apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año III - Nº 215 - Uruguay, 05 de enero del 2007
 
 
Secciones:
 
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Economía
flecha
El Retobau
1 Encuestas
1 Humor
1 Internacionales
1 La Guerra de las Papeleras
flecha La Frase de la Semana
flecha Latinoamérica
1 Literatura
1 Mercosur
1 Reflexiones
1 Sociedad
1 Un Ojo Uruguayo en Brasil
1 Uruguayos
1 Viejo Almacén del 2x4
 
Haga click en la sección que desea consultar.
La Frase de la Semana
"Me preocupa la contaminación que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez , pudiese producir en el Mercosur con su ideología."
Luis Castiglioni
Vicepresidente de Paraguay
top
Análisis
 
Alvaro Kröger
El adorado anti-americanismo
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
El lector anti yanqui me está leyendo a la luz de una lamparita creada por Mr. Thomas Alva Edison en 1876. Viste un jean patentado por Mr. Levi Strauss en 1873. Yo ya no escribo en las máquinas de Mr. Burns (1826) o Mr. Cristopher Sholes (1867) ni en las legendarias Underwood de Chicago, sino en una computadora diseñada por el joven Bill Gates. Hoy es Navidad del 2006, de modo que no sonó el despertador creado por Mr. Levi Hutchins en 1787.
top
Carlos Caggiani
El idioma inglés abre puertas
por Carlos Caggiani - Florida/U.S.A.
Desde Santiago, tuve un compañero de viaje que sentado a mi lado entabló una conversación por demás interesante y cuando le pregunté a que se dedicaba, me dijo que era el ministro de educación chileno y que iba a Bogotá a reunirse con la señora ministra de educación colombiana, por qué estaba trabajando en un plan de poner el idioma inglés obligatorio en Chile como segunda lengua.
top
Helena Arce
¡Pobre Maldonado!
La culpa no es del que se equivoca, es de quien le dice que está equivocado
por Helena Arcei - Montevideo/Uruguay
Todos en la Intendencia de Maldonado, hasta sus mismos asesores, los de De Los Santos, no los de Darío Pérez, le están diciendo permanentemente al Intendente, que está haciendo las cosas mal. Pero el se declara torpe, y esa es su excusa. Siempre entendí, o me lo creí, que cuando uno se postula a un cargo, cualquiera este sea, es porque se considera el mejor, no para aprender a ejercerlo sobre la marcha.
top
Julio Dornel
2007: El año de los cambios
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Los cambios experimentados en la región y en el mundo continuaran repercutiendo en esta frontera (Chui-Chuy) por lo que será muy difícil mejorar las condiciones de sus habitantes mediante un crecimiento comercial que determine mayores empleos y mejores salarios más allá de la temporada que puede ser muy buena pero que no supera los 60 días.
top
Carlos Caggiani
Metas para el nuevo año
por Carlos Caggiani - Florida/U.S.A.
Los logros personales no son medidos en cantidad de dinero, si no en el cumplimiento de lo impuesto, sin importar que haya ganancia o no. Esta es la única diferencia entre una empresa y un individuo... la empresa tiene como meta siempre la ganancia y el crecimiento de la misma, mientras el individuo puede elegir lo que más le guste como meta a cumplir.
top
Mercosur
 
Julio Dornel
Cambalache en el Mercosur
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Las papeleras, los puentes y las rutas cortadas conjuntamente con las declaraciones pototeras de algún gobernante argentino han generado un conflicto que a esta altura de los acontecimientos resulta un verdadero cambalache.
top
Alvaro Kröger
T.L.C. y Mercosur ¿Incompatibilidad o Política?
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Al menos en lo formal, si el acuerdo tuviera el formato de un TLC entraría en colisión no con el Tratado de Asunción, pero sí con la Decisión Nº 32 del año 2000 del Consejo del Mercosur. En sustancia, ella establece el compromiso de los socios de negociar conjuntamente acuerdos que contengan preferencias arancelarias. Si se tratara de un TLC, se requeriría entonces de un waiver o autorización explícita y por consenso de los otros socios.
top
Raúl Seoane
Integración, esa bendita palabra
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
A diferencia del Mercosur, los países europeos tienen economías muy simétricas entre sí, salvo algunas excepciones, y las escasas asimetrías existentes entre ellos son fácilmente ajustables con acuerdos y prebendas puntuales. Pero sobre todas las cosas, la principal diferencia existente es que los europeos tienen una cultura al trabajo muy arraigada, a diferencia de muchos países de nuestro continente
top
La Guerra de las Papeleras
 
