" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 62 - Uruguay, 23 de enero del 2004

El Primer Uruguayo en la Luna
Voracidad Fiscal
Salvajada Impositiva
Contrabando... ¿hormiga o tatú?
Sucedió en España
El hombre que superó su obra
Otra vez Paul Krugman
Ojos Uruguayos en Brasil
Chairando ideas...
Anécdotas Bancarias
Se olvidaron del Tratado de 1889
Uruguayos Enojados
Finalmente primó la cordura
Proyecto Uruguayo de Investigación
Simplemente una historia de emigrantes
Hurgando en la Web
Pensando desde adentro
Para salir de la crisis...
Ecos de la semana
País del tercer mundo, ciclista del primero
En el Río de la Plata se prendió un puntero
Rincón de Sentimientos
El Interior también existe
Olvidémonos de las Pálidas
El Marinero
Correo de Lectores
Humor Uruguayo
 

ES W95/98 UN VIRUS?????
(PS= pequeño saltamontes; M= maestro)


PS: Dime Maestro, es Windows 95 un virus?

M: No, Windows 95 no es un virus. Te diré que hacen los virus y lo entenderás

PS: Háblame, estoy atento a tus palabras

M: Los virus se reproducen rápidamente por todo el planeta

PS: Bueno, Windows 95 hace eso

M: Los virus consumen valiosos recursos del sistema ralentizándolo

PS: Bueno, Windows 95 también hace eso

M: Los virus, de vez en cuando, arruinaran tu disco duro

PS: Onio!, pues Windows 95 también hace eso

M: Normalmente los virus se transmiten, de forma que el usuario no lo sepa, junto con valiosos programas y sistemas

PS: Por la diosa del cielo! ... Windows 95 hace eso tambien

M: Ocasionalmente, los virus harán creer al usuario que su sistema es demasiado lento y el infeliz comprara hardware nuevo

PS: Canastos, esto también va con Windows 95

M: Hasta ahora parece que Windows 95 es un virus, pero hay diferencias fundamentales: los virus están bien soportados por sus autores, funcionan en la mayoría de los sistemas, su código es rápido, compacto y eficiente, y tienden a sofisticarse mas y mas a medida que maduran

PS: Así pues, Windows 95 no es un virus....

M: No Pequeño Saltamontes, no es virus, es un bug

PS: Oh sielos!

 

 

 

¿Cómo es un ingeniero?

Los ingenieros, explicados

Las personas que trabajan mano a mano con la ciencia y la tecnología no son como las demás personas. Esto puede resultar frustrante para aquellos no-técnicos que tengan que tratar con ellos. El secreto consiste en entender las motivaciones de estos personajes. Este articulo les enseñara todo lo que deben saber al respecto.

TEST DE IDENTIFICACIÓN DE INGENIEROS
-----------------------------------------------------------------
Una persona entra en un cuarto en el que un cuadro cuelga torcido.
Podemos afirmar con seguridad que es un ingeniero si...
A. Lo endereza.
B. Lo ignora.
C. Se compra un programa de CAD y se pasa los siguientes seis meses diseñando un marco autoajustable que funciona a base de energía solar, gritando de cuando en cuando su creencia de que el inventor del clavo no tenia ni puta idea de como hacer bien las cosas.
Respuesta correcta: "C".

INGENIEROS Y SOCIEDAD
----------------------------------------
Los ingenieros tienen diferentes objetivos en lo que a las relaciones sociales respecta del resto del mundo.

Las personas "normales" esperan conseguir de las relaciones sociales una serie de objetivos muy poco realistas:

* Conversación estimulante y amena
* Contactos sociales de importancia
* Un sentimiento de integración entre los demás seres humanos

Al contrario que las personas "normales", los ingenieros tienen unos objetivos racionales y bien definidos de lo que se debe esperar de la relación social:

* Irse a casa tan pronto como sea posible
* Evitar ser invitados a eventos aburridos
* Demostrar superioridad mental y profundos conocimientos
de todas las materias existentes


FASCINACIÓN POR LOS "APARATITOS"
--------------------------------
Para el ingeniero, toda la materia del universo puede dividirse en dos categorías: (1) las cosas que deben ser arregladas, y (2) las cosas que deberán ser arregladas después de que haya tenido unos momentos para juguetear con ellas.

