apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 237 - Uruguay, 08 de Junio del 2007
 
 
Secciones:
 
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Comunicados y Solicitadas
flecha Crónicas Marcianas
1 El Enmascarado
1 Humor
flecha La Guerra de las Papeleras
flecha La Frase de la Semana
flecha Medioambiente
flecha Mercosur
flecha Nota de Redacción
1 Reflexiones
1 Sociedad
1 Uruguayos que hacen Historia
1 Viejo Almacén del 2x4
1 Vivencias
 
Haga click en la sección que desea consultar.
Nota de Redacción
      Como saben nuestros asiduos lectores, este semanario pretende ser plural desde sus cimientos, más allá de las convicciones personales de cada uno de los integrantes de su Consejo Editor..
      El espíritu con el que "Informe Uruguay" fue dado a luz allá por fines del año 2002 fue intentando ayudarnos a todos a pensar con amplitud, y desde allí crecer, madurar a los efectos de ser capaces entre todos de sacar nuestro país adelante. . Estamos firmemente convencidos que para ello, es necesario contar con todas las ópticas en las diferentes situaciones.
      Así como el Representante Nacional por el Partido Nacional Dr. Javier García nos honra con su presencia en nuestras páginas, desde prácticamente nuestros inicios, lo hacen también los Representantes Nacionales por el Partido Colorado Dr. Alberto Scavarelli, y Jorge Ruíz Garateguy.
      Hoy Informe Uruguay suma a sus páginas toda la información que el Representante Nacional por el Frente Amplio Cr. Alfredo Asti nos haga llegar, como prometió.
      Está en la esencia de nuestras aspiraciones verter en estas páginas en toda su pluralidad el pensamiento y sentir de los uruguayos, cuanto más de nuestros representantes nacionales.
      Invitamos a todos aquellos responsables de la política uruguaya, de todas las vertientes políticas que nos hagan llegar sus opiniones, y toda la información que deseen. Es nuestro afán lograr que a través de la lectura de los mismos, el poder todos analizar y sacar nuestras propias conclusiones.
Helena Arce
Redactora Responsable
top
Sin foto
Entrega de la Orden Gobernador Tomas Cresto al Dr. Enrique Rimbaud en su carácter de Líder para el Desarrollo
En el día de ayer, en el edificio del Congreso de la Nación Argentina, en Buenos Aires, se le otorgó la Orden: Gobernador Tomas Cresto, emitida por el Senado de la Nación Argentina, Federación Argentina de Municipios y Federación Latino Americana de Municipios, al Dr. Enrique Rimbaud, en su carácter de: Líder para el desarrollo.
top
La Frase de la Semana

"Yo no sé si los vecinos hacen bien o mal en cortar un paso internacional. Si yo hubiese sido presidente no lo hubiera permitido,entiendo que un paso internacional no debe ser cortado ni en un país en guerra".

Felipe Solá - Gobernador de la Prov. de Buenos Aires
top
Medioambiente
 
Sin foto
¿Oportunidad perdida?
por Pedro A. Lemos
La preocupación de los Industriales, radica en que el Monopolio de ANCAP, será Juez y Parte, ya que la calidad estará determinada por la Empresa de Combustibles y posteriormente será quien absorba las producciones para mezclarlo en un 2 % con el Gasoil, producto de la destilación de Petróleo fósil. Mientras la Ley no sea aprobada, la Industria que se ha radicado, está entre la espada y la pared, sin saber cuál es el horizonte que tendrá. Dependiendo de las condiciones de una Ley discutida, donde se intenta más que nada proteger el Ente Monopólico de Combustibles en Uruguay.
top
Análisis Político
 
