apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 248 - Uruguay, 24 de agosto del 2007
 
Humor Político
 
Secciones:
 
flecha

Actualidad

flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Crónicas de un vecino alzado
flecha Crónicas de viajes
flecha Crónicas Marcianas
1 Espectáculos
1 Humor
1 Internacionales
flecha La Frase de la Semana
flecha La Guerra de las Papeleras
1 Latinoamérica
flecha Medioambiente
1 Reflexiones
1 Sociedad
1 Sucesos Argentinos
1 Uruguayos en la historia
1 Viejo Almacén del 2x4
1 Vivencias
 
Haga click en la sección que desea consultar.
 
La Frase de la Semana

No puede Argentina exigir que Uruguay cumpla requisitos que ella ostensiblemente incumple en todo su territorio con diez plantas de suma importancia sobre un río que descarga sobre el Río de la Plata que es otro recurso compartido

senador Sergio Abreu
top
Crónicas de un vecino alzado
 
La siniestra hipocresía
por El Cordobés Errante
Los comentarios deberían sobrar, sin embargo pude escuchar como un periodista progresista insultaba la inteligencia de los uruguayos intentando establecer que existe una diferencia entre el Frente Amplio y el gobierno. En cualquiera de los gobiernos anteriores tal cosa hubiera sido de recibo, dado que era público y notorio que el gobierno estaba integrado por una coalición de partidos, pero en este gobierno, integrado de arriba abajo por los más representativos y altos dirigentes de la fuerza política, sostener que las declaraciones oficiales del Frente no tienen que ver con lo que opina el gobierno, es tan ridículo como sostener que aquel entrañable muñeco llamado Chirolita podía decir algo sin la intervención de su alter ego, el recordado ventrílocuo Mister Chasman.
top
Análisis
 
Delito político y altruismo en el conflicto colombiano
por Darío Acevedo Carmona
El problema radica en establecer hasta qué punto estamos dispuesto a sacrificar la paz en aras de una idea de justicia perfecta y de una creencia que no tiene justificación en las constituciones democráticas, a saber: la presunción altruista que se atribuye al delito político en general, sin tener en cuenta la calidad de los contendientes y las características de sus acciones. Tal creencia, aplicada sin más y con todo el puritanismo del caso, a la manera como lo ha hecho la Corte Suprema de Justicia y como lo piensan otros constitucionalistas y dirigentes de la oposición en el país, nos llevaría a conclusiones tan absurdas como decir que hay crímenes de lesa humanidad de carácter altruista, los de las guerrillas, y crímenes de lesa humanidad no altruistas, los de los paramilitares.
top
Raúl Seoane
El rey del Olimpo nacional: El Estado
por Alvaro Kröger
El centro de la discusión no es lo que debe hacer el Estado, sino cómo debe hacerlo. El actual modelo limita su rol de garante con un esquema burocrático que implica un enorme esfuerzo de control para no controlar nada y le da un papel de hacedor para hacer todo mal (ver combustibles, azúcar, alcoholes, etc., etc.)
top
Fernando Pintos
Cómo fabricar ingleses, suizos, o criaturas parecidas
por Carlos Alberto Montaner
Milton Friedman dedicó una buena parte de su vida a demostrar que era indispensable dejar operar libremente a las fuerzas del mercado para que los pueblos prosperaran. Todos decían cosas diferentes, pero coincidían en un punto: el desarrollo y la riqueza, o el subdesarrollo y la miseria ´´están en la mente´´.
top
Fernando Pintos
Marxistas por partida doble&
por Fernando Pintos - Guatemala
Me dejaré llevar una vez más por la nostalgia. Y estaré rememorando, nuevamente, al viejo y aguerrido semanario «Nueva República»& Estoy más que seguro de que hoy no existe nada parecido en el Uruguay de la Posmodernidad y para peor todavía de ese Gobierno cangrejil del Encuentro Progresista («progresista»& ¡lindo eufemismo!), que es lo mismo que decir: del desgobierno del Frente Amplio.
top
Análisis Político
 
