" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año I - Nro. 24- Uruguay, 2 de mayo del 2003

FABRICACION DEL BIODIESEL

por El Vikingo

En los últimos días se ha hablado mucho sobre la fabricación de biodiesel, del interés estatal sobre el mismo y sobre la influencia sobre los costos de producción agropecuaria.
Todos éstos elementos no son más que malabarismos electoralistas y el intento del Estado de recaudar más através de un nuevo combustible.
La fabricación de biodiesel no es complicada, pero tampoco es un producto que se pueda hacer "con dos ollas viejas" como he leído por allí, ni tampoco es un producto que se pueda hacer por personal que no esté debidamente entrenado y supervisado, por lo menos por alguien que tenga algún conocimiento de química.

[Ir a la nota]

 

URUGUAY vs. MERCOSUR, NAFTA, ALCA y U.E.

Perspectivas: R.O.U. - EE.UU

Escribe: Ernesto Martínez Battaglino

El tercer viaje de nuestro Presidente Dr. Jorge Batlle a los EE.UU. con visitas al Presidente de U.S.A. George W. Bush dentro de sus respectivos mandatos, realmente han sido un record que ha llamado la atención del mundo por lo inusitado, así como que haya sido la principal potencia económica del momento que tuviera la deferencia de invitar a los principales representantes del Gobierno del Uruguay -pequeño país Sudamericano y en notoria crisis económica- a departir problemas, soluciones y acuerdos bilaterales, así como proyectos sobre una futura relación MERCOSUR – U.S.A. y MERCOSUR – NAFTA, en el llamado acuerdo del cuatro más uno (4 + 1).

[Ir a la nota]

www.uruguayosunidos.com

 

TRES DECADAS DE LA EMIGRACION URUGUAYA EN AUSTRALIA

Por Walter Amaro - Sydney/Australia

Con diferentes matices fue lanzada a la comunidad, en el mes de marzo de este año, una publicación que reseña tres décadas de la emigración uruguaya a este país. La publicación, además de contar con el auspicio de sectores gubernamentales y comunitarios, testimonia un sentido homenaje a Don Alberto "Pocho" Domínguez, trágicamente desaparecido al viajar en uno de los aeroplanos que se estrellaran contra las torres gemelas en el recordado atentado extremista del 11 de septiembre en los EE.UU.

[Ir a la nota]

El trabajo devuelve la dignidad al ser humano

Por Helena Arce

Tratemos hoy otros aspectos del  trabajo. Hemos visto las facetas puramente económicas,  que hacen de  éste una buena medida para la economía en su conjunto Existen otros motivos que hacen a la calidad del ser humano como tal, sin embargo aún en estos casos no deja de resultar un beneficio para la economía en su conjunto, y para la tranquilidad de la vida de la sociedad como tal.

[Ir a la nota]

 

por Fernando Manzoni

Una valija de cartón, un par de zapatos gastados, un pantalón atado con una cuerda, era todo lo que nuestros antepasados se llevaron de recuerdo cuando llegaron a "L'america" buscando un futuro.
Algunos tuvieron suerte, otros no tanta, pero todos supieron hacer de esta experiencia una razón.

[Ir a la nota]

El que se fue a Sevilla  (1)

por Joaquín Doldán

Escribir a la distancia tiene ventajas y desventajas. Las primeras son la buena perspectiva que da un camino recién recorrido, condimentado con memoria y sanas intenciones. Las desventajas tienen que ver con problemas de comunicación, con la posibilidad de no explicarte bien, mirándote a los ojos. Por eso, querido compañero  quiero que a mis palabras , como a las de todos los que no estamos en el país las pongas entre comillas y las tomes como de quien vienen.

[Ir a la nota]

 

Encuesta

Frente a las próximas elecciones en la República Argentina 

¿Cual de los dos candidatos es más conveniente para el Uruguay?
Kirschner Menem

Ver el estado de la encuesta

Si no puede entrar en la encuesta Haga Click Aquí

Por Ariel Manzur

Las cifras sobre un país son su realidad hecha números.
Cualquier lector se enfrenta a diario con una avalancha de cifras, las cuales no siempre son leídas con detenimiento. Les ofrezco un incompleto resumen para que mediten:
1.. El Ejecutivo Nacional le debe US$4,300,000,000 a las 335 Alcaldías del país correspondiente a los años 2001 y 2002.

[Ir a la nota]

 
La pelea por el dulce

Por Hugo Carro desde Uruguay, especial para BBC Mundo

El dulce de leche: uno de los productos que más extrañan los uruguayos y los argentinos en el exterior.
A la nostalgia del tango y la pasión por el fútbol que comparten Argentina y Uruguay, se sumó el "sabor" en una polémica sobre el origen de comidas tan tradicionales para ambos países como el asado, las empanadas y el dulce de leche.