Hacia el Plan de Equidad
por Alfredo Asti
Quiero referirme al camino que nuestro gobierno está emprendiendo hacia el denominado Plan de Equidad, haciendo referencia a los óptimos resultados del Plan de emergencia y al crecimiento económico alcanzado y estimado para el 2008que hacen posible comenzar a transitarlo. El Plan de Emergencia, instaurado inmediatamente después que el Frente Amplio asumiera el Gobierno, y en perfecto cumpliendo con uno de los compromisos que asumimos con la ciudadanía en las pasadas elecciones, está cumpliendo sus 2 años de instaurado. Por tanto, es hora de emprender el camino hacia el Plan de Equidad, para poder concretar los logros alcanzados por el primero, siendo absolutamente consientes que si bien los resultados son muy positivos, aún resta mucho por hacer para no volver a la situación de emergencia de la que partimos al asumir el Gobierno.
top
¡Nunca más, Presidente!
El 19 de Junio voy con Usted
por Helena Arce
Nunca fui a una manifestación, nunca asistí a ningún desfile, no está en mi forma de ser hacerlo, pero esto implica para mí más que un acto, implica un compromiso de amor fraternal hacia mis conciudadanos, y por sobre todo a las futuras generaciones. Sepan todos que esta ciudadana, madre y esposa, en honor al futuro de nuestros hijos, en honor a los padecimientos que vivimos en el pasado por culpa de los iluminados de un lado y de otro, VA A IR EL 19 DE JUNIO.
top
Fernando Pintos
¿Qué piensa el gobierno?
por Gustavo Penadés
La libertad de prensa es un derecho por el que la humanidad sigue luchando a costa de grandes esfuerzos y sacrificios. Muchos uruguayos y muchos medios de comunicación en el transcurso de largos años sufrieron la prisión, la clausura y la censura por pretender ejercitar tan elemental derecho, pilar básico y esencial de la democracia.
top
Sin foto
Uruguay sin reelección ni desfile
por el Dr. Alberto Scavarelli
En nuestra opinión todo indica que el presidente se cansó de tanta contracorriente y de tanto perfilismo interno. Si hay desembozada lucha interna en los sectores del Frente en el gobierno, entonces resuelve que mejor se corre para el costado, les anuncia que no aceptará candidatura a la reelección, y que el 19 de junio no habrá desfile. Ha dejado expuesto al desenfrenado torbellino de las candidaturas potenciales, y a todo el enojado contradictorio sectorial. Muchos han quedado ahora muy expuestos y mirándose de reojo, mientras el presidente vuelve a lo suyo.
top
Terrorismo nunca más
por Javier García
Desde sectores oficialistas se plantea la derogación de la ley de caducidad. La pregunta que instantáneamente surge es porqué teniendo mayorías absolutas en ambas cámaras, el Frente Amplio no lo ha hecho ya. La conclusión es que en el propio seno del gobierno hay fuertes diferencias sobre la medida. El presidente de la República propuso que el 19 de junio sea el día del "Nunca más". Adelantó también que las Fuerzas Armadas desfilarán en un gesto que busca demostrar que la fecha está dirigida a que se encuentren todos quienes de una u otra forma estuvieron enfrentados. Sin embargo la voluntad presidencial ya se sabe que no se cumplirá en virtud de que sectores políticos de su propio partido y organizaciones de derechos humanos no quieren compartir ese día con los militares.
top
Una por la libertad
por Luis Alberto Lacalle Herrera
Casi desapercibida en medio de la ola informativa que da cuenta de paros, huelgas y reclamos presupuestales, se ubicó una noticia de enorme trascendencia política, económica y aun filosófica. Fue la clara y rotunda afirmación del Ministro Astori señalando que en nuestro país los monopolios van a ir desapareciendo, al tiempo que reconoció que habían sido derogados por la ley que ratificó el Tratado de Asunción. Como se comprenderá fácilmente, estamos ante una novedad de gran importancia por el titular de la afirmación y por su posicionamiento político y gubernativo.
top
Raúl Seoane

A.N.C.A.P., ¿Negocios o negociados?
Cuando la burocracia progresista no quiere perder el monopolio

por Raúl Seoane
Hace ya casi un año, en un artículo publicado conjuntamente con Alvaro Kröger denunciábamos la baja calidad del petróleo venezolano que estaba deseoso de adquirir el directorio de A.N.C.A.P. El 20 de abril, apoyados en una denuncia del diario El País, publicamos las pérdidas que le ocasiona al país la compra a Venezuela. A su vez, El País ratificaba nuestra denuncia acerca de la mala calidad del petróleo venezolano. ¡El gasoil de Chávez está lleno de azufre y revienta todos los motores! Aseguró Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina.
top
Círculo Policial
 
