|
|
EL INTENDENTE SEÑALA QUE ESTÁ EN PERMANENTE CONTACTO CON LOS NORUEGOS: Riet afirma que acuerdo con inversores se define la semana que viene En el correr de las próximas semanas, una vez que hayan venido todas las evaluaciones que han venido de los proyectos, de las obras, de los montos de inversión tengamos luz verde para que los recursos empiecen a ser desembolsados en el orden de prioridades que nosotros lo hemos establecido con un primer desembolso en lo que es la subrogación y cesión de créditos de las deudas de la Intendencia.
ADEOM CUESTIONA AL DIRECTOR DE HACIENDA POR LEVANTAR ADELANTO: Rúben Lazo señaló que Fernando Doutur retiró 12.500 pesos por concepto de adelanto. Ayer estaba la Intendencia cerrada por paro de los trabajadores.
El Frente Amplio no tiene programa anunció ayer en Rocha Jorge Larrañaga: Un plan de desnutrición cero, un programa para disminuir la mortalidad infantil y la creación de escuelas de tiempo completo fueron algunos de los anuncios realizados por el candidato presidencial blanco ayer en Rocha. Jorge Larrañaga llegó a la capital del departamento para asistir a una conferencia de prensa donde el tema inicial fue la reiteración del pedido de debate a Tabaré Vázquez anunciando el pedido que había formulado para retrasar el debate Mujica Heber para insistir con el planteo al líder de la fuerza de izquierda.
Municipales hicieron asamblea con la Intendencia cerrada por paro: Trabajadores municipales se concentraron a ayer a primera hora de la tarde en la callejuela Sención frente a la Intendencia Municipal en el marco de las movilizaciones convocadas por Adeom Rocha. Ayer hubo paro de funcionarios y el edificio central no abrió sus puertas, exhibiendo en los accesos carteles que anunciaba cerrado por paro.
Festival de la Primavera: Se desarrollará el próximo lunes a partir de la hora 10, y por el resto del día, en el Parque del Paso Real.
Habrá picadas de motos y ciclomotores, categorías 50 y 65 cc, con cambios y sin cambios, con variador y sin variador, con posibilidad de otras categorías.
Elección de horas en Secundaria: El acto será mañana a partir de la hora 9:30, en el Liceo Nº 1 de Rocha. Son horas vacantes para docentes efectivos e integrantes de listas de interinos 2004. Corresponden a Literatura y Biología en el Liceo Nº 2 de Chuy, e Historia en el Liceo Nº 1 de Rocha (turno nocturno).
Convocatoria a Asamblea: La Comisión Directiva del Centro de Retirados y pensionistas Militares de la ciudad de Chuy convoca a los socios retirados y pensionistas militares para la asamblea extraordinaria a realizarse el día sábado 23 de octubre del corriente año en su sede social de la calle Yaguarón 193 de Chuy.
Homenaje a Neruda en el I.F.D.: La comunidad educativa del Instituto de Formación Docente de Rocha invita para la clase abierta que en homenaje al centenario del poeta chileno Pablo Neruda se realizará el viernes 8 de octubre de 2004 a la hora 20.
|
|
|
Jueza Resolvería la Semana Próxima Sobre Acampados en Plaza Artigas: Como estaba previsto se realizó ayer en el Juzgado Letrado de 3er turno de Mercedes la audiencia prevista concurriendo las familias acampadas en Plaza Artigas y representante de la Intendencia Municipal de Soriano. Los acampados habían presentado acción de amparo ante la comunicación del municipio de que serían desalojados de dicho lugar.
La jueza actuante fue la Dra. Pura Book, siendo representadas las familias por el Dr Alberto Guigou y la Intendencia por el Dr. César Pedretti. Tras la audiencia el Dr. Guigou dijo que «durante la audiencia se aclararon dos puntos formales que había que solucionar en la presentación de las demandas y la Jueza dispuso que se deligenciara la prueba y especialmente que se tomara declaración al secretario general de la Intendencia Carlos Aunchayna quien se había presentado días atrás en el asentamiento a la 0.30 de la madrugada diciéndoles a las familias que no iba a pasar nada y que no se los iba a retirar de la plaza.
La doctora Book pidió al Ministerio de Vivienda que informará sobre los ofrecimientos que había hecho para estas familias. Se ratificó por parte de la Intendencia que se había ofrecido un terreno. Nosotros la acción de amparo la planteamos porque los dos organismos públicos tanto la Intendencia como el Ministerio de Vivienda han hecho a lo que se ha solicitado, pero estos no se ponen de acuerdo para concretar entre ambos la oferta hecha.
|
|
Vazquez: "Hay que ser Austero desde el Gobierno Dando el Ejemplo": Con una alocución que el candidato presidencial del Frente Amplio - Encuentro Progresista Nueva Mayoría inició con la participación de la gente interrogándolos acerca de los elementos que son necesarios tener en cuenta para un cambio; el Doctor Tabaré Vazquez abrió su acto final en Plaza Artigas de Fray Bentos. La formula presidencial Vazquez Nin fue recibida en caravana en el Paraje "La Feria" para luego de transitar por avenida 18 de julio llegar hasta el lugar del acto. Fue entonces que con el aporte de los asistentes surgieron las virtudes que no le debe faltar a su programa de gobierno: honestidad, igualdad de oportunidades, tolerancia, trabajo para todos. Salud, vivienda entre otros. "Esa plata con la que se gobierna; no es una plata que salga del bolsillo de los gobernantes, sino que sale del bolsillo de la gente del pueblo y hay que cuidarla. Y más en este país donde hay que cuidar hasta el último peso porque lamentablemente hay niños que comen en los tachos de basura. Hay que ser austero, y hay que ser austero desde el ejercicio de gobierno dando el ejemplo a la población" dijo Vazquez añadiendo más adelante que: "Se podrá equivocar un gobierno de esta fuerza política.
|
|
Stirling Dijo que Gracias al Partido Colorado Uruguay Tiene un Gran Crecimiento: Los presidenciables del Partido Colorado estuvieron anoche en Mercedes para el cierre de campaña en el departamento de Soriano.
