Año II - Nº 93 - Uruguay, 27 de agosto del 2004
  1 Campaa Mundial Seguridad en la Red
 
- Soplan aires de renovación
- Regularización, pero no para todos
-¿Disputas por Saravia?
- EL ESTE: 25 de agosto de 1945 - 25 de agosto del 2004
- Un beso......
- Chairando Ideas: Cyberperiodismo
- Algunas reflexiones sobre los nuevos desafíos y enfoques en la enseñanza de la Medicina Veterinaria

- Sobre las migraciones transnacionales
y los uruguayos emigrados a Australia

- Sin tolerancia
- La Coronilla - Puerto de ultramar y Ruta 14
- El sistema impositivo de este país
- Desde el baúl de los recuerdos: El "tano" Podestá
- Noticias de España
- El Uruguay fantástico
- Para llegar a Europa
- Resúmen Semanal
- ¿Fin de la historia sindical?
- Hurgando en la Web: José Gervasio Artigas, Primer Oriental designaso Oficial e Policía
- Así Somos: Documentos de la Historia Uruguaya
- Visas de turismo para Australia
- Comunicado de la Asociación de la Prensa Uruguaya
- Reporte del Centro Carter sobre la última fase del Referendo Revotatorio en Venezuela
- Comunicado de Guayubira
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Correo de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 
Acontecimientos ocurridos en España, vistos y comentados con ojos
y mente uruguaya.

Las perlas que también fueron noticias de viernes a jueves.

   

por Graciela Vera
Periodista Independiente

¿PIRAÑITAS A MI?

Ni siquiera una piraña pudo alejar a los madrileños del fresco chapuzón en las aguas del pantano de San Juan, considerado como la playa de Madrid. Es que cuando aprieta el calor ni haber hallado un pez carnívoro llega a crear la suficiente alarma como para alejar a la gente del fresco del agua.

Claro que el poco miedo se diluyó del todo cuando se dio a conocer que se trataba de un tipo de piraña conocido como Pacú y cuya dieta no es precisamente la de sus primos del Amazonas y el Orinoco.

Los bañistas que llegan al embalse de San Juan lo consideran ‘una gamberrada’ de algún desaprensivo que se deshizo de una especie que suele comercializarse como pez ornamental, arrojándolo a las aguas del pantano.

Se cree que el pez de la familia de las pirañas encontrado en el embalse sea un ejemplar único que llegó allí por irresponsabilidad de algún desaprensivo y cansado propietario de una pecera.

Ecologistas en Acción han solicitado a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad que realice un control de las especies exóticas e incluya medidas para frenar su constante introducción en España. Por su parte Medio Ambiente hizo un llamado a la responsabilidad para que no se abandonen especies exóticas que pueden llegar a afectar la fauna nativa e hizo hincapié en que la multa puede llegar a los 60.000 euros. (Fuente base: agencias vs)

AUTOS Y MÁS AUTOS

Esta vez el paisaje español está repleto de autos, camionetas, furgonetas y todo tipo de vehículo de cuatro ruedas que haya tenido algún percance serio en carreteras. Los primeros coches abandonados hacen ya varias semanas que permanecen como extraños monumentos a orillas de autovías y carreteras. Los que han sacado algún provecho de este monumental conflicto han sido los ‘desguazadores caseros’ que han dejado algunos autos prácticamente en esqueletos.

Los propietarios de grúas declararon la huelga en primer lugar en el País Vasco. Ahora la misma se ha extendido a otras seis comunidades y puede llegar a afectar a toda España.

El conflicto de las grúas, como se le ha dado en llamar, enfrenta a las empresas de asistencia en carretera con las compañías de seguros. Las primeras piden un incremento del cien por ciento en las tarifas y un porcentaje más en el año 2005. Las segundas aseguran que de acceder a las reivindicaciones exigidas  el coste sería de entre 400 y 420 millones de euros para el sector asegurador y no parece encontrarse una vía de consenso.

Si el paro se extendiera a todo el territorio nacional dejaría en las cunetas de las carreteras españolas cerca de 200.000 vehículos diarios.

Mientras  el paro sigue extendiéndose afectando ya a más del País Vasco, a Asturias, Madrid, Cataluña, Aragón, La Rioja, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Navarra  y en Andalucía las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz; mientras otras cinco comunidades: Cantabria, Murcia, Galicia, Extremadura y el resto de Andalucía estudian unirse al mismo; el Gobierno anuncia estar preparando un plan para paliar las consecuencias. (Fuente base: Cinco Días)

INCENTIDUMBRE Y ESPERANZAS

Ya lo hemos dicho, cuando los anuncios dejan dudas la intranquilidad crece hasta tornarse en desesperación. Las colas ya comenzaron a formarse frente a las Oficinas de Extranjería de toda España para preguntar si se sabe algo sobre el reciente anuncio gubernamental referente a legalizaciones.

Una enorme cantidad de inmigrantes sin papeles gira entre la incertidumbre y la esperanza ante las medidas anunciadas por el Gobierno para regularizar a los que tienen empleo estable. Si bien frente a las oficinas de extranjería de las grandes ciudades hubo más gente de lo habitual no se produjo una avalancha como se llegó a temer.

