Año II - Nº 103 - Uruguay, 05 de noviembre del 2004
 
A la luz del resultado electoral por Helena Arce
Puente del Arroyo Valizas

por Néstor Rocha

Los nuevos espacios no son lineales políticamente por Alfredo J. Carazo
Un pronunciamiento libre y soberano por Julio Dornel
Finalmente ocurrió por Roberto Bogorja
Ochocientos mil..... esperanzas..... por Graciela Vera
"El avispero oriental" por Marcos Cantera C.
Otra vez el tratado por Graciela Vera
Autocrítica por Alvaro Kröger
Mi Partido Blanco por Leopoldo Amondarain
Cuando las negras patean el tablero por Julio Dornel
Chairando Ideas: La bandera de la esperanza por Pedro Lemos
Y abrió Cassis por Helena Arce
Anécdotas Bancarias: La duda por Ruben López Arce
Espectáculo:
Hellboy: El hijo del infierno en la tierra
 
por Juan Morena G.
El Cuarteto De Nos festejó el día de los muertos por Mauricio Sejas
Cartelera de Espectáculos por Andrés Bogorja
Deportivísimo por Daniela Enciso
El pez por la boca muere por Pedro Lemos
Responsabilidad Ciudadana por Gustavo Hernández B.
Mientras se escribe la historia por Dr. Enrique Rimbaud
U.S.A. 2004: Diez claves del triunfo de Bush y una conclusión  
Hurgando en la Web: Vinculación de los charrúas con el Gral. Artigas por Elerresefe
Secciones Fijas
 
Bitácora Política  
Bitácora Uruguaya  
Información Ciudadana  
por M. E. Giribone
Rincón de Sentimientos por Rosalie
El Interior También Existe  
Olvidémonos de las Pálidas  
Las Locuras de El Marinero  
Correo de Lectores  
 
 
Para leer Informe Uruguay sin estar conectado a Internet
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A nuestros suscriptores:
Hemos abierto un registro de Páginas Uruguayas en Informe Uruguay.
A todos nuestros usuarios que tengan páginas webs publicadas en Internet y deseen que las mismas figuren en Páginas Uruguayas deberán inscribirlas haciendo click aquí.
Páginas Uruguayas, un nuevo servicio del grupo GTI-Uruguay
 
Suscripción a Informe Uruguay en formato html
Semanario Informe Uruguay
suscribir    
Si desea suscribir a un amigo a este boletín, puede hacerlo enviado un email en blanco haciendo , o directamente poniendo su email en el cuadro de arriba.
 
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
 
Contactarse
Solicitar la baja
 
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay - http://www.gtiuruguay.com/informeuruguay/
 
 


Cuando un pueblo
escribe la historia&

Escribe: Dr. Enrique Rimbaud

Vengo manejando, desde Solymar por Avenida Italia, atravesando un mar de gente y banderas ondeando que festejan alegres tras haber escrito un nuevo capitulo de la historia de la Republica Oriental del Uruguay.
Por la radio, todas las emisoras informan que el nuevo presidente de los uruguayos, sin necesidad de recurrir a una segunda vuelta de balotaje es el Dr. Tabaré Vázquez, con el 51% de los votos..
No puedo evitar que las lágrimas afloren, no puedo evitar que el corazón se desboque, no puedo evitar que los recuerdos se agolpen en la garganta formando un nudo que corta la respiración y sofoca el alma..
No hay calles donde no se vuelque la gente en forma masiva, con banderas, gorros, pinturas, con tambores, con inmensa alegría, alegría de quien escribe la historia con la responsabilidad y el valor del hombre, sin temor al cambio, sin temor a represalias, de cara al futuro..
Ahora todo tiene sentido, las luchas, la militancia, los años de
clandestinidad, el duro enfrentamiento con la dictadura, los golpes, los encierros, la lejanía del país.
Muchas veces me pregunte por que?, para que?, sin entender cuando era joven porque teníamos que ir presos o ser torturados, porque teníamos que abandonar un país que amábamos, porque tanta gente que solo anhelaba paz y justicia tenia que morir o enfermarse gravemente..
Las pintadas, los volantes, las escaramuzas con la policía, las reuniones secretas, y luego de lograda la democracia, la decepción de la derrota electoral, el vejamen del voto por la impunidad de los gorilas, derrota tras derrota alcanzamos veinte años después la alcaldía de Montevideo, la
perla del sur, la esquina mas al sur de América del sur..
Y nos fuimos acercando, y cuando la derecha vio peligrar el establishment institucionalizado invento el balotaje, y nuevamente el partido mas votado en la historia del Uruguay fue derrotado por la derecha..
Pero jugamos con sus propias reglas, con sus leyes, y así se comenzó a componer el futuro gobierno popular, y lo que en principio fue el Frente Amplio, demostración cabal de que la izquierda puede luchar mas allá de sus anhelos partidarios, continuo sólido y unido, mas que nunca, socialistas, comunistas, demócrata cristianos, trotkistas, independientes,
ex guerrilleros redoblaron la militancia y lo anhelos..
Y luego fue Frente Amplio - Encuentro Progresista, para darle cabida a los que no aguantaron la vergüenza dentro de los partidos tradicionales, a quienes supieron que el futuro estaba cerca..
Y por ultimo Frente Amplio - Encuentro Progresista - Nueva Mayoría, que incluyo en la utopía a las mayorías independientes.
Y fue un pueblo erigido en nación, una utopía que dejo de ser sueño, una alerta, una señal repetida con fuerza, todos lucharon por la victoria, todos pelearon por alcanzar la meta..
Y el pueblo acudió a las urnas, cambiando el destino del país, y desde la diáspora, el pueblo también acudió al llamado de la patria, desde España, desde Australia, desde USA, desde Nicaragua, desde Brasil, desde México, desde Argentina, desde todos lados, brindando ese 1.5% tan necesario para la victoria.
Festejen Uruguayos, Festejen.. Fue la consigna de Tabaré..
Y el pueblo salio a festejar.. Y como..
Y pienso en la vieja que no pudo ver la victoria tantas veces anhelada, en Hugo muerto en la cárcel, en la rubia que no pudo venir a votar, a ese frente que construimos entre todos, entre los que están y los que no están, y mis lagrimas queman, humedecen la sonrisa, llanto por los ausentes, sonrisas vivas por los presentes..
51%.....................
Tiempos de cambio flotan en el aire, hay nuevos colores en este viejo país, hay olor a pueblo que festeja, es su gobierno, es su vida que esta en juego, es un futuro que se construye desde abajo, desde la lucha, desde la idea..
Festejen uruguayos... festejen.....

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red