Luis Anastasía
Los secretos de Greenpeace: Cobertura del MI6 para el Imperio Británico
Colaboración del Lic. Luis Anastasía - Montevideo/Uruguay
Este es el caso particular de la mundialmente conocida firma empresarial GREENPEACE sociedad anónima cuyo accionar; aunque a nivel global coincide unilateralmente en la defensa de intereses ingleses, nos ocuparemos en analizar detenidamente su actividad sobre territorio nacional.
top
Alvaro Kröger
Paralelismos Históricos
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Las autoridades argentinas tienen la obligación de asegurar el libre tránsito por las rutas de ese país, así lo establecen las leyes. Esa obligación la tienen en primer lugar con sus ciudadanos que supuestamente son libres de transitar por ellas y de trasladar mercaderías en el ejercicio de una actividad económica lícita.
top
José Brechner
Lo único que contamina es el populismo de Kirchner
por José Brechner
Basta con recorrer los caminos de la ribera rioplatense argentina y los de la uruguaya, para determinar quienes son los contaminadores del medio ambiente. Del lado argentino hacia Gualeguaychú, no se ve más que cables de alta tensión y devastación. Del otro lado del río todo es limpieza y armonía. Los uruguayos se pueden dar el lujo de ofrecer los mejores balnearios de Sudamérica a lo largo de toda su costa. No por nada los argentinos más exquisitos prefieren pasar sus vacaciones allí.
top
Análisis Político
 
Alvaro Kröger
Cuando el Estado no funciona o se mete dónde no lo han llamado
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
A diferencia de lo que ocurre en las naciones más prósperas de otros continentes, el Estado en América Latina, parece estar en contra del ciudadano: cobra pesados impuestos pero no ofrece servicios adecuados, traba la formación de empresas capaces de generar riqueza, produce infinidad de leyes que a pocos benefician y parecen existir para que algunos, los que acceden a sus puestos de mando, se enriquezcan a través del trabajo de todos los demás.
top
Reflexiones
 
Eduardo Gamero
De cerca o de lejos... Sentimientos fotográficos
por Eduardo Gamero - Montevideo/Uruguay
Ahora razone junto conmigo, a ver si estoy errado. En la vida, en nuestra cotidianeidad como en los grandes temas del acontecer nacional o mundial, podemos tomar una posición "de cerca" tan fácilmente como una posición "de lejos". No importa del tema del que se trate, puede ser la seguridad, la droga, la delincuencia, la política (o los políticos), el impacto del calentamiento global, el cultivo de caracoles o el tamaño del biombo de mi tía Gregoria: o bien opinamos ("de lejos"), o realmente nos interesamos, nos involucramos, nos ocupamos.
top
Fernando Pintos
¿Volverán a cimbrar los cimientos del cielo?
por Fernando Pinto - Guatemala
Vivimos una época que se torna cada día más difícil. Y no es mera retórica. Sucede que la Humanidad parece haber perdido la brújula y, debido a ello, el mundo navega a la deriva. ¿Pruebas al canto? Todas aquéllas que ustedes pudieran pedir. Quien deje de creerme apenas necesita echar una mirada atenta a su alrededor, para comprobar, con creces, la certeza de cuanto afirmo.
top
Luis Tappa
Saddan el bueno, Saddan el malo, Saddan el muerto&
por Luis Tappa - Rocha/Uruguay
Ahora ya están embarcados en otro conflicto, en otra guerra, miles y miles de muertos y más destrucción, porque no es difícil ver los intereses del Tío Sam en la guerra de Somalia; si analizamos fríamente este oscuro asunto y, observamos el mapa, veremos que está en juego nada menos que el control del pasaje del Mar Rojo al Golfo de Adén y por lo tanto al Mar Arábigo, las rutas del petróleo.
top
Pilar Rahola
El libro de la vida
por Pilar Rahola
Estoy en Punta del Este robándole un trocito de verano al invierno. La luz es atlántica, vibrante e intensa, y los colores tienen el matiz del calor. Jorge y Graciela Cohen, mis generosos amigos que nos han acogido con maletas, niños y todas las cargas pertinentes, son la definición misma del concepto amistad.
top
Economía
 
