A LA LUZ DEL RESULTADO ELECTORAL |
|
Por Helena Arce
|
Fue sin duda una fiesta, si bien para mi siempre el día de las elecciones es una fiesta. Para contrarrestar recuerdos tristes, sin duda, de épocas sin ellas.
Pero estas elecciones tuvieron el aderezo de la algarabía generalizada, tras estos años de crisis y de amarguras, los uruguayos festejamos como nunca el día de las elecciones. En la calle todo el mundo saludando y agitando banderas, con esa alegría que los uruguayos sabemos demostrar sin desbordes, lograba incluso, que aquellos que no habíamos votado al gobierno electo, nos contagiáramos de esperanza. Sinceramente solo recuerdo una ocasión similar, el día de la vuelta a la democracia.
En aquella ocasión festejábamos el logro de volver a ser dueños de nuestro destino.
Esta vez, creo entender, se festeja el retorno de la ilusión, la de creer en un destino mejor. Los uruguayos hemos decidido democráticamente, un cambio profundo en los actores de gobierno.
|
|
Y digo hemos, pues así debe ser entendido, ese es el fin de la democracia, por acatamiento a la voluntad de la mayoría, todos los uruguayos nos alineamos tras esa decisión
Debemos reconocer a la luz de los resultados, los dirigentes políticos estuvieron a la altura de las circunstancias. Sentí orgullo de pertenecer a este país, al ver llegar al estrado donde los dirigentes del Partido vencedor se dirigían a sus votantes, a los candidatos de su principal contenedor en esta ocasión. La actitud del Dr. Larrañaga y del Dr. Abreu, nos hacen sentir a sus partidarios y a quienes no lo son, orgullo de ser uruguayos.
No quiero dejar pasar esta ocasión sin reconocerle al aun Presidente Dr. Jorge Batlle, una actitud, que no por lógica, lo honra menos. El poner a disposición del futuro gobierno, cuya orientación promete ser tan diferente, todo para que la transición sea lo más ágil posible, es digna de ser valorada.
Y ya que hemos hecho referencia al orgullo, quiero dejar sentado que no menor fue el que sentí, al escuchar al Presidente Electo de mi país, el Dr. Tabaré Vázquez , dirigirse a la ciudadanía en una posición feliz por el triunfo, respetuosa para el adversario y por sobre todo profundamente integradora.
Todos sabemos que el nuevo gobierno no necesitará, a priori, de acuerdos con otros partidos, para aplicar sus políticas, pues el pueblo uruguayo le dio la mayoría en ambas cámaras. Sin embargo esa actitud integradora, reafirmada por el nominado Ministro de Economía, al decir que el EPFANM no pretende gobernar únicamente, para los frenteamplistas sino para todos los uruguayos, nos muestra una posición seria y responsable.
Es importante considerar además. que la gran victoria del nuevo gobierno fue obtenida por los sectores no radicales, quedando incluso los sectores no mesurados sin representación parlamentaria.
Como mayoría opositora encontrará en el Parlamento a un Partido Blanco renovado, con una mayoría que hizo campaña basándose en el ideario de Wilson Ferreira , mientras que el Partido Colorado prometió una oposición constructiva..
Todo parece soplar a favor, para que el nuevo gobierno de la República Oriental del Uruguay pueda llevar a cabo las reformas prometidas, que den a sus ciudadanos un futuro digno.
Es importante esperar que ante los resultados de la votación, los ciudadanos de a pie, como gustan llamarnos, entendamos que debemos poner todo nuestro esfuerzo para que esto funcione, pues por mejor voluntad que tengan quienes dirigen la cosa pública, podrán mejorarnos las oportunidades, darnos condiciones igualitarias, pero sin nuestro propio esfuerzo el país no saldrá adelante.
Al Sr. Presidente Electo Dr. Tabaré Vázquez y a todo su equipo, desde aquí le deseamos lo mejor en su gestión. El nuestro es sin duda un deseo interesado, pues del resultado de esta gestión depende el futuro de nuestro país, y con él, el de los ciudadanos que lo habitamos, y más importante aun el de nuestros hijos.
Que todo este marco tan alentador que creemos ver, desde nuestra óptica de esposa, madre y ciudadana de este país, lo acompañe los 5 años de su gobierno, y podamos decir el 28 de febrero del 2009 que el Uruguay tiene futuro. .
|
|
|