" Haz de Internet una gran plataforma de comunicación, no la conviertas en una cloaca de maldad" preHacker.Hacker Digital.
Año II - Nº 62 - Uruguay, 23 de enero del 2004

El Primer Uruguayo en la Luna
Voracidad Fiscal
Salvajada Impositiva
Contrabando... ¿hormiga o tatú?
Sucedió en España
El hombre que superó su obra
Otra vez Paul Krugman
Ojos Uruguayos en Brasil
Chairando ideas...
Anécdotas Bancarias
Se olvidaron del Tratado de 1889
Uruguayos Enojados
Finalmente primó la cordura
Proyecto Uruguayo de Investigación
Simplemente una historia de emigrantes
Hurgando en la Web
Pensando desde adentro
Para salir de la crisis...
Ecos de la semana
País del tercer mundo, ciclista del primero
En el Río de la Plata se prendió un puntero
Rincón de Sentimientos
El Interior también existe
Olvidémonos de las Pálidas
El Marinero
Correo de Lectores
Humor Uruguayo
 
 
 
 
 

 

SUCEDIO EN ESPAÑA
LAS PERLAS QUE DE VIERNES A JUEVES TAMBIEN FUERON   NOTICIA EN LA PENÍNSULA
por Graciela Vera
Periodista independiente

AUMENTO – (viernes) Aumento de espectadores es el que hubo en los teatros de Madrid el pasado año: 3.011.805 en relación a la temporada anterior: 2.7millones, un 11 por ciento más. En Barcelona ese aumento fue del 14 por ciento lo que indica una cifra de espectadores en el 2003 de 2.208.192 frente a los 1,9 millones del 2002. También la recaudación se ha incrementado, en este caso en forma pareja, en ambas ciudades un 22 por ciento que en euros representan para Madrid 74,5 millones y para Barcelona 45,3.
En cuanto al número de funciones, en Madrid se dieron 20.127, cien menos que en la temporada 2002 y en Barcelona unas cien más: 8.513.

PREFERENCIAS – (viernes) Las preferencias de los espectadores españoles en cuanto a teatro se inclinan por las obras musicales. Las más vistas han sido ‘El fantasma de la ópera’ con casi 400.000 espectadores seguida por ‘My fair Lady’, ‘5 mujeres.com’, ‘Mayumana’ y ‘La cena de los idiotas. En Barcelona las obras teatrales más vistas en el 2003 fueron ‘Sit o els increíbles homes cadira’ de Triciclo, seguido por ‘¿Mamaaá!, Pel davant i pel darrera’, ‘5mujeres.com’ y ‘Emoqui?.

EMIGRANTES – (sábado) Comienza un nuevo año pero no cambian las condiciones de la emigración ilegal. La primera gran tragedia ya tuvo lugar. Diecinueve inmigrantes de un grupo de 28 que intentaban llegar a Fuerte Ventura (Canarias) murieron a pocos metros de la costa cuando un golpe de mar volcó la precaria embarcación en que viajaban. Las ropas de abrigo y el que la mayoría no sabía nadar impidieron su salvación.

FUGA – (sábado) Continúa lo que podría llamarse una fuga de empresas internacionales desde Barcelona. A la lista ya iniciada se suma esta semana la textil Autotes que traslada su fábrica a la República Checa. La decisión de cierre afecta a 173 trabajadores y como en los casos anteriores, la compañía aduce que los costes de producción son muy altos en la capital de Cataluña pero a nadie pasa desapercibido que algunos comentarios poco afortunados sobre intenciones políticas de las nuevas autoridades podrían haber acelerado el éxodo industrial.

REPRODUCCIÓN – (domingo) El lince ibérico es una especia a punto de extinción. Se está tratando de lograr su supervivencia y la captura de un ejemplar macho que ya ha pasado las consabidas cuarentenas y estudios que acreditan su perfecta salud, permite aspirar a que las hembras incorporadas al Plan de Cría en Cautividad sean fecundadas y comience un proceso, lento pero esperanzador, de salvación de la especie.