Círculo Policial
A puertas cerradas
En estos días se ha estado blanqueando un nuevo proyecto de Ley Orgánica Policial, gestado por el Ministerio del Interior. Seguramente será defendido con argumentos tales como que fue realizado por los propios policías, y que todos han tenido participación. ¿Dónde quedaron los compromisos asumidos por el ex Ministro Díaz de participación de las Instituciones Sociales, en todo cambio de la Ley Orgánica? ¿Es coherente realizar una Ley Orgánica de esta forma y a la vez seguir violando la actual por medio de la inminente Rendición de Cuentas?
top
Círculo Policial
Felicitaciones al Personal de Maldonado
Felicitamos al personal de la Jefatura de Policia de Maldonado, por la seriedad, respeto y disciplina que evidenciaron al no escuchar al indisciplinado sindicato policial de Maldonado que convoco a un irracional paro de servicios por Art. 222, en el dia de ayer. Las imágenes de los informativos dejaron en claro "la convocatoria" que tiene el indisciplinado sindicato.
top
Mercosur
 
Raúl Seoane

Mercobluff, ¿Hasta cuándo?

por Raúl Seoane
Las críticas al Mercobluff de parte de los socios pequeños ya son abiertas y frontales. Los sucesos de la última semana confirman que el Tratado está pasando por el peor momento de su historia y la culpa la tiene únicamente el manejo o desmanejo que tanto Brasil como Argentina hacen de sus actuaciones en el grupo.
top
Sin foto
Mercosur, democracia y el caso Venezuela
por Emilio Nouel V
La atropellada entrada de Venezuela a MERCOSUR fue cuestionada en su momento por los especialistas en la materia. No se trataba de rechazar el libre comercio o la ampliación de las relaciones económicas con países vecinos. Lo que se objetaba era que nos hayamos zambullido en un proceso de integración sin brújula, sin haber consultado a los sectores económicos nacionales que serán afectados, perjudicando otras relaciones comerciales más fructíferas y sólo por exigencias tácticas del plan político del gobierno.
top
El Demente Coronel no quiere que lo insulten
por José Brechner
Con el cierre de RCTV se acaba la libertad en Venezuela y empieza la era del terror. El primer derecho de todo ser humano es al de la libre expresión de sus ideas. Si se acallan las voces, cualquier cosa puede suceder sin que nadie se entere. Se puede matar, torturar, robar, sin que una sola palabra se divulgue. Además de clausurar el canal televisivo, la soberbia laucha gobernante agregó un nuevo artículo a su maloliente lista de leyes absolutistas, prohibiendo hacer comentarios que ofendan o insulten a su repugnante persona y sus lacayos de Miraflores. Lo que automáticamente es una invitación para que internet y todos los medios de comunicación se conviertan en el campo abierto para decirle al descarado mono con corbata, lo que nos dé la gana.
top
Pesadillas que vuelven
por Ricardo López Göttig
El presidente venezolano Hugo Chávez, acompañado con más o menos entusiasmo por sus aliados regionales Morales, Castro, Correa y Ortega, viene prometiendo desde hace dos años el "socialismo del siglo XXI", aun cuando su origen ideológico no estaba en la izquierda, sino en una versión tropical del fascismo. Pero a diferencia de la ola marxista de los años de la guerra fría, este socialismo no viene con el aura de ser el destino inexorable de la historia humana, ni tampoco está acompañada por el sueño épico-industrial del paraíso de los proletarios.
top
Sin foto
El héroe "cool" de Venezuela
por Alvaro Vargas Llosa
Tras la decisión del gobierno venezolano de no renovarle la licencia de transmisión por supuesta violación de los estándares éticos, la cadena televisiva más antigua de Venezuela salió del aire el pasado domingo. Radio Caracas Televisión (RCTV), el pugnaz medio de comunicación que colmó la paciencia de Hugo Chávez y sus miñones, se convierte así en la más reciente "cause célèbre" de América Latina.
top
Análisis
 
