Año II - Nº 90 - Uruguay, 08 de agosto del 2004
  1 Campaa Mundial Seguridad en la Red
 
- Semblanza del General Liber Seregni
- Mitos y Leyendas del unicato caribeño (Volúmen I)
- 8 de agosto de 1974 - Samuel, siempre Samuel
- Consecuencias del Gobierno ilimitado
- 5 Gays.com en Buenos Aires
- Quién va a ser nuestro próximo gobernante
- Samuel, en la Frontera de los
Vaivenes

- Anécdotas Bancarias: Capacitación automática

- Las puertas cerradas
- Todo el Deporte
- Dificil de creer...
- Finalmente llega Whisky. ¡¡Brindemos!!
- Chairando Ideas: Los demócratas y Uruguay
- Noticias desde España
- Nombre clave "Guenoa"
- Así Somos: La clásica descripción de Isidoro de María
- Hurgando en la web: Pinceladas de El Cordón
- Comentando sobre emigración a Australia
- Las "Papeadas"
- "La Hanna" un bicho diferente
- La tecnología y el hombre
- AlQaida como netocracia
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Correo de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 
Acontecimientos ocurridos en España, vistos y comentados con ojos
y mente uruguaya.

Las perlas que también fueron noticias de viernes a jueves.

   

por Graciela Vera
Periodista Independiente

ANTIGÜEDADES MODERNAS

Una vez paseando por Montevideo me topé con una ‘fábrica de muebles antiguos’ en aquella oportunidad no dejé de aplaudir la creativa imaginación criolla; pero no puedo menos que reconocer que aquello quedó chiquito ante la que he encontrado aquí: imaginación convertida en industria o como diríamos: fábrica de ánforas antiguas.

Son cientos de ánforas tartesas, egipcias, fenicias, romanas, que emergen de las aguas de Carboneras, una coqueta localidad industrio-turística de la costa almeriense y nos ofrecen  la oportunidad de disfrutar de una magnífica pieza arqueológica que la severa ley, en este caso no nos puede impedir poseer.

Y nadie se llame a engaño que no hay tal. Son ánforas auténticas aunque no antiguas. Copias fiel de modelos que se usaban para guardar alimentos, perfumes, vinos, o agua. Artesanía tan auténtica como que son hechas a mano con amor y esfuerzo, pero sobre todo con mucha fidelidad.

La empresa Ánforas de Mar las ‘fabrica’ para exquisitos, que los hay en todo el mundo, y para gente común que ahora puede lucir en su jardín, living o balcón una pieza igual a las que descansan en las bodegas de viejos galeones hundidos.

Verdaderas obras de arte que no tienen el tiempo que representan pero que parecen haber sufrido las vicisitudes de siglos. El aspecto envejecido, las conchas y organismos vivos que se pegan a su estructura las hacen codiciadas en el mundo. Se venden a una media de 360 Euros después de 3 ó 4 años de ‘envejecimiento’

El proceso para crear estas réplicas y acelerar el tiempo de envejecimiento requiere técnicas ideadas y supervisadas por biólogos que utilizan el flujo de 140.000 m3 de agua marina filtrada de la que utilizan los refrigeradores de la Central Térmica de Carboneras. Se aprovecha todo el rechazo de la pequeña fauna marina la que se deposita en las ánforas logrando darles un aspecto increíblemente real como los restos de aquellas que han descansado por siglos bajo el mar.

Si esto fuera poco para entusiasmar a los coleccionistas de EEUU y países de Europa, se ofrecen mini-ánforas para obsequios y se logra envejecer también el mármol y la verdad es que resulta muy difícil determinar que es un ánfora hecha hace menos de una década. (Fuente base: propia y Canal Sur televisión)

COMIENZO

Buscar la manera de presentar esta noticia me ha llevado más tiempo que escribirla. Podía haberla titulado: INAUGURACIÓN, también pensé hacerlo como: CAMPEONATO o podía haberlo hecho como: SELECCIÓN, o también como: PRE OLIMPICO. Sin embargo me decidí por tomarlo como lo que es: el comienzo de la recta final hacia los Juegos Mediterráneos del 2005, la puesta en servicio de  una de las obras que se vienen realizando para sostener la importante infraestructura que tendrá el evento dentro, exactamente de once meses.

