apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 232 - Uruguay, 04 de Mayo del 2007
 
Humor Político
 
Secciones:
 
flecha Actualidad
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Crónicas Marcianas
1 El Retobau
1 Emigrantes
1 El Remanso
1 Energías Alternativas
1 Hablemos de Turismo
1 Humor
1 Humor Político
flecha La Guerra de las Papeleras
flecha Latinoamérica
flecha Mercosur
1 Reflexiones
1 Sociedad
1 Uruguayos
1 Uruguayos en la historia
1 Viejo Almacén del 2x4
 
Haga click en la sección que desea consultar.
Análisis Político
 
Retomemos el Control
El Corporativismo y otras yerbas
por Helena Arce - Montevideo/Uruguay
Es cierto en este país, hubo una guerra, hubieron muertos en ambos bandos, y ninguno de los combatientes tuvo la altura moral para asumir sus culpas, y dar la cara. Ninguno, cuando digo ninguno, estoy diciendo ninguno. Los tupamaros no fueron Robin Hood, fueron unos exaltados que se creyeron dueños de la verdad y se levantaron por las armas contra la democracia. Los dictadores desde el que dio el golpe, a todos los que nos gobernaron totalitariamente en esos oscuros años, fueron ni más ni menos que lo mismo, se sentían dueños de la verdad y nos sometieron por la fuerza. Lo mismo que hubiesen hecho los tupamaros, de haber ganado esa guerra.
top
No hay peor cuña que la de su propio palo
por Roberto Bogorja
Cada vez es mayor la presencia de grupos de ultra izquierda en el escenario político del Uruguay. Plenario Memoria y Justicia, Tendencia Clasista y Combativa, el 26 del Marzo (que renace como el ave fénix) y algunos otros de menor presencia pero que acompañan. El líder tupamaro en manifestaciones hechas a la prensa dice que es fácil ser extremista con un gobierno de izquierda. Debe ser porque el recuerda sus viejos tiempos.
top
Una Medida Urgente Detener a A.N.C.A.P.
por Luis Alberto Lacalle Herrera
La ausencia de los partidos de oposición en función de contralor ocupando las posiciones legales de la minoría, vuelve muy difícil el seguir de cerca y en tiempo real la actuación de los entes autónomos, Los únicos métodos de contralor que quedan son los parlamentarios. Tanto el pedido de informes como la interpelación llegan tarde. Los pedidos de informes son contestados meses después & si lo son. Los llamados a sala demoran lo que el ministro desee. Todo esto debe de ser tenido en cuenta en todos los ámbitos, pero muy especialmente en los entes comerciales e industriales como es ANCAP.
top
Raúl Seoane
Que lo explique Copetti
por Javier García
A poco de comenzar este gobierno el ministro Brovetto fue un poco más lejos en sus promesas y habló de que debería tenerse como meta no el 4,5, sino el 6% destinado a ese fin. Hace 48 horas el vicepresidente, a la salida del Consejo de Ministros, confirmó que no se podrá llegar a ese guarismo. Justificó, con una gran pirueta matemática, que "como el PBI del país ha crecido eso compensaría el no llegar al porcentaje al cual el gobierno se había comprometido en la campaña electoral". Queda claro que la matemática de Copetti no era la lectura favorita de Nin.
top
Raúl Seoane
Plan de Equidad
por el Dr. Alberto SCAVARELLI
Nos fue informado por la ministra de Desarrollo Social y su equipo en la pasada sesión de la Comisión del mismo nombre de la Cámara de Diputados, que el gobierno propone en el Plan de Equidad, llevar a 65 años la edad para poder ser beneficiario de una pensión a la vejez del Banco de Previsión Social, sobre la base que a esa edad ya no es fácil conseguir trabajo sin medios ni formación. Se informó además que se volverá a utilizar el sistema de Asignaciones Familiares para asistir a las familias más necesitadas.
top
Actualidad
 
