Cine Uruguayo
“Hoy estreno Hoy”
Finalmente llega “Whisky”, ¡¡¡Brindemos!!!!
Escribe: Lic. Anna Pignataro Otman
Desde el viernes 6 de agosto podrá verse en las salas montevideanas Whisky, la nueva producción de Juan Pablo Revella y Pablo Stoll, que recibió dos premios en la última edición del Festival de Cannes y tiene por delante una extensa agenda de festivales a los que ha sido invitada, así como asegurada su exhibición comercial en diversos países.
Si propusiéramos al espectador el ejercicio de realizar una lista de adjetivos para calificar la vida de Jacobo y Marta, dos de los protagonistas de Whisky, seguramente la misma incluiría palabras como soledad, rutina, apatía, incomunicación, letargo, por nombrar tan solo algunas. Pero la sensación de querer hacerse el “harakiri” que las mismas puedan producir, queda totalmente disipada por la habilidad con que los guionistas manejan el humor y el drama.
Durante el proceso creativo ellos también fueron víctimas de esta disociación: “cuando escribíamos la película, para mi era comedia y para Juan un drama; de esa tensión salió la película que es” afirma Pablo Stoll, que además de su antiguo colega de 25 Watts contó en esta etapa con la participación de Gonzalo Delgado.
La experiencia de Stoll trabajando en la fábrica de medias de su padre mientras estudiaba comunicación en la Universidad Católica, haber pasado alguna vez por situaciones familiares de enfermedad o conflictos y una buena dosis de sentido común e imaginación, permitieron a estos jóvenes crear una historia que, al igual que su producción anterior, tiene elementos autobiográficos, pero en la que los personajes están muy alejados cronológicamente de ellos, lo cual, reconocen, les resultó sumamente extraño y complicado al momento de escribir.
La rutinaria vida de Jacobo (Andrés Pazos), dueño de una fábrica de medias y Marta(Mirella Pascual)su empleada de confianza, se ve alterada por el regreso de Herman (Jorge Bolani) el hermano de Jacobo que vive en Brasil. A pedido de
Jacobo, Marta deberá hacerse pasar por su esposa mientras dure la visita. Esta situación planteada tantas veces en el cine, aquí no es una más, gracias a la estupenda labor de los protagonistas que dan vida a tres personajes creíbles y queribles, enmarcada en una estética que si bien está inspirada en el comic, trasunta uruguayez.
”No hubo intensión de presentar un Uruguay gris y desesperanzado; queríamos que la película se basara en los tres personajes y fuera como un universo cerrado en el cual estuviera la fábrica, la casa, el hotel, que no hubiera mucha interacción entre los personajes y la realidad”, afirma uno de los realizadores.
Ese pequeño universo absurdo y melancólico, concebido así desde la estética, encuentra un fuerte soporte también en la fotografía y el sonido; la música aporta, en la medida justa, la mezcla de melancolía y humor, porque a decir de Stoll”la película es melancólica pero no tanguera.
En este clima, transcurre durante varios días una relación en la que los silencios dicen más que las palabras, las acciones o gestos tanto o más que las omisiones y donde reírse es inevitable, porque el absurdo llega a un grado tal, que es el único recurso que el espectador tiene para descargar la tensión provocada por la situación; descubrirá entonces, que la sonrisa brota en su rostro con naturalidad sin tener que forzarla diciendo “Whisky”.
|
Ficha técnica
Elenco: Andrés Pazos, Mirella Pascual, Jorge Bolani, Daniel Hendler, Ana Katz, Verónica Perrota, Jorge Temponi, Alfonso Tort e Ignacio Mendy Producción: CONTROL-Z FILMS
Coproductores: RIZOMA FILMS/HERNAN MUSALUPPI-PANDORA FILMPRODUCTION/KRISTOOPH FRIEDEL
Con el apoyo financiero de: FONA/ MVD SOCIOAUDIOVISUAL/ I.N.C.A.A./GLOBAL FILMINICIATIVE/FILMSTIFTUNG NRW/FONDO PARA EL DESARROLLO DE GUIONES DEL FESTIVAL DÀMIENS/GANADORA DEL PREMIO SUNDANCE-NHK 2002
Con la participación de: WANDA VISIÓN/ JOSE Mª MORALES/CANAL PLUS ESPAÑA
Productor Asociado: FABIO BERRUTI
Montaje: FERNANDO EPSTEIN
Director de Arte: GONZALO DELGADO GALIANA
Sonido: CATRIEL VILDOSOLA/ DANIEL YAFALIAN
Jefe de producción: DIEGO FERNÁNDEZ
Música Original: PEQUEÑA ORQUESTA REINCIDENTES
Fotografía y Cámara: Bárbara Alvarez
Guión: PABLO STOLL/ JUAN PABLO REBELLA /GONZALO DELGADO GALIANA
Productor Ejecutivo: FERNANDO EPSTEIN
Dirección: JUAN PABLO REBELLA /PABLO STOLL
Retrato: MARTÍN VERGES RILLA
Diseño Gráfico: LUIS BELLAGAMBA
|
|