El Estadio Mediterráneo, que será la instalación angular  de los Juegos Mediterráneos del 2005, fue inaugurado el 1 de agosto por la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, en presencia del alcalde de Almería,  en un acto al que también asistió el consejero de Turismo y Deporte de España.

San Segundo realizó una convocatoria a los espectadores, para que el año próximo se hagan presentes en el estadio que albergará la competición de atletismo de los 15 Juegos Mediterráneos.

La ministra destacó en la oportunidad, la labor que se viene realizando para completar la infraestructura que permita llevar adelante el proyecto de Almería 2005.

El Campeonato de España de atletismo sirvió de marco a los festejos de la inauguración y seleccionó a los atletas que representarán este país en las olimpiadas de Atenas. La inauguración y posterior desarrollo del campeonato fue retransmitido en directo a toda España por la televisión española. (Fuente Base; Canal Sur - propia)

DISCAPACIDAD

El porcentaje de discapacitados de la Comunidad de Navarra, 77 de cada mil habitantes (más de 40.000 según el censo de población actual), nos llamó la atención y, sin hacer un comparativo tomamos la información como lo que es: un llamado para dar solución a los problemas que este colectivo encuentra en la vida diaria; muchas veces por falta de previsión en cosas tan sencillas y elementales como accesos y vías de circulación.

Según un análisis del Instituto de Estadísticas de Navarra, en la Comunidad Foral sólo un 28,2 por ciento de los afectados presenta una única discapacidad.

Entre la población entre 6 y 64 años la tasa de discapacidad masculina es más elevada que las mujeres: 43,7 y 26 por mil y solamente en las limitaciones de desplazamiento y en la realización de tareas domésticas son éstas quienes muestran valores más altos. En el grupo de 6 a 64 años las discapacidades más comunes provienen de deficiencias de tipo osteorarticular por lo cual las dificultades para desplazarse fuera del hogar, realizar tareas de casa y utilizar los brazos con las que afectan a mayor número de personas en Navarra. (Fuente base: Diario de Noticias de Navarra – Europa Press)

PAÑUELADA EN ESTELLA

Con fiesta, jolgorio, bailes y juegos, se viven  en España las fiestas locales que invariablemente conllevan una celebración religiosa; en Estella, Navarra, el viernes anterior al primer domingo de agosto un chupinazo marca el inicio de la que también se conoce como ‘fiesta de la alegría’.

El domingo se realiza la procesión en honor de los patrones de la localidad, la Virgen del Puy y San Andrés. Procesión religiosa  que este año tuvo una concurrencia muy importante. Llevar sobre hombros la réplica de la talla de la Virgen de Puy es un honor que se reserva solamente a las mujeres. Los hombres deben conformarse con portar el estandarte.

La localidad de Estella celebró a sus patrones con una procesión encabezada por gigantes, cabezudos, cruces procesionales de las tres parroquias del lugar, gaiteros y una multitud que hizo a un lado por unas horas el bullicio multicolor de las fiestas locales para demostrar su fe religiosa con actos tradicionales que, no por repetidos, dejan de ser menos sentidos.

Y como es tradicional uno de los momentos de mayor colorido fue la ‘Pañuelada’, un avance desde las escalinatas del templo hasta el Ayuntamiento que se alarga con continuas ‘marchas atrás’. Agitar de pañuelos, miles de pañuelos con que culmina el día (que no la fiesta) saludando a la bandera de la ciudad que es agitada por uno de los ediles de la actual legislatura desde el balcón del Ayuntamiento. (Fuente base: Diario de Navarra y web oficial de Estella)

RESOLUCION

Parece que algo se va haciendo en materia de regularización de emigrantes, al menos los números avanzan y aquellos expedientes de renovación considerados “urgentes” y que refieren a permisos de residencia y trabajo, son los primeros en favorecerse con la diligencia que en algunos casos han impuesto las nuevas autoridades de migración.

