Miembro de
 
 
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
 
 
Año III - Nº 206 - Uruguay, 03 de Noviembre del 2006
   
 
Humor Político
 
 
  Secciones:
   
 
flecha Análisis
flecha Aquí... Bolivia
flecha Ciencia y Tecnología
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Comunicados
flecha Deportes
flecha El Remanso
flecha
El Retobau
nuevo
flecha El Uruguay que no conocemos
flecha Emigrantes
1 Humor
1 Internacionales
1 La Guerra de las Papeleras
flecha Latinoamérica
flecha Recuerdos del Ayer
flecha Reflexiones
1 Sociedad
1 Uruguayos
1 Viejo Almacén del 2x4
1 Vivencias
 
Haga click en la sección que desea consultar.
 
up
analisis
bdp
Raúl Seoane
Cumbre Iberoamericana, Mercosur, Conspiraciones, Bombas y otras yerbas
por Helena Arce - Montevideo/Uruguay
Triste imagen del MERCOSUR dará esta cumbre de presidentes de Iberoamérica, cuando las relaciones entre los dos países otrora hermanos, ahora primos lejanos aumentan la tensión. ¿Es posible que realmente, alguien sensato en Argentina crea posible, que al Uruguay, tradicionalmente neutral, de bajo perfil, con unas fuerzas armadas equipadas únicamente para defenderse, alguien lo considere “país agresor”? ¿Creen realmente poder convencer a alguien, sembrarle dudas respecto al accionar de nuestro país, por defender una inversión que realiza en su tierra una empresa proveniente de Finlandia, país que ocupa el primer lugar en el mundo en el cuidado del medio ambiente?
separador
Sin foto Me extraña araña....
por PP Guerra - Montevideo/Uruguay

Hace más de un año nuestros vecinos nos regalan con su ruin catálogo de sinrazones, cretinadas y bazofias políticas que han levantado la presión nacional. Si a esto sumamos el detalle de lidiar con una mano atada en el pleito (la cancillería está jaqueada por la absoluta incapacidad del canciller), no debiéramos esperar mejores resultados que los obtenidos hasta ahora; más aún, pudiéramos estar peor de no mediar el absoluto respaldo de los fallos en los diferentes ámbitos internacionales.

top
Actualidad
bdp
Graciela Vera
A llorar al cuartito oscuro
por Graciela Vera - Almería/España
Hubo quién hizo repicar las campanas porque en la única reunión de la Comisión de Alto Nivel que se formó para debatir el régimen de entrada, trabajo y residencia de los uruguayos en España en base al Tratado de Amistad y Cooperación de 1870, el gobierno español se había mostrado ‘casi asequible’ y su representante había llegado a señalar que se reconocía la vigencia del Tratado, aunque no se podía cumplir.
separador
Sin foto
Comentarios sobre la sentencia del Tribunal Supremo de España de fecha 26/09/06
por Juan González - España
Esta última semana ha sido intensa para todos los uruguayos que nos movemos en el marco asociativo, en ella se produjeron hechos de enorme trascendencia. Cada uno de ellos debe ser mirado en relación con su marco de referencia y ahí es donde tiene su trascendencia.
El primero es la sentencia dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de fecha 26/09/06 y que versa sobre el recurso de Casación en Interés de Ley interpuesto por el Abogado del Estado contra Sentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de fecha 28 de Octubre de 2004.
separador
Graciela Vera
Declaraciones del Diputado Trobo sobre la situación actual del Tratado de 1870 firmado con España
por Graciela Vera - Almería/España
El Tribunal Supremo de España sentenció como incompatible al Tratado de 1870 firmado entre este país y la República Oriental del Uruguay con la actual legislación española sobre inmigración.
No se ha tenido presente que un Tratado no se modifica de acuerdo con los intereses del momento y el Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad al que se acogieron los españoles que emigraron a Uruguay, no tendrá validez para los uruguayos que emigran a España.
Up
economia
bdp
Julio Dornel
Documentos que hicieron historia
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Resulta muy difícil incursionar en temas del pasado sin buscar las raíces que nos permitan identificar quienes fueron, que hicieron y de donde vinieron nuestros antepasados.
La generosidad de algunos lectores ha facilitado la tarea acercando recuerdos, libros, fotos y documentos que atestiguan de alguna manera los hechos ocurridos.
separador
Julio Dornel
85 años del Club Tacuarembó
por María Elsa Silva González - Tacuarembó/Uruguay
Habían existido diferencias partidarias tan importantes que dificultaban la integración en la sociedad tacuaremboense. Eran las reminiscencias políticas que habían quedado luego de 1904 y 1910. Tan grandes fueron las distancias originadas por la política, que existían clubes para familias blancas, y clubes para familias coloradas, por lo que los jóvenes estaban siempre separados según el color político de sus mayores.
separador
Sin foto
Club Tacuarembó - Actividades
Domingo 5 de noviembre Hora 20.00
Up
El Retobau
bdp
El Retobau Crónicas de Actualidad
Presentándome