El acto, que contó con la presencia de todos los candidatos a la diputación, quienes acompañaron al Escribano Stirling y Tabáre Viera, se desarrolló frente a la sede central de la colectividad.
Guillermo Stirling reafirmó la doctrina batllista y coincidió con Viera en que el Partido Colorado es el partido de los cambios, de las revoluciones en el Uruguay. Criticaron la postura frenteamplista afirmando que se apostó desde estas filas a una oposición destructiva, que puso piedras en el camino, pero que al final se pudo concretar una etapa de gran crecimiento en todos los sectores, "como la que actualmente se vive", dijeron Stirling y Viera.
Se sostuvo que desde los primeros días de la vida política del país y hasta la actualidad, los colorados han sido quienes han transformado el país en cada época, renovándolo y permitiendo el progreso a través de todos estos años.
Viera dijo que la revolución del centro es la renovación del país y la continuación de un proyecto económico y social que apuntó y apuntará a la democracia, a la igualdad, a la justicia social, a la salud y a la educación.
Vener Afirmó que la Reapertura de Cedetex es un Hecho: En la pasada jornada el Intendente Municipal de Soriano, Gustavo Lapaz mantuvo contacto con el Ministro de Industria José Villar y con el presidente de Cedetex Ing. Isaac Soloducho a fin de coordinar una reunión para la jornada de hoy a las 16.30 horas. La misma se cumplirá en el salón de actos de la Junta Local de Cardona y en la oportunidad estarán presentes los funcionarios de la textil. Villar informará de la reunión que en las últimas horas mantuvo con el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo Cr. Aldo Bonsignore y con el presidente de Cedetex. Sobre este tema el Diputado Walter Vener dijo ayer que «el Ministro me confirmó la inminente reapertura de Cedetex luego de un acuerdo con inversores y acreedores tras intensas negociaciones. Vener, que mantuvo siempre contacto con el titular de Industria pero prefirió no hacerlo público en función de los fracasos anteriores, destacó la dedicación y esfuerzo del Intendente Lapaz en el tema.
|
|
|
Se fortalece la red para el desarrollo del conocimiento: El próximo martes 12, tres nuevas localidades del departamento de Canelones tendrán su Centro de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) . En el marco del convenio suscripto entre la Intendencia Municipal de Canelones (IMC) y Antel, serán habilitados al público los locales de San Antonio, Toledo y Pando. Los nuevos centros se suman a los de Las Piedras, Canelones, Tala y Sauce ya habilitados dentro de la «Red para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Canelones».
Día Mundial del Servicio Leonístico: El Leonismo uruguayo realiza una campaña nacional de recolección de alimentos no perecederos, este año beneficiando a AUPI (Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia). Con motivo de celebrarse el "Día Mundial del Servicio Leonístico" este viernes 8 de Octubre, los Clubes de Leones solicitan la donación voluntaria de la comunidad en apoyo a esta institución de ayuda a los niños.
Mes aniversario de Teatro Eslabón: Teatro Eslabón ofrece una amplia variedad de alternativas para que el público de Canelones, lo acompañe en el mes de su 20º aniversario. Elencos locales y de Montevideo, reconocidos por la crítica conforman parte de la muestra. El complemento lo da el mejor cine nacional, a través de un ciclo que dará inicio el 21 de octubre en el Espacio Cultural Lumière.
Regresó la delegación de gimnasia artística: Regresó la delegación uruguaya de gimnasia artística que participó del Campeonato Sudamericano en Guayaquil. Ayer a la mañana, un grupo de gimnastas del Complejo Deportivo Municipal, concurrieron al Aeropuerto de Carrasco a ofrecer una calidad bienvenida a Natasha Montesdeoca, única representante de Canelones en Ecuador.
|
|
|
Darío Pérez se reunió con empresarios que ya no temen al cuco izquierdista: El empresariado también se interesa en revertir los procesos económicos que cada vez excluyen a más gente porque también generan inseguridad: nadie quiere vivir enrejado, señaló
Tras reunirse el pasado fin de semana con empresarios y vecinos de José Ignacio, el diputado Darío Pérez dijo no temer las críticas que pudieran provenir de su sector porque aquí no hay tres países: el de los ricos, el de los pobres y el de la clase media y dio a entender que sin las inversiones de los ricos no habrá trabajo para los más necesitados. Pérez dijo que los empresarios asumen con tranquilidad el hecho de que la izquierda se imponga en las elecciones y refirió que los inversores también están interesados en detener y revertir los procesos económicos que cada vez excluyen a más gente y la sumergen debajo de la línea de pobreza. Nadie quiere vivir enrejado y rodeado de alarmas, señaló.
-El fin de semana pasado participó en un almuerzo en José Ignacio con empresarios y vecinos de esa zona. ¿Qué nos puede informar al respecto?
