Nuestra Virginidad Turística
La gentileza de nuestros lectores, nos obliga a responderles y participar muchas veces, en escenarios imprevistos. Una Ciudad perdida en el litoral uruguayo, posee entre varios medios de comunicación, un Canal de Cable y en el día martes su conductor tomaba un artículo publicado en Así Somos, Fiesta Nacional de la Primavera.....Para mostrar a sus televidentes, Informe Uruguay, y nuestro propósito de dar a conocer el Uruguay actual y los sucesos regionales.
Marcelo Umpiérrez conductor del Programa ''Primavera Total'', tuvo la gentileza de conectarse con nosotros, y mostrar a su audiencia el material de la Edición 98, http://www.gtiuruguay.com/informeuruguay/news/01102004/01102004asisomos.htm.
Una de sus preguntas fue : ¿ que pasos se deberían dar, para promocionar el evento de su Ciudad, que anualmente con mayor fuerza se renueva?
Renovarse es presentar a los visitantes una escenografía diferente, nada será igual el próximo año. Esta oferta turística, que pasa desapercibida en Uruguay por carencia de Promoción, por falta de medios económicos y por los avatares de resolver a último momento la publicidad de la misma, es común en todas las regiones de Uruguay.
El esfuerzo lo hace el conjunto de una sociedad sacrificada y juntando monedas, le dan vida a Ciudades en todos los aspectos.
Esa virginidad turística es característica de nuestro país, que se ha visto desde siempre, avasallada por 3 o 4 ofertas importantes. La Capital, el verano y el este, las llamadas, lo histórico y algunos eventos más, que descienden abruptamente en cuanto a difusión.
Son muchas las posibilidades de hacer llegar el aviso, la promoción o la publicidad de los eventos, pero en todas existe una constante, que es el trabajo previo. Pensar hoy, planificar hoy, e ir compaginando movimientos para una oferta que se expondrá dentro de una año. No es una idea nueva, simplemente el hecho de verlo por donde andamos, recibir de otros puntos del Planeta informaciones, publicidades, invitaciones, etc. Nos muestran como y de que manera se trabaja el turismo en el mundo.
Una muy buena parte de uruguayos, andamos pisando otras tierras y he sostenido que potencialmente somos una magnifica opción receptora de propuestas. Quien logra tomarse unos días y visitar familia, amigos y nuestro País, es ávido por presenciar escenarios desconocidos, fiestas regionales, embebiéndose un poco más de las raíces, que aparentan secarse pero se nutren de ésta manera, para trasmitir a otras generación nuestras preferencias.
Con brillo y alegría, la fiesta Nacional de la Primavera de la Ciudad de Dolores, bajará el Telón el próximo domingo, para ofrecerse jovial al público y seguramente muchos, los días siguientes comenzarán a planificar la Gran Fiesta del 2005.