por El Gaucho Facundo
separador
El Retobau Crónicas de Actualidad
Las Papeleras

por El Gaucho Facundo
top
Latinoamérica
bdp
Carlos Caggiano Hicieron levantar a Castro
por Carlos Caggiani- Florida/U.S.A.

Estaba mirando las noticias en un canal norteamericano, y me sorprendió ver a Fidel Castro de pie. Me sorprendió, por que se veía a las claras que estaba haciéndolo con suma dificultad y que era obvio que lo obligaron a levantarse de su lecho para que lo pudiesen filmar. El hombre dejaba notar a través de sus grandes ojeras, una pobre condición de salud que no pasó desapercibida para expertos en el tema.

up
politica
1
Alvaro Kröger
Hace 50 años de la crisis de Suez
Hace 50 años de la invasión a Hungría

por Alvaro Kröger - Montevideo/Uruguay
El veredicto tradicional respecto a la operación en el Canal del Suez lo dio el historiador Corelli Barnett, quien se refirió al tema en su libro "El colapso del poderío británico". "Fue el último coletazo del imperio. Un último intento del gobierno británico de comportarse como lo había hecho hasta entonces cuando se trataba de defender intereses más allá de sus fronteras. Fue una locura completa".
separador
Daniel Pipes
La opinión de los Musulmanes
por Daniel Pipes
Ninguna de las poblaciones musulmanas interrogadas piensa mayoritariamente que los atentados del 11 de setiembre del 2001 en USA fueron hechas por árabes. Las tasas de musulmanes que piensan que fueron árabes son del 15% en Paquistán y del 48% en los musulmanes franceses. El porcentajes de turcos que incriminan a los árabes cayó del 46% en el 2002 al 16% hoy, esto confirma las tendencias negativas aparecidas recientemente. En otros términos, una mayoría de musulmanes piensa que los atentados del 11 de setiembre fueron una superchería puesta en escena por el gobierno americano o israelí o alguna de sus agencias.
top
Actualidad
bdp
Raúl Seoane
¿Son o se hacen?
por Raúl Seoane - Jujuy/Argentina
Entonces el dicho de que “Los argentinos no quieren perder ni a la bolita” es cierto, o por lo menos aparenta serlo. NO, porque el problema no está en los argentinos. El problema está en un grupete de desacatados que son motivados políticamente con el doble discurso del “incorruptible” Busti. Sí, el de los doscientos millones de dólares. De una población de más de 73.000 habitantes, únicamente el 90 % de 2.000, o sea 1.800, votaron a favor de los cortes, y esto, de ninguna manera es representativo de Gualeguaychú, y mucho menos de toda la Argentina.
Up
economia
bdp
Julio Dornel
Domingo López Delgado
Pasó por la guerra buscando la paz
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Hace 20 años un encuentro casual nos permitió conocer de primera mano los hechos más significativos que signaron la vida de este rochense a partir del momento en que se alistó en la Legión.
Durante los primeros años de la década del 40 la pequeña ciudad de Rocha estaba pendiente de las noticias que procedentes de lejanos países iban informando con algún atraso sobre el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
top
Deportes
bdp
Fernando Pintos Terminó la farsa y se aterrizó en la dura realidad
por Fernando Pintos - Guatemala