-Efectivamente, el sábado pasado al mediodía asistimos con algunos integrantes de nuestro equipo, al parador La Huella de José Ignacio, invitados por su propietario el Sr. Martín Pittaluga. A ese almuerzo asistieron vecinos de José Ignacio, algunos extranjeros amigos del lugar, empresarios inmobiliarios y de la construcción, inversores e incluso dos destacadas periodistas de medios de alcance nacional. La actividad estuvo planteada con un doble fin, por un lado dar un poco de oxígeno a nuestras modestas finanzas a través del pago de los correspondientes tickets y por otro darnos la posibilidad de divulgar nuestra visión sobre temas tan importantes como las inversiones, la preservación del medio ambiente, la transparencia, la participación de las organizaciones de vecinos, etc.
Millonario mexicano se instala en Punta: La actividad inmobiliaria de Punta del Este se vio sorprendida en los últimos días por la concreción de un inesperado y millonario alquiler con opción a compra: la estructura superior del edificio El Torreón de Punta del Este. Se trata del más grande construido durante el boom edilicio disparado a fines de los años setenta, donde, hasta una década atrás, funcionó el restaurante más alto de la península que, además, era giratorio y cada hora daba una vuelta de 360 grados.
Pero por tres años más no habrá ninguna actividad gastronómica en ese local: fue alquilado por el archimillonario empresario mexicano Roque de la Fuente, identificado como uno de los principales vendedores de General Motors de los Estados Unidos, además de reconocido inversor inmobiliario y financiero. Fuentes del sector señalaron que el mexicano, acompañado de su pareja y una hija de 19 años, quedó encantado con Punta del Este y quedó impactado con la estructura giratoria ubicada en el techo del edificio El Torreón. De inmediato, sin otra intervención, cerró un acuerdo que le permitirá, en principio, remodelar el lugar, que tiene una superficie de mil metros cuadrados y que cuenta, entre otros elementos, con un ascensor exterior de uso individual. Además, el mexicano se hizo de un local en la planta baja para poder contar con un discreto ingreso al local. En las últimas horas el local en cuestión, ahora transformado en un gigantesco loft, está recibiendo una esmerada atención de constructores, decoradores e instaladores de equipamiento de última generación. No es para menos: el sábado el dueño de casa festeja su cumpleaños y anunció que agasajará a sus amistades con una espléndida fiesta de la que todo Punta del Este quiere tomar parte.
Uragua está al día con el canon: Para el siguiente año de concesión, el canon asciende a U$S 7:200.000; llegará a U$S 37:000.000 en el último año
La firma Uragua SA, pagó ayer jueves la cuota parte correspondiente al mes de setiembre del canon anual de U$S 5.200.000 que le debe pagar a OSE por la prestación del suministro de agua potable y saneamiento de la zona bajo su jurisdicción en el departamento de Maldonado, confirmó el director de la empresa, Unai Lerma a Correo de Punta del Este.
En la víspera la firma traspasó a la cuenta que la OSE tiene en el Banco República la suma de U$S 433.333, última cuota correspondiente al canon previsto para el cuarto año de la concesión iniciada en agosto del 2000.
El contrato, firmado el 4 de agosto de ese año entre el directorio de OSE y las firmas Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Iberdrola SA y Kartera SL, que conforman la empresa Uragua SA, establece que a partir de este mes de octubre el canon anual será de U$S 7.200.000. El mismo deberá ser pagado en doce cuotas cuyo primer vencimiento se registrará el próximo 10 de noviembre.
Antes de esa fecha Uragua SA deberá pagar una cuota mensual de 600 mil dólares. Este importe se mantendrá entre el quinto y el décimo año de la concesión. A partir del undécimo año el importe anual será de U$S 15.000.000. Luego irá ajustándose con el paso del tiempo hasta llegar a los U$S 37.000.000 del último año de la concesión, prevista para el 2030.
Lerma sostuvo que aún no tiene elementos para poder establecer el impacto justo que tendrá el importe del nuevo canon, aunque reiteró que el compromiso de la empresa es continuar operando el servicio de saneamiento y suministro de agua potable hasta el año 2030.
|
|
|
|
|
Medicina preventiva y atención de salud en los barrios: La Atención Primaria de la Salud del Hospital Regional está aplicando proyectos utilizando personal médico y de enfermería residentes en Tacuarembó, que se realizan en los barrios de la ciudad
Se están evaluando proyectos realizados en coordinación con la Universidad utilizando los recursos humanos que están trabajando en Tacuarembó, tanto de personal médico residente en Medicina Familiar como de las internas de Licenciatura de Enfermería.
Hay varios equipos trabajando en los barrios Godoy, Santa Isabel, El Molino, Montevideo y Los Molles, con la finalidad de formar un equipo de salud que funcione en conjunto, evitando que cada profesional trabaje en forma individual, y tomando además un enfoque familiar.
Primero se realiza un censo de la población barrial para saber cuantas familias hay y cuales son los principales problemas de cada zona.
Por ejemplo, en Barrio Godoy, en los últimos dos años se ha incorporado la Medicina General dos veces a la semana, incluyendo Pediatría, Ginecología, Ecografía y Odontología, en cuyas ramas carecía prácticamente de atención o era muy escasa.
|
|
Jornadas de Enfemería: Se realizó el lanzamiento de la III Jornanda de Investigación de Enfermería de la Región Noreste y la I Jornada de Enfermería de Tacuarembó, en el centro de Capacitación
Con la creación del Mercosur, la Enfermería ha profundizado varios temas en conjunto con colegas de los países de la región, principalmente en el área de la investigación, con cuya finalidad se han hecho varios congresos para avanzar en la nivelación de conocimientos de enfermería.