Raúl Seoane
El atentado nuestro de cada día
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
Gustavo García y Eduardo Rubio tienen el síndrome de la persecución. No se sienten personas plenas si no son perseguidas, porque lo mejor de esta historia sucedió al día siguiente cuando García tuvo que hacer la lógica exposición ante el juez Gustavo Mirabal y declaró que el atentado que denunció contra su mujer fue, en realidad, un accidente. García dijo que la bala con la que fue herida la mujer en el rostro, partió de un arma calibre 22 que él mismo llevaba en su mochila. El arma se habría disparado accidentalmente al caer al piso la mochila.
top
Alvaro Kröger
El debate presidencial francés
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Europa está envejeciendo rápidamente; las cotizaciones de los activos no alcanzan para cubrir las cuentas a pagar a los pasivos, ni los beneficios que dá el Estado francés a sus habitantes, por lo que la idea de Mme. Royal es aumentar las cotizaciones de los activos y mantener las pensiones de los pasivos y los beneficios. Clásica idea de un socialista, dónde el Estado aparece como el pater noster , y la empresa privada como el malo de la película.
top
Sin foto
Un primero de mayo diferente
por Beto Pignataro
Pero lo nuevo fue que tuvimos dos contra actos. Uno organizado por la ultra izquierda, el 26 de marzo (aquel que fue brazo político tupamaro), y los anarquistas Plenario Memoria y Justicia (de la ex tupamara Irma Leites) y Tendencia Clasista y Combativa. El primero de ellos se realizó en forma pacífica, aunque luego en su marcha hacia el acto central del PIT CNT, se derivó en actos violentos, desde pedreas, roturas de vidrios, ataques a taxímetros, pintadas y la infaltable quema de la bandera de Estados Unidos.
top
Emigrantes
 
Raúl Seoane
Se oye, se ve, se dice sobre Inmigración en España
y en otros puntos del planeta

Semana del 27 de abril al 3 de mayo
por Graciela Vera - Almería/España
En Uruguay fueron repartidos cheques asistenciales a emigrantes gallegos a un mes escaso de las elecciones municipales en España. La entrega la realizó el secretario general de PSOE (Partido Socialista), un hecho inaudito por la inoportunidad de las fecha, que ha obligado al titular de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, a forzar la dimisión de Pilar Pin, directora de Galicia Emigración, por considerarla la responsable política del asunto; asunto que ya ha dado mucho que hablar.
top
Crónicas Marcianas
 
Manual del buen pelado
por Marciano Durán
A todos les va a tocar.
Tarde o temprano les va a tocar.
O te quedás pelado vos, o se queda pelado tu padre, o tu primo o tu hermano.
Todos tenemos un pelado en nuestro futuro.
Y visto y considerando que ya pasé por esta experiencia, se me ocurre que como servicio a la comunidad no estaría mal prepararle el camino a los que van llegando.
top
Hablemos de Turismo
 
Raúl Seoane
Es hora de aprender de los errores
Parte 3: Lo mismo haciéndolo diferente (II) Parques temáticos y otras yerbas
por Graciela Vera - Almería/España
Un parque temático es un lugar donde, siguiendo un determinado guión se reúne un conjunto de atracciones referidas al ocio, la cultura o la salud; en muchos casos combinando a la perfección entretenimiento con educación. Un destino turístico puede complementarse con la atracción de un parque temático pero, un parque temático puede ser por sí mismo un destino turístico.
top
Mercosur
 