Final previsible para otro torneo internacional. Adiós a la Copa Sudamericana. Pero, por supuesto: un adiós a la uruguaya. ¿Qué digo? Un adiós a tono con la escalofriante realidad del fútbol uruguayo. No el fútbol histórico, por supuesto. No el de Amsterdam, Colombes, Montevideo y Maracaná… Tampoco el de tantas copas Libertadores de América e Intercontinentales ganadas por equipos uruguayos, léase Nacional y Peñarol. No, para nada. Esta despedida de la Sudamericana tuvo que ser rigurosamente aggiorno. Un fiel reflejo de este fútbol uruguayo de hoy día: endeble, irregular, lastimoso, patético, risible y, ¿por qué no?, también llorable.

up
medio ambiente
1
Graciela Vera

Docencia, investigación y extensión: la triada mágica
por el Dr. Enrique Rimbaud - Managua/Nicaragua

Luego de cuatro años de intenso trabajo, podemos decir hoy que el desarrollo de nuestras actividades nos tiene satisfechos, hemos logrado entroncar íntima y fuertemente a la triada mágica de la actividad académica terciaria: docencia, investigación y extensión.
separador
Graciela Vera

Un mundo de contrastes…
por el Dr. Enrique Rimbaud - Managua/Nicaragua

Llegar al aeropuerto de Londres es una aventura en si misma, tras doce horas de vuelo desde Miami, el aterrizaje en el aeropuerto de Heathrow impresiona, tan grande es, tan enorme, tantos y tantos aviones, no en vano durante mucho tiempo los ingleses fueron los zares del aire…
flecha
Reflexiones
1
Julio Dornel
La carta de un Piel Roja
por Luis Tappa - Chuy/Rocha/Uruguay
Hoy mucho se discute sobre los problemas de salubridad ambiental, hoy, la degradación del medio ambiente, por más que muchos no quieran verla, otros la disimulen y, algunos pretendan que no existe, nos golpea en la cara como una bofetada.
flecha
Sociedad
bdp
Julio Dornel
Educación Primaria
Asambleas para escuchar a los maestros

por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Con motivo de haberse realizado en todas las escuelas del país las Asambleas Técnico-Docente de Educación Primaria hemos recogido la opinión de las maestras María Inés Paladino y Yanella Acosta representantes departamentales, quienes señalaron que “después de mucho tiempo de solicitar que las opiniones de los docentes sobre temas técnico pedagógicos fueran escuchadas, el Consejo de Educación Primaria resolvió conceder un espacio para ello.
up
politica
1
Sin foto Aportes Policiales I

La Comisión de Asesoramiento junto a la Comisión Directiva del Circulo Policial del Uruguay, están trabajando sobre algunas propuestas que oportunamente se entregaran a las autoridades del Ministerio del Interior.
De esos debates y análisis de la situación actual de la Policia van surgiendo algunos borradores con sugerencias, a saber: La Policia necesita una reorganización estructural y de sus cometidos.

up
medio ambiente
Sin foto Silicon Valley
El Valle del Silicio

por Carlos Arce - Porto Alegre/Brasil

El silicio es la materia prima de los circuitos integrados que componen todos los computadores, radios, TV y otros aparatos electrónicos hoy en día, y así se denomina la región cuyas dos principales ciudades son San José y Santa Clara al sur de San Francisco en el estado norteamericano de California.

top
Viejo Almacén
bdp
Amilcar Legaskué Visitas nobles para un Uruguay globalizado
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay

A medida que Uruguay se globaliza, si, se globaliza a pesar de algunos, caen por aquí, como en viejas épocas, talentos del arte (en esta semana también los grandes ricos del mundo...)
El sábado, cuando todos especulábamos qué iba a pasar si continuaba el departamento bajo agua, el cielo comenzó a despejarse de a poco y la gente fue trasladándose del pueblo hacia el Parque de la Hispanidad. La lluvia atrasó casi dos horas el festival, pero no lo suspendió. Como en el primer Pilsen Rock, el barro nos llegó hasta las rodillas.

flecha
Internacionales
Sin foto Bolivia: La inversión prudente
por Mario Ronald Duran Chuquimia

Evo Morales en ocasión de su cumpleaños hizo un regalo a los niños bolivianos en edad escolar, un bono económico de 200 Bs. que paliara en algo la pobreza que afecta a mas del 70% de la población boliviana. Los recursos provienen de los ingresos del gas y del petróleo. Una medida necesaria, ya que reportes de prensa señalan que en las zonas mas deprimidas económicamente, los escolares caminan dos horas y media para estudiar y por un desayuno y un plato de comida proveniente de las donaciones internacionales.

separador
Sin foto Bolivia: La juventud es el fuego de la revolución
por Mario Ronald Duran Chuquimia

En días pasados, los estudiantes alteños de secundaria ocuparon las pantallas de la caja boba, reunidos en una marcha de protesta armados de piedras y pintura de aerosol, los jóvenes empezaron a apedrear bares, cantinas, alojamientos-prostibulos y pintar sus puertas con tinta roja que decían clausurado. De esa forma rechazaban uno de los males que afectan al pueblo boliviano, el alcoholismo y sus consecuencias. De un tiempo a esta parte, la Ceja de El Alto era y es un burdel centrico.

separador
Sin foto Bolivia: Autonomía ¿para que?
por Mario Ronald Duran Chuquimia

Es un secreto a voces la existencia de actos dolosos, el caso mas relevante es el protagonizado por autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Mayor de San Andrés comprometidas en un desfalco de medio millón de dólares y constantes denuncias de acoso sexual (1) y los manejos alegres realizados en la Federación Universitaria Local por un dirigente universitario, quien tuvo que salir desnudo y golpeado por presión de las bases al ser acusado de desviar un cuarto de millón de bolivianos. Es menester reconocerlo, no todas las manzanas esta podridas, solo unas cuantas.

up
politica
Sin foto Los Planetas de Tipo Terrestre Pueden
Ser Más Comunes de lo Que Se Creía

Según un nuevo estudio, más de un tercio de los sistemas planetarios gigantes recientemente descubiertos fuera del sistema solar pueden contener planetas de tipo terrestre, algunos provistos de extensos océanos profundos con el potencial para el surgimiento de la vida.

1
Sin foto La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay

Canelones y sus distintos rellenos

1
Sin foto Olvidémonos de las Pálidas

Recopilación del Humor webon.

1
Sin foto Reina de oscuridad
por Juan Tambolini - Dallas/Texas/U.S.A.
up
comunicados
1
Sin foto Se informa que se EXTIENDE el plazo para presentación de postulaciones al cargo de FACILITADOR/ PROMOTOR LOCAL PARA ESTEROS DE FARRAPOS E ISLAS DEL RÍO URUGUAY Y SU REGION DE INFLUENCIA
separador
Sin foto Comienza el 9° ENCUENTRO DE MURGA JOVEN en el marco de la Movida Joven 2006
38

Estudio Jurídico

38
Fondo de Inversión
37
Sentido Unico
39
Vendo Terreno
39
Avisos Clasificados
35
Legra Ltda.
34
Humor Político
33
Graciela Vera
32
Vendo casa
31
Apenda Canto
30
Equinox
28
DOWNLOAD
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORES

La empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay,com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.