Los ingenieros resuelven problemas. Si no tienen problemas a mano en un momento dado, se crearan problemas nuevos. La gente normal no suele entender este concepto; ellos creen (erróneamente) que si algo no esta roto, no tiene por que tocarse. Los ingenieros creen que si no esta roto, es que todavía no tiene suficiente funcionalidad.

Ningún ingeniero mira un mando a distancia de televisión sin preguntarse que se necesitaría para transformarlo en una pistola láser. Ningún ingeniero se da una ducha sin preguntarse si algún tipo de teflón podría convertir el ritual diario de la ducha en algo innecesario. Para el
ingeniero, el mundo es una caja de juguetes sub-optimizados y carentes de funciones.


VESTIMENTA Y APARIENCIA
-----------------------
Las ropas son el objetivo de menor prioridad de un ingeniero, suponiendo que los requisitos básicos de temperatura y decencia estén cubiertos. Si ninguna extremidad está congelándose o inmovilizada y no hay genitales o glándulas mamarias balanceándose abiertamente a la vista de todos, entonces el objetivo de la vestimenta se ha cumplido. Cualquier cosa añadida es completamente superflua.


PASIÓN POR "STAR TREK"
----------------------
Todos los ingenieros adoran la serie y las películas de STAR TREK y las han visto unas cuantas docenas de veces cada una por lo menos. Para ellos es un pequeño milagro, ya que los ingenieros a bordo del USS Enterprise tienen categoría de héroes y a veces incluso llegan a tener relaciones sexuales con alienígenas. Esto es mucho más interesante y sensual que la vida cotidiana de un ingeniero, que consiste principalmente en esconderse del mundo y hacer sexo sin la participación de otras formas de vida.


SALIDAS, CITAS, MATRIMONIO, ETC.
--------------------------------
Salir con alguien nunca es fácil para un ingeniero. Una persona normal utilizara diversos mátodos para crear un falso atractivo. Los ingenieros son incapaces de ello, pues supondría darle mas importancia al aspecto que a la funcionalidad.

Afortunadamente, los ingenieros tienen una gran ventaja: son universalmente reconocidos como un excelente material para el altar: inteligentes, fiables, con un buen empleo, honestos y muy convenientes para tenerlos a mano cuando se necesita reparar algo. Así que, a pesar
de que pocas personas se citarían con un ingeniero, la mayoría están deseando casarse con ellos, produciendo así hijos ingenieriles que tendrán unos trabajos excelentemente remunerados mucho antes de perder su virginidad.

Los hombres ingenieros alcanzan su máximo atractivo sexual después que los hombres normales, convirtiéndose en increíbles imanes eróticos a partir de los 35 como poco. Para aclarar este punto pongamos algunos ejemplos de hombres técnicos realmente irresistibles:

* Bill Gates
* MacGyver
* Etcétera

Las mujeres ingenieras se vuelven irresistibles cuando alcanzan la madurez sexual y permanecen en ese estado hasta unos treinta minutos después de su muerte clínica. Más si el día es especialmente caluroso.


HONESTIDAD
----------
Los ingenieros son siempre personas honestas tanto en el campo técnico como en el personal. Por ello es siempre una buena idea mantenerlos alejados de clientes, intereses románticos, y en general todas aquellas personas incapaces de aceptar la realidad.

Sin embargo a veces los ingenieros "modifican" la verdad para ahorrarse esfuerzos. Es decir, dicen cosas que suenan como mentiras pero que técnicamente no lo son porque no se espera que nadie se las crea. He aquí una lista practica:

* "No modificaré nada sin avisarte primero."
* "Te devolveré tu raro-exótico-y-caro cable mañana."
* "Necesito un nuevo ordenador para este trabajo."
* "No estoy celoso de tu nuevo ordenador."