 Esto no significa que todos los expedientes hayan sido resueltos favorablemente para los solicitantes, quiere decir simplemente que muchos ilegales ya saben a que atenerse en relación a su situación.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró que de los casi 400.000 expedientes de extranjería que había sin resolver a junio, entre los que cien mil que eran referidos a renovaciones estaban catalogados como ‘urgente’, han sido prácticamente todos resueltos.

Explicó que cuando llegaron al Gobierno “nos encontramos con un colapso en las oficinas de Extranjería” y los 400.000 expedientes que estaban sin resolver podían aumentar “si no actuábamos urgentemente”. De ellos, 100.000 relativos a renovación de permisos de residencia y trabajo, “eran los más urgentes si no se actuaba, ya que sin quererlo, la Administración arrojaba a la ilegalidad a personas ya legales, lo que traía graves consecuencias a ellos y a las empresas para las que trabajaban”.

Caldera señaló que la reglamentación de la Ley de Extranjería se viene elaborando y que, una vez completos los informes pertinentes “podría entrar en vigor entre el próximo otoño e invierno”.

El ministro dijo que también se tienen ya localizados los permisos que caducarán en los próximos meses y que suman 200.000. En esta oportunidad será la propia Administración la que se dirigirá a los interesados para efectuar las renovaciones. En cuanto a los permisos iniciales señaló que se ha resuelto favorablemente la concesión de unos 50.000. (Fuente base: ABC.es)

FUEGO

El incendio que arrasó más de 20.000 hectáreas en Andalucía la semana pasada en lo que fue el peor incendio de esta comunidad en los últimos catorce años no ha sido, ni mucho menos, el único que se ha desatado ni en la misma Andalucía ni en España, en lo que va del verano.

Como todos los años por estos meses el fuego hace pasto de grandes extensiones y muchos de los fuegos son provocados deliberadamente y pocos los casos que quedan resueltos.

A principio de esta semana, en Galicia donde se venía combatiendo varios incendios,  la situación empeoró al declararse nuevos focos en varios municipios. En O Saviñao, Lugo, cuando se creía haber dominado las llamas se produjo un importante rebrote que ha requerido el empleo a fondo de tres hidroaviones, un helicóptero, tres palas mecánicas, ocho motobombas y trece brigadas.

También en Lugo los bomberos procuran controlar otros incendios en Bóveda y en Pantón los que se han acercado peligrosamente a los núcleos de viviendas; mientras otros operativos de lucha se afanan en el municipio ourensano de O Bolo y en el pontevedrés de Forcarei.(Fuente base: ABC.es)

ENOJADITOS

A pesar de los trescientos años transcurridos los españoles no reconocen la soberanía británica sobre Gibraltar y les ‘repatea’ cuando los llanitos demuestran su independencia de la tierra del Quijote.

Gibraltar es una mini colonia que se nutre de mano de obra española y de todo lo que España ofrece, a su alrededor, pero que reniega de cualquier asimilación de costumbres y por eso es común que un ‘andalú cerrao’ con negocio en el Peñón nos reciba, a pesar de nuestras características que no dejan lugar a dudas sobre la nacionalidad, con un “good morning” y en el bar de al lado la ‘girl’, que por la noche se divierte en los boliches de La Línea, se empecina en mostrarnos un menú en inglés y mirarnos con cara de ‘yo no comprendo’ cuando le pedimos una cerveza en idioma cervantino.

Esta celebración, con visitas reales y del gobierno británico, ha resultado ‘poco adecuada’ según las autoridades de España que seguramente están revolviéndose en estos momentos con dolor de estómago ante las declaraciones del jefe del Ejecutivo gibraltareño.

