Año II - Nº 99 - Uruguay, 08 de octubre del 2004
 
- Amenazas y oportunidades para el Partido Colorado
- Pensando en el día después
- Ecos de la Semana
- 7 de octubre, Día de la Antártida Uruguaya
- Carnaval y Año Bisiesto
- Ecología y Medio Ambiente: ¿Se reduce la vida útil de la represa?
- ¿El 31 de octubre, nos jugamos el destino?
- Romeo Casas Garibaldi: Decano del periodismo fronterizo

- Varios Finales Inéditos

- "FAHRENHEIT 9/11": la temperatura del terrorismo
- El Cacique "Aguila Negra"
- ¡Qué Tontería!
- El Cerro de los Rochas
- Potencial y razones de un
Gin Tonic!!!
- Deportivísimo
- Noticias de España
Espectáculo:
- Avant Premier
- Telemarketing Vs. Showroom
- Algo distinto, se presentó Federico Deutsch
- Elección Miss Uruguay en el Radisson
- La Movida Joven II
- Lo que se viene
- Chairando: Nuestra virginidad turística
- Hurgando en la Web: Capilla del Sauce
- La dimensión de la ética
- El mundo conceptual de la
propiedad
- Qué espero de estas elecciones
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Cartas de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 

LA MOVIDA JOVEN II
Por Mauricio Sejas

En esta semana pasada se realizó en las instalaciones de la Estación Gral. Artigas (A.F.E.) el primer encuentro de Adolescentes en escena. Como adelante la semana pasada los espectáculos fueron muy variados y con mucha concurrencia por parte del público. El teatro colmó la mayor parte de los días, estos pequeños artistas con alma de profesionales dieron todo en el escenario, mostrando así las innumerables facetas que se les puede dar a las cosas. Los libretos muy originales y creativos hicieron que el tiempo en escena volara y nos quedáramos con ganas de más.

Para los participantes el Encuentro de Adolescentes en Escena se realizó un Taller gratuito de Teatro Callejero a cargo del grupo Polizón Teatro, el mismo se llevó a cabo durante dos módulos, en las instalaciones de la Sede de Veteranos Ciclistas del Velódromo Municipal.

Todas las personas que concurrieron, entre ellas muchos jóvenes, podrán opinar como yo que lo que se está haciendo aquí es no solamente de consumo interno sino de exportación, ya que hay muy buenos actores, que se irán perfeccionando con el tiempo y la experiencia de los años. Además las personas que están en la coordinación de este evento, no dejan que nada salga de contexto y que todo sea apta para todo público. A ver si las personas no tan jóvenes se animan a esta movida que los va a llenar de muchos instantes de placer, en que podrán recordar aquellos buenos tiempos. Francamente les digo que estas pequeñas personitas harán que vuelvan.

La próxima semana comienza una de las actividades más fuertes y esperadas. La movida se traslada al Teatro de Verano Ramón Collazo, donde la murga joven tendrá su lugar. Todos los días actuarán más de cinco murgas así que si no tiene mucha cosa para hacer, apronte el mate y arrímese, la entrada es gratuita. Podrá ver muy buenos grupos, quizás hasta termine tarareando alguna que otra retirada. Esperemos que el tiempo ayude.