Sin foto

El flautista de Hamelin

por Danny Luque
El andamiaje económico venezolano ya siente los efectos de la revolución que pretende conducir al pueblo llanero hacia el Socialismo del Siglo XXI. Ignorando los principios más elementales que rigen las leyes de la economía, los dirigentes de esta revolución intentan imponer cambios que llevan al pueblo venezolano a un futuro incierto.
top
Sin foto
Propiedad revuelta, ganancia de dictadores
por Yesenia Emperatriz Alvarez Temoche
Con un sistema que permite que el estado prohíba el uso de una frecuencia en nombre de conceptos tan contradictorios y debatibles como el fin social, bien común, etc., se está consintiendo más poder para el estado en lugar de limitarlo, se está tolerando y dando paso a futuras opresiones contra la libertad, lo cual deja a los ciudadanos de brazos cruzados cuando los defensores de un totalitario como Chávez argumentan que no se trata de un cierre sino del vencimiento de un licencia.
top
Sociedad
 
Julio Dornel
Terminal Chuy
Buena información turística
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Con motivo de las medidas económicas que viene manteniendo Brasil desde el año pasado, se ha intensificado el movimiento turístico por esta frontera, existiendo una acentuada preferencia por la Fortaleza de Santa Teresa, las playas rochenses, Cabo Polonio, Punta el Este y Colonia respectivamente.
top
Uruguayos que hacen Historia
 
Julio Dornel
Julio María Sosa
Un maestro en la cultura departamental
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Liberado del rigor educativo y las actividades públicas que desempeñó hasta promediar la década del 90, el maestro Julio María Sosa se lanzó con todo su entusiasmo a la cultura rochense para ir desentrañando los ciclos vitales de muchos ciudadanos cuya sabiduría y talento afloraban solamente en las nostálgicas evocaciones.
top
Reflexiones
 
Fernando Pintos
¡Amárrense los pantalones, que ya vienen los nuevos estrenos!
por Fernando Pintos - Guatemala
Catalogada con acierto como «Exclusivamente para adultos», esta cinta podría ser un plagio de aquel famoso cuento de «Las mil y una noches», titulado, tal cual muchos habrán de recordar: «Alí Babá y la cueva de los mucho más de cuarenta y tantos ladrones, mafiosos y criminales», ¡relato que se ha puesto tan de moda en los últimos tiempos! Sin embargo, pese a lo caricaturesco de la trama y los personajes, hay algo que los críticos cuestionan de esta historia: su absoluta irrealidad. «&Porque no sería posible que existiese un parlamento de tal calaña en ninguna parte del mundo», alegan, no sin razón, por supuesto&
top
Dr. Enrique Rimbaud
Uruguay sin humo
por Verónica Lay
No se imaginan lo divino que es poder estar en un lugar sin sentir el humo del cigarrillo!! Ir a bailar y no tener que soportar el espantoso olor a cigarrillo y sin que la ropa tenga ese olor horroroso!!! Poder comer, sin tener que soportar el humo de cigarrillo de un fumador que se preocupa más por su vicio que en no molestar& Para mi es una medida genial de Tabaré Vázquez, que es antes que nada médico oncólogo y de los mejores que tiene el país. Por otro lado, esta medida ha cambiado la fisonomía de Montevideo, colocando los bares en la calle, lo que le da aún más un aire europeo a la ciudad.
top
Aquí Bolivia
 
Durán Chuquimia
Bolivia: Por el sendero equivocado
por Mario Ronald Duran Chuquimia
La protesta de las personas con discapacidad exigía el pago de un bono económico con fondos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN), así también quienes comercian con ropa de segunda mano pretendían recibir un sueldo estatal mientras dure el programa de reconversión, tanto así que la protesta de pobladores de la reserva ecológica del Madidi amenazan con anexarse al Perú, si es que la administración Morales no les permite seguir explotando la riqueza maderera de dicha región.
top
Vivencias
 
