de Montevideo, y que estuvo organizada por el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal.

Haciendo click en el siguiente link
http://www.gofmu.org/conferencia-la-modernidad-de-garibalid.html
se puede acceder a la totalidad del contenido: programa, disertaciones y galería de fotos.
Les solicito puedan divulgar esta comunicación.
Les envio mis fraternales abrazos
Elbio Laxalte Terra
Gran Maestro
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORESLa empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
Estadisticas Gratis