SUCEDIO EN ESPAÑA |
LAS PERLAS QUE DE VIERNES A JUEVES TAMBIEN FUERON NOTICIA EN LA PENÍNSULA |
|
|
por Graciela Vera
Periodista independiente
|
|
DALÍ - (viernes) Por primera vez se subastará por Internet una obra de Dalí. Después del éxito de la también primera subasta por Internet en febrero pasado, de una obra de Picasso, entre los días 1 y 10 de mayo se subastará por la Sala Retiro Online la obra ‘Estudio de Figuras’ que saldrá a la venta en 5.000 euros. Se trata de un dibujo de 18 x 12,5 centímetros que el artista --- realizó a pluma sobre papel entre 1950 y 1960. Las pujas se reciben a través de las páginas web www.salaretiro.com y www.e.ebay.com. Además de la obra de Salvador Dalí se subastarán 180 obras de diferentes autores entre los que destacan pinturas de Eduardo Vicente y Segundo Matilla.
Estamos ante una nueva modalidad que está revolucionando el mercado de las subastas de arte.
ENCERRADAS – (viernes) Como humillante consideró la UGT (Unión General de Trabajadores) quién denunció los hechos, el trato que reciben trabajadoras rumanas y polacas contratadas en origen para el trabajo en la campaña de la fresa de Huelva.
La denuncia señala que agricultores freseros de la provincia vienen despidiendo a las trabajadoras aduciendo que llegan tarde a sus lugares de alojamiento. Nada expresan de que no cumplan con el horario de trabajo asignado.
La gota que colma el vaso y que podríamos incluir en un resumen de la España insólita, se derramó en Palos de la Frontera donde un propietario valló la parte de la finca que corresponde al alojamiento de las trabajadoras para impedir que salieran por la noche. Estas mujeres que forman parte del contingente de 20mil trabajadores contratados en origen para la campaña fresera de este año reciben un trato vejatorio que se acrecienta por el desconocimiento del idioma que muchas de ellas tienen.
MALA EDUCACIÓN – (sábado) La presión de un grupo católico integrista presionó a la cadena Gaumonto para que se retirara de los cines de la localidad de Montpellier (sur de Francia) el trailer de la película de Pedro Almodóvar ‘La mala educación’, film en el que el cineasta español aborda los abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes durante la época del franquismo. El grupo, considerado como ultracatólico, repartió panfletos ante los cines y amenazó con un boicot.
PISCIFACTORÍA - (sábado) cien millones de euros invertirá en Huelva en la construcción de importantes piscifactorías para la cría, engorde y comercialización de peces planos entre los que se cuentan los lenguados y rodaballos un empresa holandesa.
La empresa funcionará con una tecnología que hasta el presente solamente es utilizada en Dinamarca. Estas factorías una vez en funcionamiento representarán trescientos puestos de trabajo directos.
SIGUEN – (sábado) Siguen llegando noticias de uruguayos a los que se les impide el ingreso en los aeropuertos españoles. Estos casos se suman a la deportación de compatriotas que no han logrado obtener los papeles que les permitan residir y trabajar legalmente en España y preocupa que estos sucesos continúen en un momento de transición de las autoridades del gobierno y que el nuevo Ejecutivo que en pocas horas asumirá el mando en España no haya dicho nada para detenerlos.
CUATRO SIGLOS – (domingo) En Sevilla el Santo Entierro Grande, un cortejo compuesto por 15 Pasos de distintas Hermandades y que no salía a la calle desde 1992, sirvió para conmemorar el 400 aniversario de la Semana Santa hispalense tal como se la conoce actualmente.
Este cortejo desfiló por primera vez en 1850 y desde entonces sólo lo ha hecho en nueve ocasiones. El desfile del mismo sólo pudo ser visto en su totalidad a lo largo de la carrera oficial por donde demoró cuatro horas en completar el recorrido. El mal tiempo impidió que tres de los pasos pudieran procesionar.
CAMPEONATO – (domingo) La embarcación española tripulada por Javier Porto y Alberto Martín resultaron triunfadores en el 43 Campeonato Mundial de Vela Clase Vaurien realizado en Punta del Este, Uruguay. La competición que se celebró por primera vez en el continente americano reunió tripulaciones de España, Italia, Holanda, Francia, Alemania, Austria, Argentina y Uruguay.
María Campos, también representante española, recogió la bandera de la clase para llevarla hasta el Real Club Náutico de Sanxenxo, Galicia donde se celebrará la competencia el año próximo.
POCA MOTA – (lunes) La Casa Real quitó importancia al incidente en el que inspectores de seguridad del aeropuerto de Miami registraron exhaustivamente el equipaje del Príncipe Felipe y su prometida. En el caso de Doña Letizia Ortiz le fue revisado el bolso de mano por dos ocasiones ya que luego de ir a los lavabos se le pidió nuevamente que lo abriera.
Mas allá de que se ha considerado como una falla del protocolo, se reconoció que no se había avisado con la anterioridad suficiente que el Príncipe pasaría por el aeropuerto para tomar un vuelo hacia Europa.
ADIÓS – (lunes) En su casa de Espartinas (Sevilla) falleció a los 88 años uno de los grandes de los escenarios, Juanito Valderrama. El artista había comenzado su carrera en el cante flamenco el que nunca abandonó a pesar de que incursionaría en la canción española, género en el que hizo popular temas como El emigrante, La primera comunión y De polizón entre otros muchos. Fue cantante, actor y empresario.
