Año II - Nº 103 - Uruguay, 05 de noviembre del 2004
 
- A la luz del resultado electoral
- Puente del Arroyo Valizas
- Los nuevos espacios no son lineales políticamente
- Un pronunciamiento libre y soberano
- Finalmente ocurrió
- Ochocientos mil..... esperanzas.....
- "El avispero oriental"

- Otra vez el tratado

- Autocrítica
- Mi Partido Blanco
- Cuando las negras patean el tablero
- Chairando Ideas: La bandera de la esperanza
- Y abrió Cassis
- Anécdotas Bancarias: La duda
- Deportivísimo
- El pez por la boca muere
- Responsabilidad Ciudadana
- Mientras se escribe la historia
- U.S.A. 2004: Diez claves del triunfo de Bush y una conclusión
- Hurgando en la Web: Vinculación de los charrúas con el Gral. Artigas
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Cartas de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 

 

Agónico triunfo aurinegro

Con un agónico gol del "Cebolla" Rodríguez cuando se jugaba el último minuto de descuento, Peñarol derrotó a Cerrito por 2:1 en partido que se disputó en el Estadio Centenario en la apertura de la primera fecha del Clausura.

Un cabezazo agónico de Cristian "Cebolla" Rodríguez pasados los tres minutos de descuento generó el desahogo de Peñarol y la bronca de Cerrito. El empate parecía sentenciado y el centro de Rotundo abrió la puerta para la cabeza de Rodríguez a la red.

La tensión se instaló en el Centenario. Peñarol perdía nuevamente puntos en el comienzo del Torneo Clausura y Cerrito cerraba una buena actuación en el Centenario. El árbitro Martín Vázquez había marcado tres minutos de descuento y el tiro libre centro de Rotundo partió del pie derecho a los 48'. "Cebolla" Rodríguez, en la multitud del área, dio el salto a la victoria. Aguirre gritó como nunca... Los jugadores de Cerrito reclamaron con energía por la actitud del árbitro que siguió el juego. Hubo gritos y manotazos hasta la calma pese a la desilusión.

Peñarol ganó por la inspiración de su nueva generación: Pizzichillo y Cristian Rodríguez. Es
cierto que perdió situaciones en el tramo final pero también se expuso al golpe de Cerrito. Ganó pero pudo perder y confirmó la sensación del Apertura: tiene vías de ataque y debilidad en defensa. ¿Le alcanzará? Bueno, Bizera, Diogo y Cristian González le prometen otra fisonomía pero las interrogantes superan a las certezas.
La cara nueva en el ataque revitalizó a Peñarol: Gonzalo Pizzichillo. Refrescó una ofensiva limitada a la aceleración exclusivamente a través de Cristian "Cebolla" Rodríguez. Pizzichillo (nacido en Paysandú) ofreció un "repertorio" diferente en su primera presentación: toque de primera, velocidad y atrevimiento para encarar a los rivales. Siempre para adelante, nada de ir a los costados ni la clásica "calesita". Fue atacante por izquierda y desestabilizó a Cerrito.

Aguirre cambió la figura táctica con más ambición que en el pálido Apertura: 4-3-3 y 4-3-1-2 en varios tramos. El centro de Rotundo desde la derecha y el estupendo cabezazo - combinó salto y justeza- cruzado a la red del arco de la vacía Colombes, generó la ventaja para empezar el Clausura de la mejor manera.
Cerrito exhibió un sistema táctica similar: cuatro defensas, tres volantes, un enganche y dos delanteros. Sufrió con Pizzichillo (Moller, Denis y Pérez sufrieron) en la zona derecha de su defensa. Sin embargo, superó el impacto inicial y salió del desencanto. Manejó bien la pelota con Alberto Acosta como conductor (cuando puso quinta lo pararon con faltas) y la movilidad del brasileño Everaldo Ferreira.
Los auriverdes soltaron a sus volantes y nivelaron el desarrollo del juego.

Al final del juego Peñarol desesperó y empujo. Ambas posturas se acentuaron. Los mirasoles adelantaron sus líneas y Cerrito se posicionó para sorprender en el contragolpe con Acosta como excelente organizador. Los entrenadores Aguirre y Moller redoblaron la apuesta, pero la pulseada de los últimos minutos la gano Aguirre.

En tanto en Colonia, Plaza - Fénix empataron 3:3. Hasta el minuto ochenta, Plaza caminaba a paso de ganador. Se imponía por 3:0 y el partido parecía en sus manos. Pero el ave Fénix renació de sus propias cenizas y en cinco minutos a todo vértigo terminó remontando el marcador y alcanzando un empate hazañoso.