Raúl Seoane
Mercobluff: El cerco sobre Chávez
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
A pesar de que la opinión generalizada de los analistas internacionales aseguró que la última gira del presidente norteamericano George W. Bush por América Latina, especialmente a Brasil y Uruguay, ha sido un fracaso total y que el intento de realizarla estaba motivado por la intención de lavar la pésima imagen de Bush, a raíz de los acontecimientos derivados de esta gira podemos comenzar a pensar de distinta manera.
top
Alvaro Kröger
El gran juego
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
¿Para qué Venezuela se está armando como lo está haciendo? ¿Qué sentido tiene la reorganización de las Fuerzas Armadas y la inclusión de las milicias populares? Y su política exterior? ¿Qué significa insistir en pertenecer y fortalecer el eje del mal? ¿Para que las inversiones y ayudas a unos países y a otros no? El constante ataque a Estados Unidos ¿para dónde los lleva? El desconocimiento de las normas de convivencia internacional, el control que quiere imponer sobre la población ¿Cuál es su propósito? Para todas estas preguntas el gobierno revolucionario bolivariano tiene sus respuestas, que dentro de la racionalidad comunista y la estrategia militar del dictador Chávez, son todas mentiras justificadas para lograr unos objetivos, que si son alcanzados pagará con creces todos los sacrificios: el premio, el dominio del mundo.
top
Raúl Seoane
La corrupción en el centro de la escena
por Pepe Eliaschev
Permanecer y expandir. Afirmar y consolidar. Hostigar como defensa. Negar como procedimiento central. Estos son algunos de los objetivos políticos oficiales que se pusieron ruidosamente en evidencia en los últimos días agrestes de una Argentina que no cesa de exasperarse consigo misma.
top
Sin foto
MERCOSUR: muchas expectativas, pocos resultados
por José Ospina Valencia
Fallas estructurales y prioridades nacionales los mayores frenos al desarrollo regional esperado de MERCOSUR, dice balance de FES en la antesala a 10ª Conferencia de la Industria Alemana para América Latina en Essen.
top
Humor Político
 
Sin foto
Humor Político de la Semana
  Audiovisual que puede bajar y compartir con sus amigos
top
Sin foto
La Carta del Facilitador
  El Servicio de Inteligencia e Información de Informe Uruguay (nosotros no usamos a chismosos), ha logrado incautar una misiva que el Embajador Yáñez Barnuevo le envió al Rey de España. No vamos a revelar, por motivos obvios, cómo se consiguió, pero podemos decir que fue escrita en triplicado en una máquina Remington de 1916, perteneciente a la Embajada del Reino de España en Uruguay.
top
Uruguayos en la Historia
 
Julio Dornel
¿Se acuerda abuelo? Zelmar Michelini
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Fue el secretario preferido de Luis Batlle hasta que conoció la realidad y el verdadero mundo de la injusticia, recorriendo todo el país para ver de cerca los problemas generados por el latifundio, los rancheríos y los marginados. Surge en esos momentos la autocrítica hacia el partido colorado lo que de alguna manera moldearía su vida, separándose años más tarde de Luis Batlle y fundando la 99 con Renán Rodríguez, Hugo Batalla, Martínez Moreno y otras figuras del Partido Colorado.
top
Uruguayos
 
Julio Dornel
Marciano Durán: escribe corriendo
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
No se trata de un desconocido si tenemos en cuenta la publicación de varios libros y cientos de crónicas, hurgando siempre en los principales temas del acontecer nacional, agregándole uno de los ingredientes fundamentales del diario vivir como lo es el humor. Nacido en Florida un 25 de agosto (1956) encontró en Pascual Costa su primera referencia literaria y posteriormente ya radicado en Punta del Este encuentra en el taller Literario de prof. Jorge Albistur y la vinculación con los medios escritos y radiales de Maldonado, Florida y Montevideo el espacio necesario para desarrollar su actividad literalaria.
top
Latinoamérica
 
Las dos caras de América latina& y algunas otras yerbas
por Emilio J. Cárdenas
El contraste entre los países de la región es cada vez más profundo: mientras Chile se abre cada vez más al mundo y gana mercados internacionales, en Bolivia crecen los problemas internos y la Argentina hace cada vez más evidente su alejamiento de los Estados Unidos.
top
Repúblicas que mueren
por Ricardo López Göttig
¿Estaremos asistiendo a una nueva década perdida en América latina con la muerte de las repúblicas? Si los latinoamericanos siguen creyendo en las promesas de los líderes providenciales, así será, matando a la república a fuerza de plebiscitos. Mientras tanto, emergen con gran empuje nuevos actores en Europa oriental, en Asia y en África, que por abrazar los principios de la sociedad abierta y pluralista, generan crecientes oportunidades de progreso para sus habitantes.
top
La Guerra de las Papeleras
 