AHORRO
------
Los ingenieros son personas MUY ahorrativas. Esto no es debido a falta de dinero o tacañería, solo que cada situación de gasto es únicamente un problema de optimización: "¿Como puedo salvar este escollo conservando la mayor cantidad de dinero posible?"


PODER DE CONCENTRACIÓN
----------------------
Si hay algo que verdaderamente distingue a un ingeniero es la habilidad de concentrarse en un tema hasta el punto de excluir cualquier tipo de interacción con el medio. Esto lleva a veces a declarar a algunos ingenieros muertos antes de tiempo. Algunas casas funerarias situadas en lugares donde suelen residir estas personas han implantado una normativa de chequeo antes de empezar a procesar los cuerpos. Cualquier persona con una titulación de ingeniero o con experiencia en la programación de ordenadores es llevada a una salita en la que permanece durante unos cuantos días para ver si el/ella sale del trance en ese tiempo.


RIESGO
------
Los ingenieros odian los riesgos. Intentan eliminarlos siempre que sea posible, por tanto. Esto es bastante razonable, ya que cada vez que un ingeniero comete un pequeño error, los medios de comunicación (gente de letras) montan un enorme barullo como si fuese el fin del mundo.

Ejemplos de mala prensa para los ingenieros:

* Hindenberg.
* La lanzadera Challenger.
* El telescopio espacial Hubble.
* Apollo 13.
* El Titanic.
.

El calculo riesgo/recompensa en los ingenieros se podría traducir a algo como esto:

RIESGO: Humillación publica y la muerte de miles de inocentes.

RECOMPENSA: Un certificado de "te queremos" cuidadosamente plastificado.

Siendo como son gente practica, los ingenieros sopesan esta situación y llegan a la conclusión de que el riesgo no es bueno. La mejor manera de eludir estos riesgos es advertir que un proceso es técnicamente imposible debido a razones que son demasiado complicadas para ser expuestas.

Si este enfoque no es suficiente como para disuadir a los jefazos del proyecto, entonces el ingeniero se retira a una segunda línea de defensa prácticamente impenetrable: "Bueno, es técnicamente posible pero el coste de la operación seria muy alto."


EGO
---
Conscientes de que un poco de ego siempre es bueno, hay dos factores fundamentales que influyen en la autoestima de los ingenieros:

* Lo listos que son.
* Cuantos aparatos alucinantes poseen.

La manera mas rápida de hacer que un ingeniero resuelva un problema es declarar en presencia suya que el problema es imposible de resolver. Ningún ingeniero puede ignorar un problema imposible. Ninguna enfermedad o distracción es suficiente para distraer a un ingeniero de su tarea una vez se ha prometido resolver el mismo. Este tipo de retos se suelen convertir rápidamente en algo personal - Una batalla entre el ingeniero y las leyes de la naturaleza.

Los ingenieros pueden pasarse varios días sin comida ni ningún tipo de higiene cuando están resolviendo un problema (otras veces es porque se olvidan). Cuando finalmente lo resuelven, experimentan una oleada de ego invadiendo su cuerpo que es mucho mejor que el sexo - incluyendo el que involucra a otras personas.

Nada es más amenazador para un ingeniero que la sola sugerencia de que alguien tiene mas habilidad que el para algo. Las personas normales a veces utilizan este conocimiento a modo de palanca para extraer mas trabajo de un ingeniero: Cuando un ingeniero dice que algo no se puede hacer (una frase en clave que traducida quiere decir que no es divertido hacerlo), algunas personas inteligentes han aprendido a mirar al ingeniero con una mirada compasiva y decir algo como: "¡Oh! Ya veo... Bueno iré a preguntarle a (nombre de otro ingeniero). El sabrá como hacerlo." Llegados a este punto, es mejor que la persona normal no se interponga entre el ingeniero y el problema, ya que este se lanzara a por ello como un chihuahua hambriento sobre una rodaja de mortadela.