Lo que se vivió en Colonia fue un festival de fútbol y goles. Plaza fue una maquina en el primer
tiempo y Fénix se convirtió en un verdadero equipo en el complemento. El resultado final fue más festejado por los albivioletas ya que remontaron una desventaja de tres tantos.

Plaza arrancó ganando desde los vestuarios. El equipo de Matosas manejo el tramite del primer tiempo a su antojo, contaba con un mediocampo que funcionó a pleno (Stagno, Rubens Pérez, Planchón y Cardozo) adueñándose del balón y permanentemente buscó la velocidad y habilidad del chino Wang que se tornó imparable para los defensores albivioletas y se dio el gusto de marcar dos tantos. Con esa simple receta, el local fue protagonista y merecidamente se marchó al entretiempo con tres goles de ventaja en el marcador. Fénix, en tanto, no hizo pie en ningún momento. Nunca pudo jugar en sentido colectivo, todo fue demasiado individual, con un Estoyanoff que no encontró con quien jugar y por supuesto sucumbió ante la marca escalonada que le realizó la defensa rival.

Hasta el minuto 80, Plaza caminaba a paso de ganador. Todo parecía liquidado. El 3:0 en el tanteador jugaba a favor de los colonienses que a esa altura esperaban solamente el pitazo final para festejar el triunfo. Pero de repente y cuando ya nadie daba nada un céntimo por la chance del albivioleta, el ave Fénix renació de sus propias cenizas y en apenas cinco minutos consiguió lo imposible, dio vuelta el marcador y llegó a un empate que se puede catalogar de hazañoso. Fueron cinco minutos a todo vértigo, con un "Lolo" Estoyanoff imparable, marcando el camino a sus compañeros. Fénix festejó el empate como triunfo. Plaza se fue masticando bronca.

PRIMERA FECHA del TORNEO CLAUSURA
PEÑAROL 2:1 CERRITO
Cancha: Estadio Centenario. Público: 5.000 personas.
Juez: Martín Vázquez. Líneas: Fernando Cresci y Adrián Climent.
PEÑAROL: Fernando González (12), Alejandro Correa Rodríguez (24), Luiz Nunes (3) (52' Eduardo Mieres (2)), Iván Guerrero (4); Nicolás Rotundo (14), Fabián Césaro (15), Cristian Rodríguez (8), Sergio Leal (9) (80' Adrián Apellaniz (13)), Jorge Serna (11) (65' Gabriel Cedrés 18)) y Gonzalo Pizzichillo (20). Director Técnico: Diego Aguirre. Suplentes: Federico Elduayen (1) Daniel Hernández (17), Mario Leguizamón (16) y Martín Rodríguez (7).
CERRITO: Javier Menéndez (1), Danilo Rivero (4), Ricardo Moller (6), Fernando Pérez (4), José Denis (18) (46' Alberto Ortega (3)), Richard Requelme (5), Nicolás López (8), Sebastián Denegri (13), Alberto Acosta (15) (88' Joao Richard (30)), Everaldo Ferreira (11) y Pablo Russo (10) (80' Mauricio Pérez (17)). Director Técnico: Raúl Moller. Suplentes: Diego Martínez (22), Hugo Suárez (16), Javier De León (7) y Martín Colombo (9).
GOLES: 9' Gonzalo Pizzichillo (P), 65' Danilo Rivero (C), 90' Cristian Rodríguez (P).
Expulsado: 90' Nicolás López (C).
PLAZA COLONIA 3:3 FENIX
Cancha: Estadio Prof. Supicci de Colonia. Juez: Gustavo Siegler. Líneas: Marcelo Costa y Fernando Ríos.
GOLES: 2' Nelson Techera (PC), 34' y 37' Wang Yang (PC), 81' Fabián Estoyanoff (F), 83' Waldemar Maldonado (F) de penal, 86' Dany González (F).
TABLA ANUAL: Danubio 39, Peñarol 33, Nacional 30, Defensor Sporting 30, Liverpool 26, Wanderers 18, Cerrito 18, Rentistas 18, Plaza Colonia 17, Fénix 16, Rentistas 15.