Pero Gibraltar sigue firma en que 300 años le dan soberanía inglesa y los que conocemos como la juegan los británicos, caso constatado por el Hemisferio Sur, el de las islas Malvinas, no creemos que se retracten.

Hace unos días el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos hizo saber el ‘malestar y profunda decepción’  de su gobierno por las visitas, primero de la Princesa Ana y ahora del titular británico de Defensa, Geoff Hoon para asistir a las celebraciones.

Meter Caruana, ministro principal de Gibraltar  ha respondido señalando que “no es asunto de España la manera de celebrar nuestros vínculos estrechos con el Reino Unido y nuestra soberanía británica es un asunto de nuestra incumbencia”.

Y agregó que “El que los españoles, después de 300 años siendo Gibraltar Británico intenten darnos clases sobre como deberíamos conmemorar eso, es, de alguna manera, impertinente y no asunto suyo”.

Después de estas declaraciones Morantinos convocó al embajador español en el Reino Unido pero Meter Caruana insistió desde su ‘roca’ en que la reacción del Ejecutivo de Madrid no es más que un ‘intento para reavivar el asunto de la soberanía de Gibraltar cuando este no es un tema vivo’. (Fuente base: Canal Sur Web)

BASURITAS

Todos sabemos cuando podemos sacar mejor partido de alguna acción y los recolectores de residuos no dejan pasar la época de calores sin realizar sus reivindicaciones y así es que año tras año algún municipio, de alguna localidad turística, debe sufrir los nauseabundos olores emanados de la basura sin recoger.

No crean que esto sucede  una sola vez y en un sólo lugar cada año, por eso Chiclana no es el primer sitio donde sus habitantes deben taparse la nariz cuando salen a la calle.

En el municipio gadatino de Chiclana la basura se acumula desde hace varios días con los consiguientes perjuicios para la salud pública.

Las altas temperaturas agregan pestilentes resultados a la huelga laboral que desde hace varios días va acumulando desechos de una población que en verano alcanza en el lugar, las doscientos mil personas.

El problema salarial que enfrente a la empresa adjudicataria de los servicios y a los trabajadores parece no encontrar un punto de acuerdo y el Ayuntamiento local está dispuesto a pedir la mediación del gobierno andaluz. (Fuente base: Canal Sur Web)

BOMBERO SOLITARIO

Que alguien llame a los bomberos porque se le está quemando su casa y en respuesta llegue un solo efectivo de este cuerpo, puede resultar cómico o risueño, según desde la óptica con que se le mire.

Pues esto es lo que sucedió cuando en Úbeda, Jaén, de los tres agentes de guardia de su Parque de Bomberos dos debieron concurrir a apagar un incendio de pastos mientras que a la misma hora se declaraba otro incendio en una vivienda… y bueno, digamos que sólo quedaba un efectivo y éste cumplió con su deber: intentar sofocar el fuego y desalojar a los vecinos.

Según la ratio de población que establece la Junta de Andalucía para la ciudad de Úbeda, en ella deberían trabajar 36 bomberos, sin embargo, sólo hay 18 que se reparten en 6 turnos por lo que una cuenta matemática muy simple nos permite saber que cada turno se integra por tres efectivos.

En el caso que traemos a colación el bombero hizo lo que humanamente pudo hasta que fue ayudado por un compañero que estando libre se encontraba con su familia en una terraza y viendo el incendio se acercó para ayudar.

El problema se agrava (si es posible) aún más si se tiene en cuenta que el área de influencia del Parque de Úbeda se extiende hasta  bien entrados los parques naturales de Cazorla y Sierra Mágica y tienen que controlar localidades que están a más de una hora y media de distancia de su sede. (Fuente base: canal sur televisión)

CALOR Y MÁS CALOR

La ola de calor que ha azotado España desde hace varios días ha tenido su estallido más trágico en Canarias donde han muerto doce personas, la mayoría de ellas mayores de 60 años. Las muertes en Andalucía (tres) por el contrario han sido de personas relativamente jóvenes y de edad mediana.