El 25 de Agosto
por Francisco Gallinal
La importancia de conmemorar una fecha patria, cualquiera sea ésta, no debería ser necesario que la pongamos de manifiesto. Lamentablemente los hechos de los últimos tiempos, nos obligan a salir. ¿Por qué nos obligan a salir? Pues por la sencilla razón que el Presidente de la República, sin ley que lo habilite, sin consultar al parlamento donde además tiene su fuerza política, mayorías propias, decidió desdeñar la importancia de las mismas y concentrar las conmemoraciones en el 19 de junio.
top
Venezuela como problema
por Luis Alberto Lacalle Herrera
El Canciller Gargano, más allá de sus amores y odios, debe de aceptar que para ejercer ese cargo es preciso dejar en la puerta lo que le gusta o no. Su conducta debe de estar gobernada por lo que al Uruguay le conviene. Nada de negocios de armas, ni de solidaridades contra Israel, ni de insultar a los países que son nuestros clientes y amigos. Clara separación de lo que a cada país le convine. Lo nuestro no es lo del régimen venezolano. Negocios, los que se quieran, siempre que sean claros. Compromisos políticos, ninguno.
top
Alvaro Kröger
La escuela que viene
por Javier García
Si se midiera los resultados por el índice de repetición en primer grado de primaria en el año 2005, en aquellas escuelas ubicadas en barrios de contexto crítico la repetición fue el doble que en las escuelas de tiempo completo. No hay que ser especialista para saber que mayor permanencia en la escuela es mayor capacidad de aprendizaje, mejor alimentación, más contención y también, muchas veces, una buena dosis de cariño necesario.
top
Alvaro Kröger
Importante denuncia del Partido Nacional sobre las municiones enviadas desde Venezuela
por Javier García
La Sra.Ministra calificó este episodio, reiteradamente, de confusión (VT Com.de Def.Nal), y anuncia una investigación que posteriormente relativiza y expresa que le interesa ser transparente en el episodio. Sin embargo el Sr. Subsecretario, Dr. Bayardi, en la misma comparecencia entra en contradicción con su jerarca al señalar textualmente en la Comisión de Defensa: Aclaro que no estamos investigando porque acá no hay ningún secreto (4).Pg.7 VT C.Def.Nal. 31/07.
top
Contra la reelección indefinida en Venezuela
por Jorge Gandini
A fin de año los venezolanos se enfrentarán a la perpetuidad en el poder de este hombre que quiere disfrazar una dictadura de democracia. Seguramente, el pueblo venezolano encontrará el camino para también decirle "no". Los uruguayos podremos ayudar inspirando la resistencia de un pueblo democrático.
top
Sin foto
La izquierda inventa enemigos
por Jaime Mario Trobo
La lógica de la confrontación permanente, la búsqueda incesante de enemigos y la descalificación del interés de los adversarios ha sido un preciado instrumento de la izquierda en la oposición y ahora lo es en el gobierno. Nada de lo que viene desde las corrientes que no forman parte de su espacio es bueno, esta bien intencionado o persigue fines loables. Esta visión maniquea esta enfermando al País.
top
Crónicas de Viajes
 
Almería y su feria
por Graciela Vera
En los chiringuitos se puede comprar lo imaginable y quizás algo más y en los juegos mecánicos subir al cielo para bajar en caída libre o reír con los clásicos autitos chocadores o hamacarnos en el espacio o&.. y esta letra tan redondita envuelve una opción increíble de juegos para todos, desde los más pequeños hasta los abuelos que se hacen adolescentes en estos días.
top
Actualidad
 
Fuerte reacción de Uruguay tras declaraciones del jefe de gabinete argentino por el caso de la "valija"
por Luciana Binaghi
Ante declaraciones vertidas por el Jefe de Gabinete del Gobierno Argentino, que insinuó que el destino de los 800.000 dólares iba camino a Montevideo, el Vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa consideró "irresponsable" tal afirmación. "Que los argentinos nos dejen de usar como coartada para ellos, por favor"
top
Medioambiente
 