MUSULMANES – (martes) En la comunidad andaluza viven oficialmente medio millón de musulmanes. Tan sólo en la zona del Poniente en Almería la comunidad musulmana supera los cien mil integrantes.
En España hay registradas unas 160 asociaciones islámicas, cincuenta de ellas ubicadas en Andalucía; están presentes en todas las capitales y muchos pueblos.
Granada es la ciudad que cuenta con más asociaciones musulmanas, un total de trece seguida por Sevilla con siete y Córdoba con cinco. Estas asociaciones forman parte de alguna de las dos grandes federaciones que hay en territorio español: la Feeri, presidida por el psiquiatra cordobés Mansur Escudero y la Ucide encabezada por el sirio RIAD Tatari. La primera sigue un islamismo muy tolerante y moderado ligado en sus raíces a lo que fuera Al-Andalus en tanto que la Ucide pertenece a la tendencia de los Hermanos Musulmanes con arraigo especialmente en Siria de donde procede y se considera radical y política.
MAYORES – (martes) En España viven 7.276.620 personas mayores de 65 años lo que representa el 17 por ciento de la población del país.
Las comunidades autónomas donde residen más personas de la tercera edad son Cataluña: 1.149.771 (15.8 por ciento) y Andalucía: 1.128.535 (15,5 por ciento) seguidas por Madrid con un 11.4 por ciento, mientras que aquellas donde menos personas mayores encontramos son las comunidades de La Rioja: 55.578 (0,7 por ciento), Navarra: 103.200 y Cantabria: 105.213. Por su parte las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuentan respectivamente con 8.222 y 7.329 personas de este grupo.
DESEMPLEO – (miércoles) El conseller de Economía, Hacienda y Empleo de Valencia anunció que el desempleo se redujo en un 71 por ciento desde el año 1995 entre los jóvenes valencianos menores de 25 años lo que en términos absolutos significa que 57.992 jóvenes dejaron las listas de paro en la Comunidad llevando la cifra de trabajadores menores de 25 años a 213.800.
RAVE – (jueves) Más de 3.000 jóvenes participaron durante el fin de semana pasado de una fiesta ‘rave’. La reunión ilegal tuvo lugar en una nave industrial abandonada entre los términos municipales de Esparreguera y Olesa de Montserrat en Barcelona.
La cita se realizó a través de internet y de la fiesta comenzó el sábado, recién el lunes se comenzaron a desmontar los aparatos musicales instalados. La policía que desplegó un importante operativo, controló desde lejos sin intervenir ya que no hubieron quejas de los vecinos ni problemas que pasaran a mayores.
AUTOS – (jueves) La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) anunció que ejercerá medidas para evitar la venta ilegal de vehículos en la vía pública. Una práctica, señaló la organización, que perjudica tanto al consumidor como a las empresas legalmente establecidas en el sector automotriz ya que es una competencia desleal al generar una actividad comercial encubierta y resulta al mismo tiempo desacreditante para la imagen del sector.
EMBAJADA – (especial) recibido de nuestra Embajada:
LA EMBAJADA URUGUAYA EN MADRID INVITA A TODA LA COLONIA A PARTICIPAR EN LA 2da. EDICIÓN DEL MUNDIAL DE LA INMIGRACIÓN Y LA SOLIDARIDAD, ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID A CELEBRARSE EN MADRID DEL 13 DE JUNIO AL 11 DE JULIO DEL 2004.
CABE DESTACAR QUE PARA PARTICIPAR EN DICHO CERTAMEN ES NECESARIO, SEGÚN LAS REGLAS DE LA MENCIONADA FEDERACIÓN, TENER RESIDENCIA LEGAL EN ESPAÑA O HABER INICIADO LOS TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN.
LA OPORTUNIDAD PARA PARTICIPAR EN ESTE CAMPEONATO SURGE A RAÍZ DE LAS GESTIONES INICIADAS POR EL SEÑOR ERNESTO MAIDANA (PRESIDENTE DEL CENTRO URUGUAYO) Y DEL SEÑOR JUAN SILVA. QUIENES AL VER QUE DICHAS GESTIONES PROSPERABAN CEDIERON LOS CONTACTOS A LA EMBAJADA, CON EL FIN QUE, BAJO NUESTRO AUSPICIO, LA CONVOCATORIA FUERA LO MÁS AMPLIA POSIBLE.
CONVOCAMOS A TODOS LOS INTERESADOS EN DEFENDER UNA "SELECCIÓN URUGUAYA", A PONERSE EN CONTACTO CON EL SEÑOR JUAN SILVA, (TELF. 912.335.606 / MÓVIL 669.793.570).
CONFIAMOS EN QUE TODA LA COLONIA ACUDA A APOYAR A "LA CELESTE" EN ESTE IMPORTANTE TORNEO.
AL FRENTE DE LA "SELECCIÓN URUGUAYA" ESTARÁ EL SEÑOR HÉCTOR "PICHÓN" NÚÑEZ.
ESPERANDO LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO DE TODOS.
EMBAJADA DEL URUGUAY
Almería (el sur del norte) 9 a 15 de abril 2004