Ya supera la docena de muertes lo que se han cobrado este año los calores sofocantes que sufren los habitantes de las islas Canarias.

La mayoría de las víctimas son mayores de 60 años que presentaron síntomas asociados con el calor. De estas muertes, siete se produjeron en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y las otras cinco en la de Las Palmas.

Un oportuno descenso de las temperaturas ha permitido que la Consejería de Seguridad pueda dar a conocer que el número de ingresos por esta causa ha disminuido y está a la espera de la normalización de la situación. Entre ésta y la anterior semana han sido atendidas por esta causa 130 personas en los hospitales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. (Fuente base: Agencias)

INSÓLITO

Si te pegan, no te extiendas mucho en explicaciones cuando hagas la denuncia, no vaya a ser que te pase lo que a una mujer madrileña que vio desestimada la querella que había interpuesto por maltrato porque según el juez actuante “tenía muchos folios”.

Pero por si esto fuera poco creíble, el juez de marras agrega a su resolución que hay muchos testigos para que lo denunciado pueda ser cierto porque según dice ‘si son necesarios tantos folios, tantos testigos, para llevar a un Tribunal a la certeza de la comisión de un hecho delictivo, es porque no existe base para ello, y se intenta buscar tres pies al gato’.

Aún estamos tratando de encontrar al minino para contarle los pies, o a nuestro entender, las patas.

El Magistrado del Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid absolvió de los delitos de maltrato familiar e injurias a un individuo de 52 años por considerar que la querella interpuesta en su contra ‘tenía muchos folios y testigos para ser cierta’.

La querella fue interpuesta el 16 de junio de 2002 ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid por un delito de maltrato psicológico habitual. La sentencia (número 256/2004) es del 19 de julio de este año.

La Federación de Mujeres Progresistas de España se ha encargado de la apelación de la mujer denunciante y rechaza el criterio del juez refiriéndose a este asunto como que ‘solamente existe el testimonio de la esposa, de los hijos del matrimonio y del suegro del acusado…’ y a que por lo tanto ‘al no exceder el entorno familiar, los hechos del maltratador no han podido causar menoscabo psíquico y que la mujer puede tener un interés en acusarle por una demanda de divorcio’.

 Divorcio que el marido no demandó hasta enero del 2004 cuando los hechos fueron denunciados en junio de 2002. (Fuente base: Agencias – FMP)

BRASILEÑAS EN DESGRACIA

Muchas veces nos preguntamos como las mujeres siguen cayendo en la trampa de la promesa de trabajos buenos, legales y honorables en Europa.

Las jóvenes de todas las nacionalidades que ejercen la prostitución en España convierten a este país en un enorme burdel de ilegales que además de sufrir la vejación propia de la profesión se encuentran indefensas por su misma situación legal.

Lamentable utilización de la desesperación pero, más lamentable aún, estar convencidos de que muy pocas de estas mujeres llega engañada en cuanto a cual será el trabajo que deberá cumplir. Posiblemente sí, en cuanto a las condiciones del mismo.

Doscientas mujeres provenientes de Brasil eran obligadas a trabajar en burdeles por una red descubierta en Lérida que obligaba a inmigrantes sin papeles a prostituirse.

La investigación que sigue abierta, permitió detener en clubes de alterne de Térmens, Tárrega y Lérida, a diez presuntos integrantes, de nacionalidad española y dominicana, de la red de prostitución.

Las mujeres eran obligadas a firmar un documento llamado promisoria –una letra de cambio- por 2.500 euros que suponía la deuda contraída con la organización por haberlas traído a España.

Cuando llegaban un miembro de la organización que había prometido a las mujeres que ganarían bien y vivirían mejor, les explicaba en qué consistiría el empleo y las reglas que debían cumplir.