Corresponde a Tacuarembó realizar este tercer congreso, que se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de octubre, en el que participarán profesionales de los países de la región.
El evento será organizado por todas las instituciones de salud del departamento, con la participación de la Facultad de Enfermería (Ex Instituto Nacional de Enfermería).
Los temas propuestos para esta III Jornada de Investigación de Enfermería de la Región Noreste y I Jornada de Enfermería de Tacuarembó, apuntan a integrar la enfermería dirigida a pacientes sometidos a discretomía, ya que el Hospital Regional cuenta hoy con un equipo de Neurocirugía, por lo que se realizará una investigación sobre estos pacientes.
Concurso de Clubes de Ciencias: Organizado por los Profesores de Ciencias de Secundaria y con la participación de varias escuelas de Primaria, incluso escuelas rurales, se desarrolla en el Club Tacuarembó el Concurso Anual de Clubes de Ciencias integrado por los estudiantes de todos aquellos centros de estudio que deseen participar.
Estuvimos en los salones del Club Tacuarembó, que encontramos pletórico de jóvenes atendiendo sus Stand donde exponen los detalles de sus experimentos que abarcan los más variados temas, desde biología, química, física pasando por sociales y también políticos.
Nos ha llamado profundamente la atención la seriedad y suficiencia con que estos jóvenes exponen sus experiencias, demostrando que han llegado al conocimiento profundo de los temas, siendo por igual el estusiasmo de los niños escolares como el de los jóvenes de segundo ciclo de secundaria.
|
|
Entrevista al ex Campeón Nacional de Ajedrez: Juan Carlos Viana, un apasionado del juego ciencia, estudioso del Ajedrez en su forma más pura, ha dedicado buena parte de su vida practicar este juego, a leer libros de los grandes maestros, reproducir partidas consideradas ilustrativas del buen juego en el tablero, desde muy joven se destacó como un jugador brillante en el tablero y esto le permitió llegar a ser Campeón Nacional de Ajedrez en el año 1978, aunque él considera incluso más fuerte el Torneo del Diario El Día en el cual también fue Campeón en aquella misma época. (En la foto: Juan Carlos Viana a la izquierda, es entrevistado por Carlos Da Rosa)
Entrevistado por el cronista especializado en Ajedrez, Carlos Da Rosa, días pasados en el Club Tacuarembó, Juan Carlos dijo que jugó sus primeras partidas en el Círculo Rex de Ajedrez que estaba instalado en la antigua Confitería Rex en la calle 18 de Julio e Ituzaingó, donde concurría un grupo de aficionados que finalmente se afiliaron a la Federación Uruguaya de Ajedrez en el año 64.
Viana demostró desde sus primeros años un marcado interés en acceder a libros especializados para profundizar sus conocimientos. Su familia proviene de Minas de Corrales y casualmente el médico de la localidad, Dr. Locca, padeció una enfermedad cerebral y para su recuperación consideró beneficioso estudiar y jugar al Ajedrez. Es así que Juan Carlos, todos los días durante meses, iba a su casa para leer con él libros de los grandes maestros y así, dijo, "descubrimos a Grau", el gran maestro argentino que escribió cuatro importantes manuales, que Viana prácticamente ha digerido, en buena parte por ayudar a su amigo y también porque le apasionaba el tema y veía en el tablero su inmediata aplicación y éxito en las partidas con sus oponentes.
|
|
|
«Programa Corporación» para a micro y pequeñas empresas: La Sala de Trabajo de la Casa de Gobierno Departamental fue escenario ayer de la firma de convenio de participación en el «Programa Corporación», entre la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la Intendencia Municipal de Salto (IMS).
Salto es uno de los departamentos vulnerables a la epidemia de SIDA: El Proyecto «Pintó cuidarse» - jóvenes protagonistas en la prevención integral del VIH-SIDA - es una iniciativa promovida por la organizacion no gubernamental (ONG) Iniciativa latinoamericana, la Asociación Cristiana de Jóvenes y UNICEF.
En el Jardín de Infantes Nº 124, Ceibal: Facultad de Psicología desarrolla en Salto proyecto de prevención y promoción de salud.
El Jardín Nº 124 de Barrio Ceibal forma parte de un proyecto que ejecuta la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República que se desarrolla a través del Servicio de Educación Inicial.
En breve adjudicarán distribución: Broglio aseguró que la entrega de facturas municipales se cumple en forma normal.
Las facturas municipales vienen siendo entregadas a los contribuyentes de forma normal, provisoriamente, a través de una de las empresas que participaron del reciente llamado a licitación para ejecutar dicho trabajo.
Escuela de Tropezón: Vecinos dicen que esperaron un llamado del inspector departamental de Primaria que nunca se concretó.
Fue suspendido el anunciado acto oficial de nominación de la Escuela Nº 56 de Tropezón como «Arq. Pedro Oscar Ambrosoni Apa», previsto para la tarde de la víspera por parte de Educación Primaria y la Inspección Departamental de Salto. Vecinos productores de la zona se adjudicaron este hecho, esgrimiendo la presión ejercida a las autoridades para que esta designación no se oficializara.
La Escuela Técnica «Catalina Harriague de Castaños» festejó sus 80 años de vida educativa: Como parte de la conmemoración de los 80 años de la Escuela Técnica «Catalina Harriague de Castaños», se realizó ayer en el Teatro Larrañaga un acto formal donde estuvieron presentes autoridades locales y nacionales del Consejo de Educación Técnico Profesional como la coordinadora de Gestión Escolar, profesora Elizabeth Realini, la inspectora Nancy Cámara y directores de otras dependencias salteñas de la UTU.