Embobamiento Global
por Eduardo García Gaspar
Una columna reciente de Roy Spencer en TCS (15 agosto) cita datos. Uno de ellos es el error corregido ya por parte de la NASA: las temperaturas de 1998 fueron inferiores a las reportadas y ya no es el año de mayores temperaturas, sino 1934. El otro se refiere a los sitios en los que son colocados los termómetros de NOAA, cerca de los cuales se han detectado fuentes de calor que antes no existían.
top
Vivencias
 
Dr. Enrique Rimbaud
Educando en tinieblas&
por el Dr. Enrique Rimbaud- Managua/Nicaragua
De repente, la oscuridad se hizo sobre el parqueo de la Universidad, me detengo, trato de percibir por donde camino (ya me he dado varios tropezones estos días), y a tientas me dirijo hacia la clínica, siento voces en el quirófano, y Pedro pidiendo por una lámpara&
top
Espectáculos
 
Durán Chuquimia
Ciento cincuenta y uno
Teatro Solís: un año más el 25 de agosto
por Miguel Kertesz
El sábado 25 de agosto, el Solís cumple 151 años de vida y tres desde su nueva gestión. Los celebra a puertas abiertas entre las 12 y las 15 horas. Se podrá recorrer el edificio y conocer la escenografía de la Opera que en la noche cerrará la jornada con broche de oro con una función de Gala de Rigoletto a sala llena.
top
Durán Chuquimia
Vuelve la ópera al Solís
Rigoletto de Verdi al comienzo de la Temporada 2007
por Miguel Kertesz
Con la puesta de Rigoletto, bajo la Dirección Musical del Maestro Federico García Vigil y la Dirección Escénica de Roberto Oswald en una producción concebida especialmente para el Solís, con utilería y vestuario realizados en nuestro país.
top
Círculo Policial
 
Círculo Policial
Drogas, otro ejemplo
Otro procedimiento brillante de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, con la Jefatura de Salto y la Guardia de Granaderos. Otro motivo de orgullo para la Policía Nacional. Una oleada de aire fresco entre el cúmulo de problemas que nos aquejan como Institución. Un ejemplo claro de la capacidad del personal Policial, que cuando es apoyado políticamente, con la logística adecuada, puede concretar logros tan impresionantes.
top
Reflexiones
 
Fernando Pintos
Mala memoria
por Luis Tappa
El ser humano tiene muchos defectos, algunos muy graves, otros no tanto, los hay insignificantes, inocentes y también perjudiciales. También hay defectos realmente estúpidos, como la mala memoria autoinducida, eso significa olvidar de ex profeso, a sabiendas, acontecimientos o situaciones vividas, cosas que nos pasaron, o sea, dicho de otra manera, aquel clásico refrán que dice: El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y eso significa mala memoria.
top
La Guerra de las Papeleras
 
Durán Chuquimia
El reclamo contra las papeleras ya fracasó
por El Ojo Digital
Más allá de la reciente orden judicial para que Gendarmería Nacional impidiera el corte de una de las vías terrestres hacia el Uruguay, es ya claro el fracaso del reclamo llevado adelante por asambleístas entrerrianos.
top
Sociedad
 
Julio Dornel
El topónimo Chuy
Cheu Xueu Choy Xui Chuy - Chucu
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
...para el Licenciado en Ciencias Históricas, Uruguay Vega Castillos el tema ha merecido varios años de estudios y no se limita solamente a la interpretación que se atribuye a los indígenas que habitaron la zona. Por ese motivo recogemos su opinión en un trabajo solicitado especialmente para Informe Uruguay.
top
Julio Dornel
Revisando la Historia
Sembrar en los niños la duda razonable
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Hay que tener mucho cuidado con lo que se entiende por interés general. Porque si algo está claro es que en general este país ha estado en deuda, una deuda que más temprano que tarde debe ser paga, y es deber de todos nosotros velar porque esto suceda. Porque aunque las utopías sirvan para caminar, nuestro pueblo hace mucho tiempo que viene caminando y los que más han avanzado no son precisamente los que más llagas tienen en sus pies."
top
Sucesos Argentinos
 