Las víctimas eran sometidas a un férreo control de movimientos, obligadas a devolver los 2.500 euros que costaba el viaje, permanecer en un burdel un mínimo de 90 días entregando diariamente no menos de 50 euros a la organización por gastos diversos y estaban impedidas de salir del club. (Fuente base: Agencias, TVE)

ARRIESGADOS

Los españoles siguen estando entre los más arriesgados de los ciudadanos que tienen buenos accesos a la información, respecto a sus hábitos sexuales con relación a la previsión del SIDA.

Allá cada cuál pero ante 90.000 embarazos no deseados que se registran anualmente y los 4.000 casos de sida que se detectan sería bueno rever su opinión sobre el uso de los preservativos.

El 41 por ciento de la población española no usa condones en sus relaciones casuales.

Una reciente encuesta de salud determinó que existe una baja percepción del riesgo de transmisión heterosexual  del VIH, causante del sida. Apenas el 59 por ciento de las personas que en el último año mantuvieron relaciones sexuales con parejas ocasionales, utilizó siempre el preservativo, esto significa que el 41 por ciento ha podido estar expuesto al riesgo de infección por sida en alguna oportunidad.

La encuesta de Salud y Hábitos Sexuales con relación al Sida, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas pone de manifiesto que llevar preservativo es una responsabilidad que suele asumir el hombre.

A juicio de la ministra de Sanidad, Elena Salgado, ésta debe ser una responsabilidad compartida, sobre todo, para lograr que la mujer no sea siempre la más vulnerable.

La ministra señaló que la gravedad de la irresponsabilidad se acrecienta desde que se conoce que una cuarta parte de las personas portadoras del VIH se encuentra sin diagnosticar, circunstancia que las convierte en un foco propagador de la enfermedad.

La falta de concientización llega al extremo de que un trece por ciento de los varones no utilizaron el preservativo la última vez que tuvieron relaciones sexuales con una prostituta. En este sentido, cuanto mayor es la edad del cliente, menos se protege éste.

Salgado reveló otros datos de la encuesta que establece que existe una marcada tendencia de los españoles a frecuentar los burdeles. El 27,3 por ciento de los hombres que ha tenido relaciones manifestó haberlo hecho alguna vez con mujeres a las que pagó por ello, un dato superior a los observados en otros estudios sobre el mismo tema en otros  países europeos.

En la actualidad en España se detectan cada año entre 2.000 y 4.000 nuevos casos de sida y según los cálculos se estima que entre 120.000 y 150.000 personas conviven con el VIH. (Fuente base: El comercio digital)

BUENAS NOTICIAS

Para cerrar, en una semana por demás trágica, lo mejor es buscar y rebuscar hasta encontrar una buena noticia.

Por suerte encontramos dos: bajan los precios de buen número de medicamentos y ya no hay internados heridos del fatal 11M en España.

El Ministerio de Sanidad y Consumo determinó nuevos conjuntos de especialidades farmacéuticas con sus respectivos precios de referencia lo que implica a buen entender la rebaja en los precios de un total de 200 medicamentos.

El impacto económico será de aproximadamente 12,94 millones de euros de los cuales 12,04 corresponden con el ahorro del Sistema Nacional de Salud y 0,90 con el ahorro por parte del consumidor.

La reducción de precios tendrá un impacto de 3,44 millones de euros en las oficinas de farmacia y de 8,10 millones en los laboratorios.

En esta ocasión los medicamentos afectados corresponden a algunas presentaciones de 15 principios activos de 11 grupos terapéuticos.

Y la otra noticia a que hacía referencia tan importante o más porque desde este martes no hay ningún herido en los atentados del 11 de marzo en Madrid que permanezca internado. Todos han recibido su alta médica.  (Fuente base: Informativos Telecinco)

Almería, el sur del norte, 30 de julio a 5 de agosto 2004