Dr. Enrique Rimbaud
Si los animales hablaran!!! El caso de Jorlene&
por el Dr. Enrique Rimbaud- Managua/Nicaragua
Poco a poco comenzó con su abnegada tarea de ir buscando víctimas por toda Managua, y de a poco, un perro tras otro, fueron llegando hasta su casa, por diversas vías, y también comenzaron a irse al encontrarles dueños que quisieran y respetaran la vida y los derechos de los animales.
top
Dr. Enrique Rimbaud
Laura en el Solís
por Verónica Lay
Laura Canoura es una cantante uruguaya que comenzó su actividad profesional por el ´79 en Rumbo, un de los tantos grupos del Canto Popular uruguayo que cantó contra la Dictadura. Mujer menuda, de baja estatura pero voz enorme, grave, disfónica por momentos, logró desde el inicio cautivar& y a mi en particular! Soy lo que se dice una fanática de Laura, y desde que vimos los afiches en la calle, con Hugo queríamos ir al Recital.
top
Crónicas Marcianas
 
¡Ay Uruguay, cuándo más absurdo más te quiero!
por Marciano Durán
Hay veces que tenemos actitudes de locos y sin embargo nos parecen normales. Me refiero a los uruguayos. ¿Querés algunos ejemplos?
top
La Guerra de las Papeleras
 
Raúl Seoane
La rabiosa impotencia argentina
por Raúl Seoane
La falta de moral del presidente argentino, que en lugar de buscar la neutralización de los terroristas los incentiva por medio del canal 7, canal oficial de televisión, demuestra que si no se encuentra una solución rápidamente, en cualquier momento vamos a tener una desgracia, ya sea de uno o del otro bando.
top
Raúl Seoane
Reaparece una extraviada cuota de madurez en la relación bilateral con Uruguay
por Emilio J. Cárdenas
Después del profundo deterioro de los vínculos con el país oriental a causa del conflicto por las papeleras, algunas señales parecen indicar que la Argentina estaría dispuesta a tratar de recomponer la dañada relación.
top
Viejo Almacén del 2x4
 
CANYENGUE - danza canalla
por Boguslaw Dygasiewicz - Quebec/Canadá
Como se sabe, el tango nació en los conventillos de los barrios populares de Montevideo y Buenos Aires; en los arrabales, en los salas de baile de baja condición y en los bares de mala fama, en los burdeles y en la calle. Entonces, no nos sorprende que, en los principios, el tango no era apreciado, pero al contrario, denegado por la "buena sociedad". Pues, según esa clase, el tango era un baile para la plebe, para el populacho, para prostitutas y malevos. Solamente, después su pasaje triunfal, hacia los años 1907-1914, por las capitales europeas, que los salones de Buenos Aires y Montevideo habían empezado a acostumbrarse al tango. Sin embargo, los clientes de los salones rechazaban de bailarlo en la misma manera que la clase popular. Entonces, el baile "canalla" se hizo más pulido, más elegante. Y el sombrero de compadrito fue sustituido por la chistera de "Monsieur", vestido de frac, acompañado de una copa de "champagne".
top
Amilcar Legaskué
Tango venezolano y tango rioplatense
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
El grito mudo de historias, vivo en el empedrado del Patio de Secado de Café, rincón vital del Centro de Arte La Estancia, servirá de escenario idóneo en el que el musitar del bandoneón, el violín y la guitarra inspiren la danzarina poesía de los cuerpos cuando las agrupaciones La Tubatango y Tango Caracas evoquen este viernes 10 de noviembre, a las 6 de la tarde, la nostalgia musical del sur americano.
top
El Enmascarado
 
Los secretos políticos analizados por el Enmascarado.
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Pizza Doble Masa
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
Comunicados y Solicitadas
 
Sin foto
Ante las inundaciones, en España nos organizamos en apoyo de los damnificados.
top
 
 
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38
38
38

Biocombustibles del Plata

38
Sentido Unico
39
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Legra Ltda.
33
Graciela Vera
32
Vendo casa
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
APDU
25
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23
Humor Político
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORESLa empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.