Año II - Nº 85 - Uruguay, 02 de julio del 2004
  1 Campaa Mundial Seguridad en la Red
 
- El marxismo y la ortodoxia totalitaria
- Alegrías... Alegrías... ¿de qué?
- El manotón del ahogado
- Con acento australiano
- ¿Pero cómo?... ¿Había que pagar?
- Aecio "Coco" Barboza
- Cambios y decisión popular, primera visión de las internas
- Emergencia social en Chuy

- Un nuevo escenario en el camino a octubre

- Festejó sus 50 años el Liceo de Chuy
- ¿Y vamos a vincularnos con esto?
- Anécdotas Bancarias - Espera con complicaciones
- El racismo en Miami
- Así Somos
- Ecos de la Semana
- Chairando Ideas
- Hurgando en la web
- ¿Tiene futuro la prensa?
- Primer Concurso Literario
- Carta abierta - Adolfitos de izquierda
- Bitácora Política
- Información Ciudadana
- La Cocina Uruguaya
- Rincón de Sentimientos
- El Interior también existe
- Olvidémonos de las Pálidas
- Las Locuras de El Marinero
- Correo de Lectores

1 Campaa Mundial Seguridad en la Red

 

Primer Concurso Literario
Alberto (Pocho) Domínguez

Sydney/Australia

En memoria de quien fuera uno de los pioneros de la radio en castellano en Australia, como reconocimiento a su continuo apoyo y promocion de toda obra benéfica de la comunidad de habla hispana, y con el unico objeto de estimular la creacion literaria en nuestro idioma se convoca a este certamen literario de cuento y poesía con las siguientes
BASES:
1- Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, siempre que sus trabajos sean en idioma español, asi vivan en Australia
o en el exterior.
2- Modalidades: El concurso se convoca en las modalidades de cuento y poesía
3- Los participantes podran enviar un solo trabajo de cada modalidad, el que debera ser inédito y no habrá recibido premio
alguno en otro concurso
4- De cada cuento o poesía se enviarán cuatro copias perfectamente legibles, que serán mecanografiadas (o computadora) a doble
espacio por una sola cara, grapados en en la esquina superior izquierda, fmnadas únicamente con seudónimo. Trabajos escritos
usando solo letras mayúsculas no seran aceptados.
5- Modalidad cuento: La extencion del relato sera como mínimo de dos paginas y como maximo : de ocho. El tema será libre
6- Modalidad poesía: La extensión del poema será como mínimo de 24 versos y como máximo de 80. El tema será libre, pero el estilo deberá estar comprendido en lo que se ha dado en llamar: poesía ciudadana, por ser éste el
estilo que daba nuestro homenajeado a sus programas radiales. (Solo a titulo de ejemplo y no como modelo, se puede citar la poesía de H. Gagliardi, R. Bianco, las letras de algunas canciones de A. Zitarrosa, E.S Discépolo y H. Manzi.
7- Presentación: Los trabajos deberán enviarse a: CONCURSO LITERARIO - P.O. Box 826 ! Fairfield 2165 N. S. W Australia, en un sobre que contenga las cuatro copias y que además contenga sobre cerrado en cuyo exterior figure el titulo del trabajo y el seudónimo del autor. En su interior, una hoja donde conste el título del trabajo y el seudónimo nuevamente, además del nombre, dirección y telefonola del autor. Este sobre no será abierto hasta tanto el jurado haya decidido cuáles trabajos son los ganadores.
8- Plazo de presentación: desde la publicación de estas bases en la prensa de habla hispana hasta el dia 18 de Julio de 2004. No
se aceptarán trabajos pasada dicha fecha.
9- Jurado: El jurado estará compuesto por tres personas de reconocida solvencia en el tema, cuyos nombres Se daran a conocer al dia siguiente en que vence el plazo de presentacion, y un delegado del grupo patrocinador que organizará la reunión final con los panelistas.
10- Premios: Para cada modalidád habra un Primer Premio que consistira en un Trofeo Alusivo y un pergamino. Un Segundo Premio que consistirá en una Plaqueta y un pergamino, y un Tercer Premio que consistirá en un Certificado. El jurado podrá, si lo consídera oportuno, otorgar menciones honoríficas a los trabajos que no habiendo obtenido premio tengan méritos que lo justifiquen.
11- Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el Domingo 29 de Agosto de 2004, en la fiesta anual que realiza Uruguayos Unidos, El comité hara llegar los premios a quienes no puedan estar presentes ese dia.
12- Los trabajos que no cumplan con estas bases seran descalificádos. Los fallos seran inapelables.
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. No se mantendrá correspondencia con los participantes. El Comité se reserva el derecho a la publicación de las obras presentádas. Por consultas llamar a los Telefonos. 02- 9724 2275 -02- 9750 8320 Sydney, Australia o enviar email a Informe Uruguay atención Walter Amaro.
Comité Organizador