[Ir a la nota]

RECUERDOS DEL AYER
MI BARRIO= MALVIN

Por Carlos Arce

Aunque naci en La Teja puedo considerar que mi barrio fué MALVIN.
Desde los 2 años de edad vivía en la calle QUIEBRAYUGOS ( proximo a Av Italia y Veracierto) que nombre verdad!!, que significa? y quien será que le puso ese nombre.
Recuerdo mi primer dia de escuela al que fui sin ningun trauma con mi túnica blanca y mi moña azul en la calle CALDAS.

[Ir a la nota]

 

www.equinox.com.uy

Fiesta Uruguaya en Madrid

Entrada Gratis - 07/05/2003

 

AUSTRALIA EN LA NOTICIA

Por: Walter Amaro - Sydney/Australia

Si bien Australia se caracteriza por ser un país donde los sucesos policiales no son un tópico corriente, si a cambio ocupan la portada de los diarios, hechos que tienen connotaciones políticas o económicas. Claro, siempre y cuando los "americanos", no estén ocupados invadiendo algún país. En ese caso los titulares de los matutinos o vespertinos se ocupan de ello, tal cual el gobierno: incondicionalmente.

[Ir a la nota]

OJOS URUGUAYOS EN EL BRASIL

Por Carlos Arce

En las dos últimas semanas las propuestas de REFORMA FISCAL Y TRIBUTARIA del gobieno Lula, han creado muchos debates.
En la primera se tratará de unificar las normativas del ICMS ( impuesto a la circulación de mercaderias) , en Brasil no se utiliza el IVA ( impuesto al valor agregado).
Actualmente cada estado tiene una normativa con varias alicuotas.

[Ir a la nota]

 

En Marzo se Incrementaron los Depósitos en Moneda Extranjera

La banca uruguaya tuvo una sólida ganancia de depósitos en el pasado mes de marzo, cuando las entidades públicas y las privadas registraron aumentos en las colocaciones tanto en pesos como en moneda extranjera.
Si bien este fenómeno refleja el traspaso de fondos de las entidades en liquidación a las que continúan funcionando, también muestra la paulatina reconstrucción de la confianza del público en el sistema financiero local.

[Ir a la nota]

Investigador argentino confirma que Carlos Gardel nació en Tacuarembó

La verdad sobre la nacionalidad tacuaremboense de Carlos Gardel fue reafirmada por el investigador argentino Dr. Juan Carlos Beiler. En la Sala de Conferencias de COFAC ante un atento público, el investigador presentó una serie de documentos reafirmando que Gardel nació en Tacuarembó.
Comenzó su charla en estos términos: "les digo la verdad, el calor que he sentido hace dos años atrás cuando tomé contacto con el Prof. López Sarasini y todo lo que me ha venido sucediendo en Montevideo en estos últimos días y hoy aquí, me siento muy a gusto y me permito una exclamación: ¡por fin llegué a Tacuarembó!
"La gran mayoría de ustedes son conocedores de los documentos que se muestran esta noche y para los jóvenes presentes será un aprendizaje. Para aquellos que les resulten conocidos, tengan la templanza de acordar conmigo que tengo el coraje de enfrentarme con ese malón que está del otro lado del río, que jamás quiere oir hablar de un Gardel uruguayo. Se pierden amistades, relaciones, se producen momentos muy difíciles."

[Ir a la nota]

NADA SE PIERDE, TODO SE TRANSFORMA..
Por Roberto Bogorja

La frase célebre que pronunciase Lavoussier, se aplica perfectamente a lo que Angel Alberto González Cedrés nos comentara en la entrevista mantenida.
Cuéntenos como es el aprovechamiento de la biomasa.

[Ir a la nota]

 

Como siente la juventud

PELEA, CONFLICTO, ENFRENTAMIENTO
Por Andrés Bogorja

Siendo parte del instinto animal, el hecho de pelear ha sido parte de nosotros desde los comienzos del ser humano. Cuando el hombre primitivo descubrió el primer arma, hasta los días que vivimos y viviremos.
Aclaramos que no nos referimos sólo a la pelea física.

[Ir a la nota]

Secciones Fijas

El Interior También Existe Ir

Rincón de Sentimientos

Ir

Olvidémonos de las pálidas y cambiemos el humor Ir

Carta de Lectores

Ir

Los Locos Pensamientos de El Marinero

Ir

ESCRIBENOS

Si quieres comunicarte con nosotros, enviar información, consultarnos, sugerirnos material, etc., pincha en el buzón y escríbenos.
Este email quiere ser una nueva forma de comunicación con todos los uruguayos del país y del mundo, brindándoles información que no aparece en la prensa, notas, chistes, secciones de interés y todo lo que queremos saber y no podemos encontrar. No es SPAM. Si no deseas seguir recibiendo este boletín envía un email en blanco haciendo
Si deseas suscribir a un amigo a este boletín, puedes hacerlo haciendo o enviando un email con sus datos a , o directamente enviado un email en blanco a

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.