La primera fecha se completa el miércoles

Este miércoles hay una actividad intensa en el fútbol uruguayo de Primera División.
Se completa la primera fecha del Torneo Clausura. Dicha etapa de culmina con tres encuentros y se disputa la octava etapa, también, del Torneo reclasificatorio en forma integra.
Los detalles son los siguientes:

PRIMERA DIVISION PROFESIONAL
TORNEO CLAUSURA
1ª FECHA
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE

Danubio-Wanderers. Cancha: Estadio Jardines del Hipódromo. Hora: 16.00. Jueces: Fernando Cabrera, Walter Rial e Igor Moreira.
Liverpool-Defensor Sporting. Cancha: Estadio Belvedere. Hora: 16.00. Jueces: Sergio Komjetan, Alvaro Sacarelo y Antonio Fittipaldi.
Nacional-Rentistas. Cancha: Estadio Centenario. Hora: 20.30 (TV). Jueces: Roberto Silvera, Marcelo Gadea y Carlos Changala.
TORNEO RECLASIFICATORIO
8ª. FECHA
MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE

Deportivo Maldonado-Miramar Misiones. Cancha: Domingo Burgueño. Hora: 16.00. Jueces: Heber Rodríguez, Antonio Braga y Mauricio Espinosa.
Bella Vista-Tacuarembó. Cancha: Parque Nasazzi. Hora: 16.00. Jueces: Roberto Ferreyra, Edgardo Acosta y Walter Arce.
Deportivo Colonia-Central Español. Cancha: Estadio Campomar. Hora: 16.00. Jueces: Líber Prudente, Alvaro Díaz y Miguel Nievas.
Rocha-Cerro. Cancha: Estadio Sobrero. Hora: 16.00. Jueces: Fernando Falce, Carlos Pastorino y Gerseis Gómez
 
Con respecto al encuentro que disputaran el campeón del Apertura Nacional ante Rentistas
debemos decir que el técnico Hugo De León mantendrá en el arranque del Torneo Clausura el mismo equipo y el mismo banco que conquisto el Apertura. La única novedad es que cambio el objetivo, ya que esté apunta al Clausura y a la tabla anual.

El grupo trabajó el martes por la tarde en Los Céspedes y quedó concentrado a la espera del partido del miércoles ante Rentistas. El aire que se respira en Los Céspedes es de tranquilidad. Los futbolistas confían en que el equipo logrará un pico en su rendimiento en el trascurso de los próximos partidos.

Como ocurre habitualmente, en víspera de un partido el técnico Hugo De León realizó el trabajo táctico del que participan los futbolistas concentrados. Los titulares ensayan la salida por las bandas, ante la marca de los suplentes. Luego se ensayan jugadas aéreas y definiciones. Todo trascurrió con normalidad sobre las 17:00 horas, cuando el plantel bajó a la cancha dos. El entrenamiento se retrasó para eludir el intenso calor.

En Rentistas, en cambio , luego del entrenamiento del martes por la mañana quedo confirmado el equipo que saldrá a enfrentar a Nacional.
Julio Balerio, director técnico de Rentistas, confirmó los once titulares y retornan al equipo
Ruben Fernández, Sergio Santín y Román Cuello.

El plantel de Rentistas entrenó el martes por la mañana en su complejo, de cara al encuentro frente a Nacional, por la primera fecha del Torneo Clausura. En dicho cotejo, el director técnico, Julio Balerio, podrá contar con Ruben Fernández y Sergio Santín, quienes quedaron habilitados, al tiempo que Román Cuello está recuperado y también estará desde el vamos.
El DT confirmó el equipo tras el movimiento: Esteban Conde, Gabriel Rodríguez, Fernando Savio, Sergio Santín, Diego Bonilla, Valentín Villazán, Carlos Macchi, Paulo Pezzolano, Héctor Acuña, Román Cuello y Ruben Fernández.

Larrionda juez de la final intercontinental

Jorge Larrionda, arbitro internacional uruguayo, recibió una enorme distinción al ser designado como el juez del encuentro final de la Copa Intercontinental a disputarse en Japón el próximo 12 de diciembre entre Once Caldas de Colombia y Porto de Portugal.

Larrionda fue confirmado como juez principal del partido Once Caldas (Colombia) y FC Porto (Portugal), por la disputa de la 44a. Copa Toyota Europea-Sudamericana, el domingo 12 de diciembre en Japón. Asimismo, la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol, designó a Amelio Andino de Paraguay y Winston Reategui de Perú, como asistentes de Larrionda. El cuarto árbitro será desingado por la Asociación Japonesa de Fútbol. Sin lugar a dudas una enorme distinción para nuestro compatriota, como para el referato uruguayo.

Esta será la última edición del formato actual de la Copa Intercontinental de clubes. El partido se jugará, como ya es tradicional, en una ciudad importante de Japón. En esta oportunidad la elegida fue Yokohama, una de las sedes de la última Copa del Mundo y que se destacó por la modernidad de su estadio.
Esta será la última vez que se enfrentará en un partido único los campeones continentales de América y Europa y allí estará representado el fútbol uruguayo por Jorge Larrionda. La FIFA estudia un nuevo esquema para determinar en cancha al mejor equipo de clubes del planeta, y se manejan ideas como incorporar a un torneo particular a los ganadores de copas asiáticas y africanas.

