Año II - Nº 90 - Uruguay, 08 de agosto del 2004
  1 Campaa Mundial Seguridad en la Red
 
- Semblanza del General Liber Seregni
- Mitos y Leyendas del unicato caribeño (Volúmen I)
- 8 de agosto de 1974 - Samuel, siempre Samuel
- Consecuencias del Gobierno ilimitado
- 5 Gays.com en Buenos Aires
- Quién va a ser nuestro próximo gobernante
- Samuel, en la Frontera de los
Vaivenes

- Anécdotas Bancarias: Capacitación automática

- Las puertas cerradas
- Todo el Deporte
- Dificil de creer...
- Finalmente llega Whisky. ¡¡Brindemos!!
- Chairando Ideas: Los demócratas y Uruguay
- Noticias desde España
- Nombre clave "Guenoa"
- Así Somos: La clásica descripción de Isidoro de María
- Hurgando en la web: Pinceladas de El Cordón
- Comentando sobre emigración a Australia
- Las "Papeadas"
- "La Hanna" un bicho diferente
- La tecnología y el hombre
- AlQaida como netocracia
- Bitácora Política
- Bitácora Uruguaya
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Correo de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 

Nombre clave “Guenoa”…
Escribe: Dr. Enrique Rimbaud

- Me vale verga….

La palabra cayó gruesa sobre la reunión, pesada, hendiendo el aire con un silencio incómodo posterior a su pronunciación seca y vehemente, vociferante…

- Me vale verga….

Repetía la mujer, obviamente herida en su interior por una mezcla de alcohol y recuerdos, de angustia, de indignación… las amigas bajaban la cabeza, entre incómodas y avergonzadas, y más de un invitado comenzó rápidamente alguna conversación, cualquiera, para salir del paso…

- Me vale verga….

La frase repetida establecía vallas y laberintos entre los presentes, asombraba, molestaba, preocupaba, y nadie se ponía a pensar en el peso de la frase misma, en los motivos, en las vivencias que llevaban a enfatizar la palabra como quien usa un látigo, una fusta, desatando la furia sin modestia, con rabia contenida, con la impunidad del que nunca ha dudado a la hora de decidir luchar…

Los ojos semicerrados por el peso del alcohol pronunciaban las arrugas, trozos de historia encerrados en cada pliegue, restos de piel que se han juntado para recordarle al mundo las horas al sol, en la montaña, en la selva, empuñando un AK, empuñando un fusil, esperando que el enemigo asomara para bajarlo de un tiro, cargando de ideología cada bala, de ideales libertarios cada estampido que resonaba como un eco detrás de cada guanacaste, de cada jiñocuabo, de cada madroño, alertando a los guardabarrancos y a los monos congo que se fueran, que allí abajo, entre el lodo, los insectos, las enfermedades, el hambre y el pasto putrefacto corría la sangre de gente que luchaba por la libertad y por la vida…

Su nombre clave, Guenoa…

A la edad que las chicas acostumbran el oído a los silbidos y piropos de los hombres ella tuvo que acostumbrarse a otros silbidos, el de las balas…

De origen uruguayo y revolucionario, miembro joven del MLN, tuvo que irse de un país que en una época renegó de sus hijos y de sus ideales, obligando a elegir a los jóvenes entre el exilio o la cárcel y la tortura…

En el norte de Europa, durante las largas noches suecas, aun sentía en sus manos el frío del caño del fusil y la angustia de quien sueña con la libertad como concepto y no como cliché…

Una noche, escucho en la radio sobre la lucha en Nicaragua, y no lo dudo, saco el pasaje, y cambio los fiordos por la montaña sangrienta, el frío polar del ártico por el tórrido clima tropical, las cremas de noche por los tratamientos de la lepra de montaña y el repelente para los zancudos, la estabilidad económica y social por no saber si viviría al otro día…

Como tantos uruguayos, dijo presente en la lucha por la libertad y los ideales, y todos se pusieron alias, había que hacerlo, eran un ejercito clandestino revolucionario, y la nostalgia pudo mas, la gran mayoría se pusieron nombres que los identificaran como lo que eran, orientales: guenoa, chana, charrua, etc…

Y lucharon, y tuvieron la suerte que poca gente alcanza en la vida, estuvieron con los que vencieron, con los que tenían la razón, no por tener mas armas, sino porque el pueblo y la historia estaban de su lado, y ese sabor amargo que tenían del exilio, se transformo en una embriaguez del éxito y la victoria alcanzadas…

Luego, lo mas difícil, pasar de la lucha armada diaria a la ideológica, formar parte de un movimiento que intento establecer el hombre nuevo, participar de la campaña de alfabetización, de la reforma agraria, e insertarse en el diario vivir de un país surgido de una revolución…

Muchos optaron por formar parte de la policía, ayudando a construir la policía y el ejército popular, eliminar y controlar la delincuencia, el desorden, el caos generado tras una guerra, Guenoa también opto por la policía…

Hoy, 25 años después, ya jubilada, esta vieja luchadora de la libertad, enmarañado su pelo canoso, con unas copas de mas, repite mostrando su enojo y contrariedad con la propuesta….me vale verga!!!

A mi no me enoja, no me violenta, siento por esa frase un profundo respeto, casi admiración, por esta mujer que forma parte de aquellas que no dudaron, que creyeron que se podía, que participaron, que lo hicieron…

Gracias Guenoa por haberte conocido…