A confesión de parte, relevo de prueba
por Emilio J. Cárdenas
Después de haber apoyado, desde su rol como primera dama y como senadora, la política exterior impulsada por el presidente Néstor Kirchner, Cristina Fernández se dio cuenta, de pronto, de que la Argentina ha perdido protagonismo en la comunidad internacional en estos últimos años.
top
Durán Chuquimia
¿Es la Argentina un país en serio?
por Alejandro Olmedo Zumarán
¿Es creíble que la candidata, mujer del presidente, diga que el cambio recién empieza y que mejorará la calidad institucional, cuando ella ha estado ligada a la gestión de su esposo, cuestionada por los últimos escándalos que son de conocimiento público y donde muchos de sus colaboradores están ubicados en la primera fila?
top
Durán Chuquimia
Crecimiento económico ¿Kirchner lo hizo?
por Ulises Osvaldo Garay
El pasado martes 7 de agosto, el jefe de Gabinete Alberto Fernández hizo un comentario que me mereció una breve reflexión. Palabras más, palabras menos, el funcionario afirmó que Kirchner llevó a Argentina a las puertas del paraíso y que, de alguna manera, si queremos seguir caminando tal sendero deberíamos votar a su esposa Cristina.
top
Durán Chuquimia
Los locos que guían a los ciegos: Hacia una nueva crisis
por Agustin Etchebarne
Los últimos 80 años muestran una decena de intentos de encontrar un rumbo de crecimiento rápido y sustentable. Todos ellos acabaron en una nueva crisis profunda. La mayoría incluyó cambios apresurados de gobierno: 1930, 1943, 1955, 1962, 1966, 1970, 1976, 1983, 1989, 2001. Una visión posible es que esto obedece a cierta tendencia ciclotímica de los argentinos.
top
Durán Chuquimia
"Cristina nunca administró ni la casa
por Urgente 24
Eduardo Arnold es un viejo conocido del matromonio Kirchner.Tras los incidentes ocurridos este fin de semana en Santa cruz, el diputado aseguró que la candidata presidencial de la Concertación Plural no llega al 40% y dijo que el presidente Kirchner no tiene militantes sino empleados.
top
Uruguayos en la historia
 
Durán Chuquimia
Difundiendo a Quijano
El gran traicionado
por Carlos Quijano - Colaboración de Pedro Hernandez
"El jefe de los orientales ha manifestado en todos tiempos que ama demasiado su patria, para sacrificar este rico patrimonio de los orienta­les al bajo precio de la necesidad. Por fortuna la presente no es tan estrema que pueda ligarnos a un tal compromiso. Tenga V. S. la bondad de re­petirlo en mi nombre a ese gobierno y asegurar­le mi poca satisfacción en la liberalidad de sus ideas con la mezquindad de sus sentimientos."
top
Internacionales
 
Alvaro Kröger
Bush con los pies desnudos
por Daniel Pipes
A medida que su comprensión se aguzaba, Bush habló de califato, de " extremismo islámico " y de "Islamofascismo". Lo que llamaba por eufemismo la " guerra contra el terrorismo " en 2001, lo cualificaba sin no más indulgencia en 2006 de " guerra contra fascistas islamistas. Las cosas iban en el sentido común. Posiblemente los funcionarios de Washington comenzaran a comprender, después de todo.
top
Latinoamérica
 