Parece que esta vez el fútbol uruguayo esta de para bienes con la FIFA. Ya que no solo Larrionda, esta en la boca de ellos. El joven golero tricolor, Sebastián Viera, también lo está.
¿Por qué?. Porque hay una extensa nota realizada por el órgano rector del fútbol, en su portal (www.fifa.com), sobre nuestro compatriota Sebastián Viera.

En dicha nota, se pueden leer enjundiosos elogios sobre el golero de Nacional y la Selección de Uruguay. No es una cosa de todos los días y merece ser destacada.
A continuación reproduciremos textualmente, algunos fragmentos de lo que allí se dice sobre Sebastián Viera.

"Cuando Sebastián Viera ocupaba el banco de suplentes del poderoso Nacional de Montevideo - comienza diciendo la nota -, allá por comienzos de temporada, difícilmente haya imaginado
un final de año tan explosivo. Con apenas 21 años, y a ocho meses de su debut en primera división, el arquero uruguayo se ha adueñado del puesto en el seleccionado mayor Charrúa que pelea por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006.
Viera no es un nombre más en la historia de los arqueros uruguayos. Mario, el padre y principal consejero de Sebastián, también se lucía bajo los tres palos, y llegó a integrar el plantel nacional que compitió en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA Japón 1979. "De allí que siempre me haya gustado el puesto. Nunca jugué de otra cosa, porque desde chiquito quería ser como mi papá", relata a FIFAworldcup.com quien comenzara a formarse como jugador en el Quilmes de su Florida natal. Luego, tras un paso por el Atlético Florida, Sebastián se uniría a las divisiones juveniles del Nacional, "el mejor equipo del país" según sus propias palabras..."

Basquetbol

Malvín a la fase final

La actuación de Cordón, que luchó hasta el final pese a la expulsión de Triver y la salida por faltas de Brown, dignificó la clasificación de Malvín. La "playa" ingresó, así a la fase final del campeonato de la liga. Encima elegirá primero en el draft.

Cordón llegó a sacar una máxima de 11 puntos (34-23) a los 16' pero Malvín arremetió con Caneiro antes del descanso mientras que Gastón Triver se hizo expulsar por agresión a González. Malvín sacó mejores réditos de un albiceleste muy cargado de faltas que padeció las ausencias de Brown, Pasqualli y Vázquez por quinta. Pese a todo, Cordón se las ingenió para complicar al rival hasta el final aunque no le dio.

Los detalles
Gimnasio: Aguada. Entradas vendidas: 650. Recaudación: $ 26.000. Jueces: A. Trías y H. Uslenghi. Parciales: 15-20, 41-41 y 55-52.
MALVIN (82): G. Niquichenco 16, D. Rivero 17, G. Caneiro 15, A. Tavokjian 0, I. Morris 21 (formación inicial); C Castell 0, S. González 2, S. Monterroso 2 y J. Rostán 9. Entrenador: Alvaro Tito.
CORDÓN (77): C. Brown 17, R. Lazzaroni 6, A. Vázquez 11, S. Muñoz 17, G. Triver (exp) 8 (formación inicial); F. Pasqualli 4, A. Solari 8, R. Pérez 0, R. Andrade 2, Magrao 4 y E. Avellanal 0. Entrenador: Daniel Ciechanovvechi.
Arranca la permanencia

Con los resultados registrados anoche se confirmaron los detalles de la primera fecha de la ronda por la permanencia que arrancará mañana. Jugarán Atenas - Unión Atlética (en Atenas), Olimpia - Tabaré (en Olimpia) y Cordón - Goes (en Cordón), todos desde las 21.15 horas. Los equipos iniciarán la fase con estos puntajes: Cordón 24 puntos, Olimpia y Unión Atlética 23, Tabaré 21, Atenas 19 y Goes 18. Descienden dos instituciones y sólo se disputa a una sola rueda.

Lattimer a Trouville

El puertorriqueño Antonio Lattimer, un ala-pivot de 25 años, 2.04 m e integrante de la selección "boricua" se convertirá en el refuerzo extranjero de Trouville para lo que resta de la liga. El jugador no pudo disputar los Juegos Olímpicos debido a una lesión que arrastra en su hombro. Actualmente se encuentra en Estados Unidos pero es un hecho que la semana próxima arribará a Montevideo para sustituir a Jayson Anderson.