Raúl Seoane
La batalla del impuesto
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
Un impuesto a la renta bien instrumentado, es el más equitativo conocido hasta la fecha en este mundo al que llamamos civilizado. Que la escala impositiva no esté acorde a los menores o mayores ingresos, es algo que se debe reconsiderar, y que debemos exigir, pero si formamos un Estado, si formamos una Nación, todos, absolutamente todos debemos proporcionar nuestra cuota parte para su funcionamiento.
top
Sin foto
Ejemplo a Imitar: Irlanda: libertad para crecer
La inversión extranjera enfrenta barreras mínimas y empresas nacionales y extranjeras reciben el mismo trato. Por estas razones Irlanda se ubica en el lugar 3 del ranking de libertad económica y sólo la superan Hong Kong y Singapur. Las mejoras que experimentó Irlanda son resultado de un extenso proceso de reformas económicas e institucionales, por las cuales se redujeron fuertemente los impuestos y se incrementó la libertad de comercio.
top
Literatura
 
Hilda y la Cruz
por Valentina Stewart - Montevideo/Uruguay
Hilda se casó en 1947 con Valentín. La madre de Hilda compró en una gran tienda una cruz de bronce con un Cristo para regalarle, se lo entregó esa misma tarde con la parsimonia de quién da una sentencia, más propio de un juez que de una madre.
top
Sin foto
Doña Anunciación
por León Mileris - Israel
Pero todo terminó un día. Resulta que un nuevo carnicero apareció en el barrio y Doña Anunciación, la del corazón grande, se enamoró a primera vista con el personaje. Y allí empezó un conflicto que perduró mucho tiempo. Ninguno de los amantes quería perder su día y el marido no estaba dispuesto a ir otro día a tomar su vinito al café de la esquina.
top
Uruguayos
 
Julio Dornel
Alvaro García - Entre el periodismo y la danza
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Debutó en F.M. Coronilla de la mano de Guadalquivir Rocha, haciendo prensa, mesa, programas deportivos y de canto popular. Posteriormente llega a Radio Chuy en su nueva etapa y Canal 4 Televisora Color donde debuta como camarógrafo y notero ante el retiro de Rubén Darío Cabrera, cumpliendo similar tarea en el Programa ACONTECERES dirigido por la periodista Meric Rocha.
top
Círculo Policial
 
Alvaro Kröger
El Péndulo Político
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Hace un par de semanas emitimos un comunicado, en el que pretendimos señalar claramente las diferencias que existen entre la Secretaria de Estado Ministerio del Interior, y la Policía Nacional. Nuestra propia Constitución de la República establece claramente, qué es una y qué es la otra. Parecería que no es entendido así.
top
Un ojo uruguayo en Brasil
 
Carlos Arce
La Semana en Brasil
por Carlos Arce - Porto Alegre/Brasil
El clásico pasaporte brasileño de color verde há sido cambiado por uno de color azul junto a varios itens de seguridad acordes con los padrones mundiales, tales como hologramas, tintas y sellos invisibles, perforación a laser, etc.
top
Sociedad
 
Julio Dornel
Turismo Rochense - Buenos Aires nos mira
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
De la mano de la Intendencia, los operadores y la prensa rochense llegaron a Buenos Aires los innumerables atractivos que ofrece este departamento y cuyas tentaciones fueron expuestas durante el lanzamiento de la temporada 2007.
top
Luciano Gianfrana
Canelones, Un departamento que vuelve a Vivir
por Luciano Gianfrana - Montevideo/Uruguay
Con Gran Alegría han tomado los pobladores del Departamento de Canelones la gran cantidad de Obras que la Comuna Canaria vienen desarrollando desde hace algún tiempo.
top
Aquí Bolivia
 