Latinoamérica es un manicomio
por Hana Fischer
Vemos personajes que se sienten Napoleón. Como él, son hijos del pueblo que quieren llegar a ser emperador y fundar imperios. La palabra revolución está a la orden del día; en consecuencia, es necesario arrasar con todos los vestigios del Antiguo Régimen. Únicamente, como enseña el Gattopardo, para volver a llenar los lugares de la antigua casta, ahora con parientes y amigos fieles.
top
Sin foto
La petrotiranía del tarzán político
por Angel Soto
Angel Soto dice que "la retórica de algunos políticos como Hugo Chávez, quienes más que populistas son verdaderos ´tarzanes de la política´, [con] su discurso, ´tu pobre el rico´, es un recurso que sigue dando frutos en el continente, y le ha permitido al comandante de la boina roja expandir un verdadero proyecto hemisférico global".
top
Sin foto
Venezuela, sus relaciones con Irán y las implicaciones para América Latina
por Pablo Brum y Mariana Dambolena
Hasta ahora la alianza venezolano-iraní no ha trascendido más allá de la retórica - al menos oficialmente. Sin embargo, se cuelan en las noticias indicios de algo más profundo. Venezuela apoya al programa nuclear iraní y habla de tener uno propio. Irán recibe de brazos abiertos a Chávez. Éste se solidariza con su nuevo aliado y rompe relaciones con Israel durante la guerra del Líbano de 2006. Surgen informes que indican que Venezuela provee de pasaportes a ciudadanos de Medio Oriente para que puedan circular con facilidad en América.
top
Sin foto
Recetas para frenar a Chávez
por Andrés Oppenheimer
Ahora que el presidente venezolano Hugo Chávez se ha quitado la careta y anunció oficialmente que intenta ser un presidente vitalicio, permítanme ofrecer algunas sugerencias sobre lo que debieran hacer la oposición venezolana, las democracias latinoamericanas y Estados Unidos, para tratar de evitar una dictadura total en ese país.
top
Aquí Bolivia
 
Durán Chuquimia
Bolivia: de tucumanas y 21060
por Mario Ronald Duran Chuquimia
En las calles es ya voz popular la decepción de la gente por el manejo de la cosa pública, "mucha politiquería/palabrería y nada de hechos concretos", escucho a unas señoras decir que "todo ha subido menos los salarios y no hay empleos", este extremo es confirmado por las encuestas de popularidad de Evo Morales, que aunque esta por sobre el 50% muestra una tendencia decreciente.
top
Durán Chuquimia
Bolivia: La busqueda de consensos
por Mario Ronald Duran Chuquimia
La Asamblea Constituyente de Bolivia ha sido suspendida por la movilizacion de la poblaciòn de la Sucre,que exigen que el tema de la capitalidad sea discutida, ante los graves hechos de violencia la presidenta del conclave Silvia Lazarte ha declarado la suspension indefinida del mismo. Asi tambien en La Paz, se registro un enfrentamiento violento entre parlamentarios de oposicion y oficialismo por el juicio a los miembros del Tribunal Constitucional.
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
Tangos lunfardos y buena música acústica, mixta, electroacústica
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
Este es el mes de la nostalgia o del recuerdo o del pasado. Principalmente se viven los oldies del 70 y 80 de USA, el rock argentino, el Club del Clan, el jazz, la cumbia de los Wawancó y con sorpresa feliz veo un repunte del tango. Sera solo en agosto o este sentimiento tanguero se volverá una constante montevideana. Desde Informe Uruguay hacemos los votos de futuro.
top
Crónicas Marcianas
 
¡Llame ya!& al siquiatra, Carmen
por Marciano Durán
Vos tenés que estar loco me dijo mi mujer que sigue sin entenderme.
¿Qué es lo que te preocupa tanto, Carmen? le pregunté un poco molesto.
¡Todo, Leonardo, tooooodo! Últimamente, todo me molesta de vos. Vos me molestás, desde los cayos hasta la pelada. Porque vos no estás bien ¿Entendés que no estás bien?
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Torta de Canela y Chocolate
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
 
 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38
38
38
38
38
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Humor Político
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
GRAN ORIENTE DE LA FRANCMASONERIA MIXTA UNIVERSAL
Libertad Igualdad Fraternidad
Libertad Absoluta de Conciencia
Un Informe acerca de la Conferencia "La Modernidad de Garibaldi" que tuvo lugar el 21 de junio pasado, en las instalaciones del Hospital Italiano de Montevideo, y que estuvo organizada por el Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal.

Haciendo click en el siguiente link
http://www.gofmu.org/conferencia-la-modernidad-de-garibalid.html
se puede acceder a la totalidad del contenido: programa, disertaciones y galería de fotos.
Les solicito puedan divulgar esta comunicación.
Les envio mis fraternales abrazos
Elbio Laxalte Terra
Gran Maestro
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORESLa empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
Estadisticas Gratis