ECOS DE LA SEMANA
|
|
Por Roberto Bogorja
|
ADEOM otra vez jaquea a la Intendencia Municipal de Montevideo, realizando paros parciales en reclamo del cumplimiento del convenio laboral firmado y del cual no se han cumplido las metas previstas de ajuste salarial. Indicaron así mismo que la Intendencia no mira por sus funcionarios.
COMBUSTIBLES, si bien el costo del barril siguió en aumento, ANCAP no aumentará los precios de los mismos. Seguramente se ha de esperar a la realización de las elecciones, de forma tal que un aumento de envergadura pueda incidir en la decisión electoral.
Entretanto la producción de biodiesel ha sido un éxito, y la comuna sanducera espera ampliar la planta para duplicar su producción.
DEBATE, mientras Larrañaga sigue insistiendo en que debe haber debate, Vázquez dice que no habrá debate, que si quieren debatir lo hagan con el pueblo al que le deben explicaciones. Pero el que sí quiere debatir es Mujica, y dijo que lo quería hacer en la cancha de Cerro, sin agenda y cobrando como entrada un alimento para los merenderos. El que le aceptó el desafío fue Heber, quien le dijo que no tenía problema en debatir en donde fuera. Entretanto Sotelo, el periodista de canal diez, ni corto ni perezoso ya los conminó para que lo hagan en su programa.
CERRO FREE PORT, es la nueva Terminal naviera privada que se inauguró ayer. Dicho puerto se ubica en las instalaciones del ex Frigorífico Nacional, en Puntas de Sayazo, detrás del Cerro de Montevideo. Se trata de una inversión del Grupo Moon, de 150 millones de dólares y que prevé la construcción de muelles para albergar buques de gran calado pues su profundidad será de 40 pies (12 metros aproximadamente). Hoy se ocupan 90 hectáreas y se le ganaron 30 más al mar. El complejo quedará pronto para el año 2008, y ocupará un buen número de personas en su construcción y luego en su operación. La inauguración tuvo dos caras, pues por un lado un despliegue de fuegos artificiales e importante ágape, con la presencia del Presidente Batlle; pero por el otro los desplegados fueron los uniformados policiales ante una manifestación convocada por la Corriente de Izquierda, como forma de rechazo a Batlle y en particular a esta inversión de Monn, pues dice que traerá desempleo y afectará a los pescadores artesanales al igual que al patrimonio. Batlle manifestó a la prensa: "Siempre hay gente que está en contra de todo. Siempre hay gente que está en contra de que se trabaje acá, siempre hay gente que está en contra de que se haga un acuerdo con Estados Unidos, con Finlandia, hubo gente en contra de la playa de contenedores, gente en contra de la concesión del Aeropuerto de Carrasco". Y agregó: "esa gente, si llega al gobierno tendrán que hacer alguna cosa".
CAJA BANCARIA, finalmente se reunió la Asamblea General y fue levantado el veto interpuesto por el Poder Ejecutivo, quedando así en funcionamiento la ley que permitirá una asistencia financiera a dicha Caja. En tanto el Ministro Alfil, a su regreso de Estados Unidos manifestó que cada uno de los que hayan votado "es responsable de sus actos, de sus consecuencias y de la mediocridad que de ellos resultan". Por su parte el dirigente de AEBU, Eduardo Fernández contestó: "Alfil ha atacado al Poder Legislativo. Al considerar que él es más que todo el Parlamento y al juzgar a todos irresponsables". La polémica continúa entre Alfil y el gremio bancario.
COMISION DE DISCIPLINA PARTIDARIA, será quien entienda acerca de los posibles actos de corrupción en que hubiesen incurrido los dos ex directores colorados del Correo, Diego Martínez y Gustavo Osta.
HERRERISMO HACIA MONTEVIDEO, dicho sector presentó un proyecto de diez ideas para las próximas elecciones municipales, con la intención de generar un cambio en el capital mediante el triunfo del Partido Nacional en las mismas. Gustavo Penádes fue quien hizo la presentación y quizás el más firme candidato del sector.
PEIRANO, la Suprema Corte de Justicia no concedió la libertad a los hermanos Peirano, en la pasada visita de cárceles. La misma está fundada en que aún no tienen una sentencia definitiva y por tanto no existe una condena fijada. Como es habitual los miembros de la Suprema Corte, realizan una visita anual a los distintos centros de reclusión, en donde se estudian los distintos casos en que los condenados hayan solicitado su libertad, por cumplimiento de parte de la pena o por buena conducta.
CAMPAÑA SUCIA, denominó así el candidato presidencial nacionalista Jorge Larrañaga, ante las acusaciones vertidas en un semanario sanducero, que lo tipifican como golpeador de su señora. El fin de semana la misma corrió como reguero y fue totalmente desmentida tanto por Larrañaga como por su señora, en cuanto medio estuviese a su alcance. Al parecer el Semanario Tres Puntos, de extracción frenteamplista, publicó una nota basándose en un supuesto rumor, pero sin confirmar el mismo. Larrañaga no dudó en que esto es parte de una campaña orquestada desde el Frente Amplio para desprestigiar su figura. Indicando como responsable al asesor de imagen de Tabaré Vázquez, quien es el encargado de orquestar esta campaña. Vázquez quitó importancia al hecho minimizándolo por completo. Por su parte José Mujica le pidió a sus compañeros que dejaran de lado estas prácticas que sólo favorecen a Larrañaga.