Raúl Seoane
Cómo destruir un país
Corrupción, estupidez y otras yerbas
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
El gobierno argentino, y por desgracia todo el país, no va a salir de este conflicto sin lastimaduras. El patoterismo, la mentira, la corrupción generalizada y los despropósitos con que manejó este tema está generando grandes resquemores, tanto en Botnia como en ENCE que, a pesar de asegurar que la Argentina saldría favorecida con las compras de la pastera española cuando el patotero de Alberto Fernández los obligó a realizar una conferencia de prensa para informar de su traslado a Conchillas, la realidad indica todo lo contrario.
top
Análisis
 
Alvaro Kröger
El criptofascismo
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
En éstos últimos ocho años de actividad política, el chavismo (en el cual incluimos a Ecuador, Bolivia y Argentina) marcha avasallante hacia la peor desgracia que los cuerpos colectivos de occidente pueden sufrir, el totalitarismo. Slavoj }i~ek acuñó la palabra "ultrapolítica" para comprender la absoluta soberanía para el líder absoluto. El Nacional Socialismo alemán fue el más acabado ejemplo de su realización histórica, tomó una guerra mundial para extirparlo y 50 millones de muertos, lo que quedó a su paso por Europa fue destrucción y muerte y la promesa, por parte de los sobrevivientes, de "nunca más". Y de los últimos lugares del mundo donde se pudiera pensar florecería de nuevo esta inhumana concepción del Estado era en Venezuela, Ecuador o Argentina unas democracias, con tradiciones de ideas libertarias que hicieron grande sus gentilicios.
top
DEPRESIÓN EN EL URUGUAY
No existen cifras exactas
por Eduardo Jesús West Morena - Montevideo/Uruguay
La depresión es una enfermedad mental que puede afectar a cualquier persona en algún momento de su vida. Se trata por vía farmacológica o mediante psicoterapia. La salud pública uruguaya no apuesta en investigaciones de salud en general, menos, en depresión.
top
Alvaro Kröger
La república populista
por Alvaro Vargas Llosa
Tengo cierta fascinación por las similitudes entre Rusia y América Latina. La más reciente oleada de represión contra los críticos del Presidente Vladimir Putin en Rusia y la victoria del Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en el referendo que abre las puertas a una asamblea constituyente que le conferirá facultades autoritarias nos recuerda lo vivo que está el despotismo populista.
top
Alvaro Kröger
Ni revolucionario ni reaccionario
Manifiesto Conservador
por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
Lo contrario a ser revolucionario es ser un reaccionario, yo estoy en el medio, soy un conservador y explicaré de qué se trata. El revolucionario pretende los cambios sociales de inmediato, aún y en general, con el uso de la violencia, con una revolución, que no es otra cosa que la destrucción del orden establecido para la instauración de un nuevo modelo de gobierno y de poder.
top
Sociedad
 
Julio Dornel
Tercera Edad:
Casillero moderno para ancianos
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Un elevado número de personas con más de 60 años está viviendo en una sociedad que los discrimina permanentemente valorizando solamente a los jóvenes. Jubilados, pensionistas y viejos abandonados representan en la actualidad un porcentaje expresivo que debería preocupar a la sociedad uruguaya.
top
Energías Alternativas
 
Raúl Seoane
Informe Especial
La Energía del Futuro vs. Comida sí, combustibles no
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
La dicotomía entre la comida y la energía es una falacia inventada por Mr. Vómito Chávez para contrarrestar la movida de Bush por el etanol brasilero. Sin embargo, los mercenarios del ambientalismo tienen un nuevo motivo para recaudar fondos y asustar.
top
Reflexiones
 