Las consultas se dividen entre las Delegaciones de Gobierno, los consulados de los respectivos países de los interesados y en especial las ONG. No obstante se prevé un alud de peticiones cuando el plan se haga efectivo. (Fuente base: el periódico de Barcelona)

VER Y OIR PARA CREER

Ni las autoridades policiales pueden creer que se haya sancionado a un diario por publicar la foto de una persona que estaba en una playa nudista. Si tenía ropa o no, eso ya es asunto de otro cantar pero lo cierto es que la imagen se tomó en un sitio público.

El Tribunal Supremo condenó al diario ‘La Voz de Almería’ a pagar 6.000 euros a una mujer de la que publicó en 1998 sin contar con su consentimiento, una fotografía suya desnuda, paseando con su perro por una playa nudista.

Pese a que en la fotografía no se veía la cara de la mujer primó para el Supremo el que varios de los conocidos de la mujer declararon como testigos en el proceso, que la habían reconocido por su figura.

Según el Supremo el diario realizó una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen de esa persona y consideró que hubo intromisión en la intimidad de la mujer porque una playa naturista para los seguidores de esta actividad es ‘un ámbito de privacidad absolutamente legítimo’. (Fuente Base: Canal Sur Web)

Y SIGEN PARTIENDO SOLDADOS

Y sin que a nadie se le mueva un pelo siguen partiendo soldados españoles ‘en misiones humanitarias’  hacia Afganistán.

Cuarenta de los primeros 450 soldados que están siendo entrenados en el campamento de Álvarez de Sotomayor de Viator partieron desde el aeropuerto de Almería en un avión Hércules de la Fuerza Aérea española.

En Almería quedan otros 610 militares que completan su entrenamiento antes de que los 1040 efectivos comprometidos por el ejecutivo español, se instalen antes de mediados de septiembre, en Afganistán. (Fuente base: Canal Sur Web)

LAS MUJERES EN DESVENTAJA

Parecería ser que las mujeres no podemos sacudirnos de encima la desventaja de trabajar a la par del hombre sin que se nos reconozca como trabajo lo que hacemos… y no me refiero solamente a las labores de la casa.

De las 48.5000 explotaciones de tipo familiar del campo andaluz, inscriptas como autónomas, en tan sólo el 10 por ciento aparecen mujeres.

Se trata de las únicas 5.000 mujeres dadas de alta en estos establecimientos en toda Andalucía y por lo tanto las únicas que pueden percibir prestaciones sociales; las otras 20.000 que se calcula trabajan de igual forma, lo hacen sin derechos pero con todas las obligaciones de la carga de trabajo. (Fuente Base: Canal Sur Web)

PERNOCTANDO

Quedarse en un hotel en España puede ser un placer, ya sea un hotel perdido en las sierras o uno de esos que también se pierden, pero entre el movimiento de la gente y los coches. Personalmente prefiero los primeros pero no descarto el confort de un cinco estrellas en la Costa del Sol.

Si bien la ocupación hotelera en España bajó en julio un 1,3 por ciento respecto al año anterior, se situó en el 63,3 por ciento con un total de 29,1 millones de pernoctaciones.

A nivel interno los residentes en España aumentaron sus pernoctaciones un 9,9 por ciento mientras que los extranjeros disminuyeron en un 2,8 por ciento En la totalidad del año estas cifras llegan al 8,5 y 3,7 por ciento respectivamente

Los no residentes optaron mayoritariamente por Baleares en tanto que los españoles eligieron preferentemente a Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Los andaluces y catalanes aumentaron las pernoctaciones un 15,6 por ciento y un 6,9 por ciento respectivamente en tanto que los hoteles valencianos alcanzaron un 1,8 por ciento. (Fuente Base: ep europa press)

AUMENTOS EN LA VIVIENDA

Pero al decir aumentos en la vivienda no nos referimos al precio sino en la ayuda gubernamental. Buena noticia que permitirá el acceso a la casa propia a muchos españoles.

El presidente del Gobierno se comprometió a aprobar un incremento de más del 30 por ciento en el presupuesto destinado a vivienda como parte de un plan de choque destinado a paliar el déficit de viviendas. (Fuente Base: agencias)

HASTA EL AÑO PRÓXIMO

Es la noticia buena… o quizás no lo sea tanto porque es el momento de la partida, pero sabemos que se van luego de disfrutar de dos meses de playas, juegos, asistencia sanitaria y cariño y que el año próximo volverán para olvidar, al menos durante sesenta días, el resto de un año vivido con privaciones y sacrificios y recibir atención médica.

Todos los años familias andaluzas reciben niños saharauis que pasan sus vacaciones en la comunidad. Esta semana partieron desde el aeropuerto de Málaga cerca de mil  niños a sus tierras pobres y a sus familias que los esperaban con ansias pero con pocas posibilidades de brindarles mínimamente lo que reciben en estos meses de vacaciones.

La operación retorno tendrá una segunda etapa en Sevilla desde donde partirán otros 1.400 niños que regresarán a Tindouf (Argelia), lugar donde están instalados los campamentos de refugiados.

Pasaron este verano con familias andaluzas 2.900 niños repartidos en hogares de Sevilla, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga. Almería y Huelva. (Fuente Base: Canal Sur Web)

Almería el sur del norte, 20 a 26 de agosto 2004