Expectativa por la Expo Salto 2004: «El sector agropecuario ha pasado en poco tiempo de no tener futuro, a ser el responsable del crecimiento de la economía nacional». Así comienza el mensaje del catálogo de la Asociación Agropecuaria de Salto de la Expo Salto 2004, donde el campo, la industria y el comercio, nuevamente, se juntan para presentar en el predio del hipódromo local toda «sus armas de trabajo».
|
|
|
|
|
Floridenses tendrán que elegir entre 24 listas en las mesas de votación: Los floridenses podrán elegir entre 24 hojas de votación que presentan, en total, siete partidos políticos.
El que más listas tiene es el Encuentro Progresista- Frente Amplio- Nueva Mayoría, fuerza que presentó catorce listas en la oficina departamental de la Corte Electoral.
Como quedó determinado en las internas, Guillermo Stirling es el candidato presidencial único del Partido Colorado, Jorge Larrañaga del Partido Nacional y Tabaré Vázquez del EP- FA- NM.
El Partido Colorado presentó tres listas de votación, correspondientes al Foro Batllista, la Unión Colorada y Batllista, y la agrupación Amaro Peralta, que está alineada con la 15 a nivel nacional.
En lo que cuenta al Partido Nacional, fueron presentadas tres listas, representando una al herrerismo y dos al wilsonismo.
El Encuentro Progresista- Frente Amplio- Nueva Mayoría presentó catorce listas, algunas de las cuales no tienen representantes locales y por ende postulan a la diputación al mismo candidato al Senado.
También presentó su lista el Partido Independiente, que propone a la presidencia y al Senado al actual diputado Pablo Mieres. El candidato a la diputación es Raúl Rodríguez Correa.
Por su parte, la Unión Cívica se presentó con la hoja de votación número 80, candidateando a la presidencia y al Senado al empresario Aldo Lamorte. A la diputación el propuesto es Valentín Arismendi Gordon.
El Partido Intransigente tiene como candidato a la presidencia al ex director de Aduanas Víctor Lissidini, quien también es propuesto al Senado. El candidato a la diputación es Adolfo Olmos.
También se presentó el Partido de los Trabajadores, con Rafael Fernández Rodríguez como candidato a la presidencia y al Senado. La propuesta de diputación es de Gustavo Daniel Páez Khaimah.
Salud Pública para hoy jueves;gremio no descarta ocupación: La departamental floridense de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) resolvió parar hoy jueves durante toda la jornada, intentando presionar a las autoridades de la cartera de Estado para que acepten los puntos de la plataforma de la gremial.
Según reconoció el sindicalista Eduardo García, no descartan ocupar el nosocomio, aunque ello se estudiará recién después del 21 del presente mes en el caso que el ministerio de Salud Pública no responda a las solicitudes.
Como no ha habido ninguna respuesta hasta el momento de los reclamos que estamos haciendo nosotros acá y las denuncias que se hicieron en la tripartita en Montevideo, como primera medida de lucha va un paro de 24 horas en Florida, explicó García, relatando que la plataforma aborda especialmente temas relacionados a la tercerización de servicios. Empresas privadas que son contratadas para hacer tareas nuestras, como en central telefónica y registros médicos, indicó García, recordando el tema abordado este año en una nota de EL HERALDO.
Añadió que el servicio de lavado de prendas también está tercerizado, siendo una tarea que se puede desarrollar en el propio hospital Amorín, según entiende la agremiación de funcionarios. Tal como está funcionando actualmente el servicio de lavadero, la ropa viaja 200 kilómetros.
García comentó incluso que la empresa que está actualmente no cumple bien su tarea, ya que hay días que no entrega ropa.
|
|
|
Quedó finalmente habilitada ayer, la Expo Salto 2004: En un acto protocolar, que como siempre contó con la participación de autoridades departamentales y nacional, con la presencia este año del Presidente de la Asociación Rural del Uruguay y muy poco público, seguramente por lo impropio de la hora en un día de semana y con una temperatura demasiado elevada.
De todas maneras el acto estimamos es meramente formal y el contenido de la fiesta está en la muestra, que a partir de hoy, llenará de satisfacciones a todos. Breves palabras del Presidente de la Asociación Agropecuaria, Dr. Leopoldo Amorim, quien al dejar inaugurada la muestra, destacó "los momentos muy especiales que vive hoy el país".
Breves pero elocuentes los conceptos del dirigente rural salteño, quien señaló que "El contexto en el cuál hoy nos encontramos ha cambiado, y nuestro actividad está poniendo su fuerza para salir adelante y ser un pilar fundamental para la recuperación del país, y las posibilidades de trabajo y desarrollo de su gente. Aún existen muchos problemas por resolver, sobre los que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y continuaremos haciéndolo, para lograr una comprensión y solución para los mismos.
No se debe confundir la situación sectorial en general con la de los productores que aún necesitan mucho tiempo, esfuerzo y condiciones estables para salir adelante, especialmente en nuestra región de basalto con limitantes tan particulares
|
|
Espectacular accidente no tuvo lesionados de entidad: Pese a la espectacularidad del accidente, no se registraron lesionados de entidad en el accidente que se registró próximo a la hora 18 de la tarde de ayer en la intersección de Apolón y Defensa.