Garfio, nombre del ejemplar macho será presentado muy pronto a Aura, Rally, Esperanza y Morena que integran su futuro harem.

ENDEUDADOS – (domingo) El Banco de España ha alertado que el endeudamiento de los hogares españoles ha alcanzado el récord histórico de 500.000 millones de euros. El principal elemento de esta deuda financiera familiar son los préstamos a largo plazo los cuales a finales de septiembre pasado sumaban 393.457 millones de euros. Siguen en este orden las cuentas pendientes de pago: 82.418 millones de euros y los préstamos a corto plazo 24.146 millones de euros. Frente a este incremento de los pasivos, producto principalmente del aumento del costo de la vivienda y los bajos intereses que ‘invitan’ a que se soliciten más créditos a corto y largo plazo para poder adquirir el techo propio, el Bco. de España pone de manifiesto que los activos financieros en manos de las familias (efectivos, depósitos, acciones, fondos, etc.) iniciaron una recuperación en el 2003 después del atascamiento que se dió a partir del 2001.

BAJO PARO – (lunes) La Consejería de Trabajo de Asturias augura que en el 2004 la comunidad se encontrará entre las que estén directamente con mejor tasa de paro tales como Madrid, Galicia o Canarias y destaca la bajada del paro en el sector femenino que lo colocado por debajo del 60% del total del desempleo con una tasa del 17,85 por ciento.

CLAROSCUROS – (lunes) Datos de un estudio realizado por IESA (Instituto de Estudios Sociales de Andalucía), revela que en la comunicad unas 900.000 personas viven en condiciones de pobreza. Con ingresos menores a la mitad de la renta media andaluza este 12.4 por ciento de la población está integrado por un 1,9 por ciento (38.000 hogares y 130.000 personas) que padecen pobreza severa; 2 por ciento que padece pobreza grave y el 8,5 por ciento de la población que sufre pobreza leve.

Por provincia Cádiz es la que mayor porcentaje de población que padece pobreza: 16,3 por ciento. Le siguen Sevilla: 15,1 por ciento, Jaén: 13,1, Granada 12,8, Córdoba 12,1, Huelva 11 por ciento, Almería con 8,8 por ciento y Málaga con 8,1 por ciento.

SIN VACACIONES – (martes) Así quedaron, sin vacaciones, un grupo de 750 turistas que arribaron al puerto de Barcelona a bordo del European Stars de la compañía italiana Festival Cruceros el pasado domingo. Un juez ordenó el embargo del barco por problemas y reclamaciones de pagos entre los operadores que construyeron el buque y una financiera.

El European Stars que debía haber partido el mismo día hacia Málaga había iniciado en Génova un crucero de diez días con escalas en Cádiz, Casablanca, Tánger y Marsella que quedó interrumpido al segundo día de viaje para los 750 pasajeros, en su mayoría italianos y franceses  que ya fueron repatriados desde el aeropuerto de Barcelona hacia sus países de origen. En Barcelona habían embarcado otros treinta turistas españoles entre ellos varias parejas de recién casados que también vieron truncados sus viajes de luna de miel.

El embargo preventivo, según el auto del juzgado barcelonés, es para responder de la cantidad de 4,2 millones de euros y 850mil más en concepto de intereses correspondientes a fletes o cánones arrendatarios vencidos del último cuatrimestre del año pasado.