Durán Chuquimia
Bolivia: Entre la migración y la constituyente
por Mario Ronald Duran Chuquimia
Por estos días, Bolivia esta en calma, una calma que precede a la tormenta. El complicado panorama político muestra sus efectos: una marcha de jóvenes ante la Prefectura de Oruro exigía en días previos al año nuevo, a gritos, con pancarta y bloqueo que se les otorgue doscientos pasaportes como mínimo por día, no los treinta y cuatro planeados, este fenómeno es pan de cada día en las capitales de departamento, las personas se van de Bolivia.
top
Durán Chuquimia
Bolivia: De rodillas ante las trasnacionales
por Mario Ronald Duran Chuquimia
En Palacio de Gobierno en medio de vivas a El Alto, a Abel Mamani y un sonoro ¡¡¡El Alto de pie, nunca de rodillas!!!, la administración Morales ha rescindido "amistosamente" el contrato con la trasnacional Lionnaise des Eaux Aguas del Illimani, entre las principales características de este convenio esta que el Estado asumen las deudas contraídas por esta trasnacional y le reconoce quince y medio millones de dólares.
top
Latinoamérica
 
El Juego Latinoamericano
por Francisco Tomás González Cabañas
Hugo Chávez, Evo Morales y en menor medida Vázquez, Kirchner y Lula, parecen compartir un intento por rescatar el viejo sueño tercermundista de sentar posición en el mundo. ¿Qué hay de cierto en todo esto?, ¿Como se sumará, ante esta hipótesis Bachelet y un Ollanta, o Colombia con sus conflictos internos o Paraguay y Ecuador con sus particularidades?
top
Sin foto
Declaración del senador uruguayo Rosadilla causa roncha
por Prof. Antonio Romero Piriz
El semanario Búsqueda realizó un extenso reportaje al diputado tupamaro Luis Rosadilla sobre su reciente visita a Cuba. En ella el ex-guerrillero, que estuvo ocho años preso, declaró que el régimen castrista es una dictadura, que no se respeta la libertad de prensa y otras libertades, y que hay una extendida economía informal que trae como consecuencia corrupción. EXTRA: Cinco videos sobre la corrupción en Cuba
top
Sin foto
2006: elecciones y mucho más
por Enrique López Magallón
El año que ha pasado destacó por el llamado "supermaratón electoral" que marcó la consolidación de la "nueva izquierda latinoamericana". Pero tras este fenómeno hubo otros rostros y aspectos relevantes. Para América Latina, 2006 fue el año en que se consolidó la presencia de la llamada "nueva izquierda".
top
Internacionales
 
Daniel Pipes
Por qué Occidente podría fracasar
por Daniel Pippes
Dentro de los medios instruidos e intelectuales, se encuentran muchos voluntarios con la convicción de que "no es la solución militar", aquella a los problemas actuales; "un mantra" aplicado al Líbano, Irak, Irán, Afganistán, a los kurdos, al terrorismo, y al conflicto árabe-israelí.
top
El Retobau
 
El Retobau
Adios 2006
por El Gaucho Facundo
 
top
¿Se aumentaron el sueldo?
por El Gaucho Facundo
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
Crespones rojos y negros
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
Una rosa negra para la perla negra del AFROTANGO: Lagrima Ríos, que se fue, con sonido de tambores... así quiero mi velorio decía la gente... y al pasar junto a Mundo Afro y Fun Fun repiquetearon bajo el sol de fuego.
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Budín de Coco
top
Humor
 
Sin foto
Olvidémonos de las pálidas
Recopilación del Humor webon.
top
Encuestas

top

 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38

Biocombustibles del Plata

38
Estudio Jurídico
37
Sentido Unico
39
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
32
Vendo casa
31
Vendo Terreno
30
Equinox
28
DOWNLOAD
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORES

La empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.