De acuerdo a la información proporcionada desde la Seccional Cuarta, fueron atendidos en el lugar por una unidad de UCMS, Rodrigo Esteban Ramírez, mayor de edad, de traumatismo de rodilla y Oscar Esteban Ramírez, mayor de edad, de traumatismo de tórax, siendo ambos conducidos al Hospital Salto.
El primero de los nombrados conducía el camión Ford sin chapa matrícula por Avda. Apolón al Este y en la intersección con calle Defensa, por desperfectos mecánicos, el rodado se desvió impactando contra una finca del lugar. La propietaria de la misma resultó ilesa.
|
|
|
|
|
Hasta que no termine el proceso en primera instancia, desalojo de plaza Artigas queda en suspenso: En la tarde de ayer en el Juzgado Letrado de 2ª y 3ª Instancia se llevó a cabo audiencia citada por la jueza dra. Pura Book Silva, asistiendo representantes de las familias acampadas en plaza Artigas junto a sus asesores legales dres. Alberto Guigou y Eduardo Haller, el titular de la oficina Jurídica de la IMS dr. César Pedretti y el asesor legal regional del Ministerio del Interior, dr. Gustavo Arias.
ACCION pudo estar presente en la audiencia pública ya que las partes no hicieron objeción cuando lo consultó la dra. Book.
En la primera decisión la magistrada liberó de participación al dr. Arias por entender que el litigio era entre la Intendecia y los ocupantes de plaza Artigas, lo que fue compartido por ambas partes.
Tras algunas precisiones iniciales del dr. Guigou sobre el recurso de amparo presentado y un agregado del que damos cuenta más adelante, la palabra fue cedida al dr. CESAR PEDRETTI, quien se preocupó por establecer las diferencias "entre el derecho a la vivienda y el derecho a hacer uso de los paseos públicos por los ciudadanos", entendiendo que si la comuna no impulsa esta medida de desalojo "pudiera considerarse civilmente responsable de no defender aquel derecho de la ciudadanía".
Afirmó que son dos cosas distintas y que "si todos los habitantes que tienen problema de vivienda tomaran esta medida, la rambla estaría llena".
Fue más allá, señalando que "si se consagra el derecho a estar allí, estaría consagrándose la ocupación de la plaza, la Intendencia debe preservar el uso de los espacios públicos".
Como expresáramos más arriba, el dr. ALBERTO GUIGOU hizo agregar en el recurso de amparo presentado, que la noche anterior a que se planteara la intervención, más precisamente "a las 0.30 horas, el secretario general de la comuna, Carlos Aunchayna, se presentó en el lugar diciéndoles a los integrantes de las familias que están allí, que se quedaran tranquilos pues no se iba a proceder al desalojo pues había pasado mucho tiempo, agregando que el miércoles 6 se reunía el intendente con jerarcas del Ministerio buscando soluciones a esta situación", hecho que según le manifestaron los "sin techo" a Guigou, "no figura en el acta labrada por la esc. Miriam Leguisamo, como se lo manifestaron en esa ocasión".
ESC. GUILLERMO STIRLING, CANDIDATO A PRESIDENTE POR EL PARTIDO COLORADO: "La crisis que vino de la región ya pasó, se terminó el tiempo del dolor, de la pena, del sufrimiento, de las limitaciones y las privaciones, una nueva era nos espera". "El rol más importante que vamos a cumplir es el de una transición en tolerancia, ahogando en ella a los intolerantes"
Llegó a esta ciudad para efectuar el acto de cierre de campaña electoral, acompañado del candidato a vicepresidente, junto con los diferentes postulantes a la diputación por Soriano, el esc. GUILLERMO STIRLING reiteró su apuesta a la que considera encuesta de mayor valor: "la del pueblo colorado en la calle". Dijo percibir en todo el país un Partido Colorado "enérgico, movilizado, consciente del rol que debe jugar en estos últimos tiempos y especialmente en el futuro". Reconoció que esta fuerza política es la que ha "sufrido las consecuencias de crisis que determinaron situaciones de empobrecimiento y tristeza para la gente. Pero esto está revirtiéndose, hoy llegamos con un discurso realista, que refleja el momento excepcional que en su historia vive el país. Está creciendo por todos lados, lo vemos en el sector agropecuario, el industrial, el comercial, los servicios y ello es lo que nos debe alegrar a todos los uruguayos y fundamentalmente a la gente carenciada, a los jubilados, pensionistas, asalariados, todos los que han sufrido -unos más otros menos- una crisis que vino de la región, pero eso ya pasó".
Habló de la necesidad de "enmendar ese tejido social que todavía está machucado, fracturado. En ese sentido apostamos al crecimiento económico, que es fuerte y se nota en los diferentes sectores, para volcarlo a los más carenciados".
Afirmó que "ha terminado el tiempo del dolor, de la pena, del sufrimiento, de las limitaciones y privaciones, una nueva era le espera a este país, a través de lo que ha venido sucediendo en los últimos meses".
|
|
|
Histórico: comenzó la primera cosecha de arándanos en Paysandú: En la zona de Constancia se está registrando un acontecimiento histórico para nuestra zona, al haber comenzado en las últimas horas la primera cosecha de arándanos (blueberries) de las implantaciones de la empresa Forbel-Univeg, en el marco de un proyecto de polo productivo apoyado en las posibilidades de riego que ofrece la entrada en funcionamiento de la represa del arroyo Chingolo.
De acuerdo a la información recogida por EL TELEGRAFO en directivos de la empresa frutícola local, que forma parte de un emprendimiento multinacional, hace escasas horas comenzó la recolección de este fruto de color azulado, ampliamente difundido en el Hemisferio Norte, y que se produce en contraestación en nuestro país.