Fernando Pintos
Hombrecitos grises secuestran periodista
por Fernando Pintos - Guatemala
Desgreñado, ojeroso, descamisado y con evidentes señas de maltrato (entre las que se contabilizaban mordiscos en el cuello, manchas de lápiz labial en toda su anatomía, múltiples arañazos en la espalda y un insoportable hedor a perfume barato), relató a su atribulada novia que había sido secuestrado por unos garbosos alienígenas, quienes se lo habían llevado hasta una estrambótica nave espacial y lo mantuvieron allí, encerrado, mientras lo sometían a minuciosos exámenes durante las 48 horas mencionadas.
top
Fernando Pintos
Sin escape - El aburrimiento o la desesperanza ¿Son causa principal del consumo de drogas?
por Luis Tappa
No es mi intención hacer de este pequeño artículo un tratado de psicología, sería excesivamente atrevido de mi parte, esto es un tema para psicólogos, y yo no lo soy, solo estoy tratando de analizar, desde mi punto de vista, algunas conductas que se traducen en situaciones desagradables para quienes padecen ciertos disturbios emocionales y, por consiguiente, afecta también a quienes los rodean.
top
Círculo Policial
 
Círculo Policial
A la opinión pública uruguaya
El Circulo Policial del Uruguay denuncia ante la opinion publica uruguaya, un nuevo acto de intransigencia política y social por parte de los "desconocidos de siempre" que amparados en la impunidad del anonimato de las masas, aprovechan para lanzar piedras u otros objetos contra personal y dependencias policiales que nada tiene que ver con los festejos o los reclamos, y que solo cumplen su deber como cada dia.
top
Círculo Policial
La Noria Policial
Nos gustaría poder hablar de tantas cosas! Pero la realidad es diferente y no nos permite ni siquiera poder discurrir por esos temas, sino es con una posición crítica, y a veces desde afuera tildada de antagónica. Todavía para complicarnos más la vida, últimamente vivimos en el ojo de la tormenta, y todo el mundo critica cuando la policía actúa o cuando deja de actuar contra los intransigentes o los intolerantes. O cuando parece que todos los Policías practican la violencia doméstica, por dos o tres casos que se han mediatizado desmesuradamente.
top
Aquí Bolivia
 
Durán Chuquimia
Bolivia El Alto: Desencanto Popular
por Mario Ronald Duran Chuquimia
El día sábado se realizo el ampliado de presidentes de las juntas vecinales del distrito 4 de la ciudad de El Alto, instancia en la cual se debaten temas de importancia local. Estos fueron los ejes del debate: Asamblea Constituyente, elevación de precios de la canasta familiar, elevación de las tarifas de agua potable, el problema del recojo de la basura, el tema de las conexiones domiciliaras de gas natural y el juicio de la familia Revollo.
top
Durán Chuquimia
Bolivia: Aristocracia obrera
por Mario Ronald Duran Chuquimia
Esta aristocracia, cual isla en medio del 70% de la pobreza en la que se debate la población boliviana exige todos los beneficios monetarios posibles mediante protestas sociales ante sucesivos gobiernos, poniendo el hacha del verdugo sobre la educación de la niñez y la juventud, así como sobre la salud de la población boliviana. El colmo es el pago de un bono por no hacer huelga, aunque algunas veces se registraron huelgas exigiendo el pago de dicho bono "al cumplimiento".
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
Los grandes tangos para escuchar
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
Para su deleite Informe Uruguay le ofrece grandes tangos rioplatenses y además le informa sobre los principales eventos que marcan un desarrollo rápido de la oferta cultural del Rio como Plata. Ambas orillas se desarrollan y ponen al Producto Tango como lo que es, arte para todos.
top
El Retobau
 
Crónicas de Actualidad
¿Y Fidel onde anda?
por el Gaucho Facundo
top
El Remanso
 
Solamente por ti
por Fernando Pintos
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Lengua con Salsa
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
 
 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38
38

Biocombustibles del Plata

38
Estudio Jurídico
37
Sentido Unico
39
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
32
Vendo casa
31
Vendo Terreno
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORES

La empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.