INSÓLITO – (martes)  Un juez de Barcelona absolvió a un hombre acusado de golpear y maltratar a su mujer porque, según figura en la resolución del magistrado, aparte de no encontrar suficientes pruebas ella ‘va vestida a la moda’. La joven, de origen marroquí se casó por imposición familiar casi sin conocer a quién sería su esposo. La mujer adujo que había soportado seis meses de encierros y castigos porque no conocía la sociedad donde estaba viviendo ni sabía si podía encontrar algún tipo de ayuda. El juez consideró que por el desenvolvimiento de la denunciante él no veía en ésta el síndrome de la mujer maltratada y señaló que podía observarse ésto por  ‘el aspecto físico de la víctima durante los tres días de juicios celebrados, asistiendo ‘no sólo arreglada sino vestida cada día diferente, a la moda, con anillos, pulseras y curiosos pendientes, gafas de tamaño grande,...’. Lo insólito de la decisión judicial radica en que no obstante la mujer haber presentado en ocasiones anteriores golpes y lesiones que demoraron quince días en curarse, el juez no tuvo esto en cuenta sino la forma de vestirse de la joven. Cabe acotar que el juez es considerado un magistrado altamente sensibilizado con la causa de las mujeres y premiado por su lucha contra los malos tratos. ¿?

MONERÍAS (miércoles) ¿Qué otras cosas que monerías puede haber hecho un pequeño mono capuchino que se escapó el lunes del domicilio de su propietario en Málaga para iniciar un recorrido que mantuvo en jaque por más de un día a un amplio dispositivo montado para intentar su captura. El primate de unos cinco kilos de peso, poco más grande que un gato, de color gris y llamado King Kong se ocultó en el falso techo de un edificio de Seproda para reaparecer luego en el servicio de señoras del Centro de Seguridad e Higiene desde donde se dirigió a una vivienda a la que ingresó trepando por la fachada . A pesar del revuelo que ocasionó y los inconvenientes que incluyeron el cierre por algún tiempo del servicio de atención al público del organismo oficial que ‘acogió’ el tour de King Kong, su dueño podrá seguir disfrutando de su compañía ya que éste tiene todos sus papeles en regla.

EXTRANJERA – (miércoles) Según un estudio sobre inmigración realizado para la Fundación de las Cajas de Ahorro, la población extranjera residente en España podría ascender al 14,3 por ciento del total en apenas seis años y llegar al 27,4 por ciento dentro de once años. Se estima que de mantenerse la tendencia actual para el 2010 habría más de seis millones de extranjeros en España, cifra que en el 2015 podría llegar a los once millones.

Según cifras dadas a conocer por el Ministerio del Interior al 31 de diciembre del 2003 hay 1, 64 millones de residentes extranjeros legales en el país y se desconoce el número de inmigrantes ilegales, no obstante hay fuentes que consideran que el número total de inmigrantes en España estaría muy por encima de los dos millones lo que representa más del 5 por ciento de la población total.

PYMES – (jueves) En Castilla y León las pymes recibirán 5,8 millones de euros de las arcas del Estado para modernizarse. Las pequeñas y medianas empresas acogidas al Plan de Consolidación y Competitividad para el 2004 se ubican en la segunda región que más fondos recibirá, superadas sólo por las valencianas.  

CLEPTOMANÍA – La Audiencia de Sevilla tuvo en cuenta que la cleptomanía es una enfermedad y como tal en el caso de una mujer que robó de unos grandes almacenes 118 anillos, anula completamente la capacidad mental de quién la sufre. Por este motivo absolvió a la cleptómana, una mujer de 38 años que sintió el ‘impulso súbito e irresistible de sustraer los objetos’.

AGUA – (jueves) No bien se conoció la noticia de que había sido aprobado el envío de 10 hectómetros cúbicos de agua desde el Negratín al Almanzora, se pusieron a funcionar las bombas en el embalse granadino y se espera que el sábado llegue el agua a la provincia de Almería donde cien mil personas la esperan con ansias ya que se supone sea éste el inicio del fin de las penurias que viene sufriendo la provincia por falta del líquido elemento. Este trasvase de agua permitirá a la comarca del levante atender sus necesidades durante este trimestre.

Almería,  (sur del norte) 16 a 22 de enero 2004