La entrada en producción comprende en esta primera instancia las primeras cuatro hectáreas de las 15 que involucra este proyecto, en tanto las restantes once irán entrando gradualmente en edad de producir. Precisamente el presidente Jorge Batlle, durante su visita de hoy a Paysandú, conocerá este emprendimiento productivo. Jumil Crouzet, directivo de Forbel, destacó que para la cosecha debió aguardarse la uniformidad de color, de manera de ofrecer un producto parejo en calidad y sabor, como requiere el mercado.
|
|
En el «Héctor R. Gargano», los clásicos del automovilismo mostraron sus bondades: Sobre la hora 13.34 de la víspera arribó a la Avenida España en su cruce con calle Cerrito, el primer automóvil de los casi cuarenta que integran la caravana de la 14ª edición de las Mil Millas para automóviles Sport y Clásicos, en el curso de la etapa que se largó en Colonia teniendo a Salto como punto terminal.
Escoltando al BMW número 2, fueron arribando las distintas máquinas que participan de este «Gran Premio Pirelli».
Allí se procedió al sellado de los automóviles, los cuales posteriormente, bajo la mirada de los aficcionados a los «fierros» presentes, partieron rumbo al Autódromo «Hector R. Gargano» de CAMS.
|
|
Las unidades de distintas marcas y procedencias, ubicadas entre los años 1970 en adelante, cumplieron en el Autódromo, con un prime especial valedero para la clasificación general de la competencia.
Giraron por dos veces cada uno al circuito, tratando de registrar los mejores guarismos y a la vez brindando en varios casos, una buena demostración de habilidad conductiva.
Mucho fue el público presente en el Autódromo, destacándose algunos autos de probada performance, como BMW, dos Porsches de jerarquía, algunos descapotables deportivos como Mercedes y Fiat, un maciso Karman Ghia, entre otros y asimismo algunas unidades Lotus Seven, siempre tan del gusto de los amantes al automovilismo.
La competencia unirá hoy Salto con Rivera y el sábado se disputará la última etapa, Rivera - Montevideo.
|
|
Inauguraron Muestra de Teatro, del MERCOSUR «un heroico emprendimiento»: «Debería llamar a este escenario al Intendente de este departamento, pero por razones de fuerza mayor, no ha podido estar presente. Por eso, como sanducero de pura cepa que soy, declaro inaugurada la Segunda Muestra Internacional de Teatro del MERCOSUR Interior «Atahualpa del Cioppo», dijo emocionado Nelson Peralta, que durante treinta y ocho años estuvo fuera de su ciudad natal, con vasta experiencia en cortos comerciales, en televisión y cine, especialmente en Brasil, bajo el nombre artístico de Nelson Lee.
De nuevo radicado en Paysandú, a las 22.30 de anoche inauguró la Muestra, por encargo del Taller de Teatro de Paysandú y de la Asociacion de Agrupaciones de Carnaval (ADAC), organizadores del festival.
«Tiene una enorme significación para mí que el Taller de Teatro de Paysandú y ADAC me hayan encomendado la tarea de decir estas primeras palabras de apertura», dijo en el escenario del Florencio Sánchez, al lado de Ricardo Gómez, representante de los carnavaleros sanduceros.
Denuncian "persecución sindical" a funcionarios del INAU en Paysandú: El Sindicato Unico del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) denunció a EL TELEGRAFO «la persecución que sufren cinco compañeros integrantes de la dirección sindical de Paysandú» desde «el lunes 13 de setiembre, cuando se los llama a la Jefatura Departamental, para iniciarles una investigación administrativa».
Carlos Sánchez, de la Mesa Nacional del sindicato el ex SUIN, Sindicato Unico del INAME, la anterior denominación del ahora INAU, dijo en Paysandú, ante la consulta periodística, que «no se les comunicó cuál es el motivo de la investigación, pero se desprende del primer interrogatorio que los compañeros de Paysandú, aunque ejercen la actividad sindical como un derecho, son perseguidos por eso, aduciendo que su labor en el sindicato interfiere con el funcionamiento institucional, lo que no solo es totalmente inexacto, sino que viola el compromiso de fuero sindical que tenemos firmado con la institución».
Esta situación, que puntualmente «la padecen cinco sindicalistas de Paysandú», también se aprecia «en todo el país, porque cada vez que hay un movimiento del sindicato, hay represión. Eso lo denunciamos desde hace tiempo, porque arrastramos este tipo de situaciones en todo el país».
Represa es polo productivo de gran proyección para Paysandú: La represa del arroyo Chingolo, que hoy será visitada por el presidente Jorge Batlle, implica un aporte sustancial y genera excelentes perspectivas de potenciar un polo productivo en la zona de Constancia, destacó a EL TELEGRAFO el diputado colorado Ricardo Molinelli, quien recordó que para poder terminar la obra debió presentar un proyecto de ley que derogaba un impedimento legal para llenar el embalse.
Subrayó que este tipo de emprendimientos son la apuesta productiva que requiere el país para su desarrollo y que la presencia del jefe de Estado ratifica la importancia que confiere la administración de gobierno a la generación de instrumentos para el desarrollo.
Acotó Molinelli que «realmente el haber retomado el proyecto de la represa del arroyo Chingolo es muy significativo para el departamento y para el país, porque se empezó a construir hace medio siglo, inclusive por disposiciones presupuestales que afectaban recursos para generar un embalse de agua que sirviera para determinadas implantaciones en la zona, como es el caso del arroz, ya en aquel tiempo. Fue posteriormente paralizada e inclusive durante la dictadura militar por un decreto ley se había prohibido la utilización de esos padrones para hacer el embalse».
|
|
|
BANDA MUNICIPAL DE MUSICA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE REALIZO CONCIERTO ANOCHE EN LA EXPLANADA MUNICIPAL: Como se había informado, se realizó ayer, en la Explanada Municipal, desde las 19 horas, el concierto de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife, con un núcleo de público que disfrutó de las interpretaciones que fueron en su mayoría obras clásicas españolas, basadas en temas de zarzuelas y pasos dobles, con la gran sorpresa de la interpretación de La Cumparsita.
Los 60 profesores que integran la banda son jóvenes que que tienen un promedio de treinta años de edad, y Colonia fué el primer lugar de Uruguay en el que actuaron. El Director es el joven y notable músico Canario, Maestro Don Felipe Nery Gil y es la primera vez que un conjunto musical de esta naturaleza cruza el Atlántico para confraternizar, abriendo un camino de integración e intercambio cultural, y el público coloniense contó con la posibilidad de observar un espectáculo de primer nivel.
INIA La Estanzuela - 90 años al servicio del agro: La Estación Experimental Alberto Boerger, La Estanzuela, de Colonia, celebra sus nueve décadas de investigación y mejoramiento de la producción agropecuaria departamental y regional.
La institución fue creada en 1914 y desde entonces hasta 1957 tuvo como primer director al fitotecnicista alemán Alberto Boergr, quien había sido contratado por el gobierno uruguayo para organizar un servicio de mejoramiento genético vegetal.
Inicialmente, las actividades centraron su atención en los cultivos agrícolas más relevantes de aquel entonces: trigo, lino, cebada, maíz, avena y alfalfa. Por cumplir ese cometido fue denominado Instituto Fitotécnico y Semillero Nacional.
A partir de 1961 se reorganizó el Instituto y pasó a llamarse Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, ampliando sus cometidos a los rubros ganaderos con énfasis en su base forrajera.
A comienzos de los años 70 se promovió la regionalización de estas investigaciones y se crearon Estaciones Experimentales en Tacuarembó y Treinta y Tres, anexándose los centros hortifrutícolas Las Brujas y Litoral Norte.
|
|
3a.FIESTA DE CAMPO DE SAN PEDRO: El pasado fin de Semana se llevó a cabo la tercera edición de la Fiesta de Campo de San Pedro, con la organización de Grutur, en instalaciones de la Cooperativa Agropecuaria Suplementada de Colonia San Pedro, sobre Ruta 21.
El día sábado 2, en horas de la mañana, se inauguró la Fiesta con la presencia del Intendente Dr. Carlos Moreira, quién destacó el nivel de esta actividad, que permite mostrar y hacer conocer las distintas tareas que el hombre y la mujer de campo desarrollan en ese medio.
En la jornada inicial se desarrolló un desfile de los inmigrantes, recreando las distintas colectividades que formaron la Colonia San Pedro y un desfile de caballería con la participación de sociedades nativistas de la zona.
Artistas locales y nacionales actuaron durante los dos días, presentándose exhibiciones de distintas actividades propias del campo, complementándose con una completa y variada exposición y la degustación de productos de la zona.
|
|
CON BRILLO "FLORENCIO SANCHEZ" CELEBRO SUS 75 AÑOS: La ciudad de Florencio Sánchez, celebró con brillo sus 75 años, con una semana de festejos, que se inició el pasado 25 de setiembre y que tuvo su pico de mayor emotividad el pasado sábado 2 con la realización del acto central y posterior desfile, actividades éstas que fueron encabezadas por el Señor Presidente de la República Dr. Jorge Batlle y el Intendente del Departamento de Colonia
El Presidente de la República, el Jefe Comunal y otras autoridades departamentales, participaron de una sesión solemne de la Junta Local, que los recibió en su sede, donde le plantearon al primer mandatario aspiraciones de la comunidad, referidas a que se mantenga la sede del Juzgado de Paz en la localidad, que Florencio Sánchez cuente con una escuela de tiempo completo y que se regularice la iluminación del Parque de la Hermandad.
Inmediatamente las autoridades se dirigieron a la Plaza Artigas, que fue remodelada por la Intendencia, donde se llevó a cabo el acto central que se inició con la entonación del Himno Nacional el que fue ejecutado por la Banda de Músicos del Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizado N° 4.
La parte oratoria estuvo a cargo del Presidente de la Junta Local Rogelio Mesa, el Presidente de la Comisión Central de Festejos de los 75 años Oscar Carballo y el Intendente Dr. Carlos Moreira.
Se colocó en el busto al General José Gervasio Artigas una ofrenda floral por parte del Señor Presidente de la República, Señor Intendente de Colonia, Presidentes de la Junta Local y Comisión Central de Festejos, la alumna abanderada de la Escuela N° 93 Evangelina Pérez y los vecinos de mayor edad de la ciudad Carlos Bionda y Maruja Barco, procediéndose, posteriormente, por parte de la Junta Departamental a presentar la placa conmemorativa que había sido descubierta la noche anterior con motivo de la sesión extraordinaria que el Cuerpo había cumplido en la ciudad y a continuación Batlle y Moreira descubrieron una placa que deberá ser abierta en el año 2029 con motivos de los 100 años de la ciudad. La Banda militar entonó el Feliz Cumpleaños el que fue coreado por todos los presentes.
|
|
|