Año III - Nº 114 - Uruguay, 21 de enero del 2005
 
   
Cómo han cambiado las cosas   por Roberto Bogorja
 
Una semana con demasiados nombres   por Luis Tappa
¿Qué se festeja el 28 de diciembre de cada año?   por Walter Panizza
   
A escasas horas de la regularización   por Graciela Vera
 
La Batalla del Río de la Plata: LA TRAMPA   por Alte.Sir Henri McCall
   
Fin de la era del petróleo   por Mariló Hidalgo
 
El nuevo Montevideo   por Javier García
Los problemas de Vázquez   por Alvaro Kröger
   
El misterio y la filosofía   por Alvaro Kröger
 
La fidelidad de un perro   por Néstor Rocha
Historias de mi viejo: En el sanatorio   por Ruben López Arce
El último matrero estuvo en Chuy   por Julio Dornel
¡¡¡Premiada!!!,,, (¡¡¡Sniff!!!)   por Verónica Lay
Retrato de una no ciudad   por Dr. Enrique Rimbaud
 
La copa en el fondo del lago   por Fernando Pintos
 
Informe Motor   por Pedro A. Lemos
Fabricantes de miedo   por Eduardo García Gaspar
El uso de móviles manos libres  
   
Punta Rock   por Andrés Scotnicki
"No te va a gustar"   por Julio Dornel
   
Conociendo al enemigo   por Hugo J. Byrne
Ayúdanos a abrir la puerta   por Luis Alberto Ramírez
 
Información Ciudadana  
El Interior también existe  
Las bitácoras de Informe Uruguay  
Bitácora Política  
Bitácora Uruguaya  
 
La Cocina Uruguaya   por M. E. Giribone
La Cocina Uruguaya II   por Verónica Lay
 
Rincón de Sentimientos   por Rosalie
 
Olvidémonos de las Pálidas  
Las Locuras de El Marinero  
 
 
Para leer Informe Uruguay sin estar conectado a Internet
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A nuestros suscriptores:
Hemos abierto un registro de Páginas Uruguayas en Informe Uruguay.
A todos nuestros usuarios que tengan páginas webs publicadas en Internet y deseen que las mismas figuren en Páginas Uruguayas deberán inscribirlas haciendo click aquí.
Páginas Uruguayas, un nuevo servicio del grupo GTI-Uruguay
 
Suscripción a Informe Uruguay en formato html
Semanario Informe Uruguay
suscribir    
 
Si desea suscribir a un amigo a este boletín, puede hacerlo enviado un email en blanco haciendo , o directamente poniendo su email en el cuadro de arriba.
 
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
 
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay - http://www.gtiuruguay.com/informeuruguay/
 
Contactarse
Solicitar la baja
     
 
 
Este es un aviso de colaboración para Lucas de Azevedo. Baterista de una gran banda uruguaya "LA VELA PUERCA". El hace dos años fue operado de un tumor cerebral.
En su último control médico lamentablemente se le ha descubierto otro.
Por lo cual pedimos su colaboración con dos cuentas en el Banco Republica, abiertas por ellos mismos a tal efecto.
En U$$ ----194 022 4215.
En $ -------194 022 4485.
Por mas información en la página oficial de la banda:
www.velapuerca.com
 
IMPORTANTE:
A raíz del mal funcionamiento de muchos servidores de Internet, algunos suscriptores no reciben Informe Uruguay en forma normal.
Si Ud. no lo recibe en algún momento, puede solicitar una copia directa en que se la enviaremos en forma personal.
AGENDE ESTA DIRECCION DE EMAIL

Largamos
Una Invitación a la Participación

Nuestro trabajo en el espacio cibernético ha apuntado desde el primer momento a la integración de personas, que con afinidades comunes, fuimos logrando una comunicación diferente. Hoy ésta la convertimos además en Inovadora Herramienta de Participación.
Apostando siempre a la buena comunicación y desde un escenario totalmente distinto, sin alejarnos de las anteriores, procuramos ser útil a quienes lo entiendan y lo deseen.
Es una nueva posibilidad de integración a través de nuestra lengua española. Una herramienta diferente que instalamos a partir de éste momento para llegar a usted o recibir de cada uno, generando así la verdadera comunicación y no el monólogo de la información actual de los grandes medios. Por ello la participación no tiene límites y contará con todas nuestras posibilidades para potenciarlo.
Comenzaremos por el principio, aunque los más entendidos comprenden con solo mencionar el término, Podcasting. Este es una nueva modalidad de comunicación y que con menos de cuatro meses, ha despertado curiosidad y miedos a los dueños del poder.

Que es el PODCASTING?
El término podcasting es una mescla o engendro entre un reproductor de música denominado IPod ( que cuenta con una memoria de 20 Gigabaytes) y broadcasting (distribución de contenidos de audio o vídeo). Es un nuevo servicio de Internet, donde se puede organizar un programa radiofónico. Distribuyéndose de una manera sencilla y rápida y quienes lo deseen, simplemente los bajan a su computadora.Posteriormente se reproducen en ella, o se pasan los archivos a un reproductor MP3 o a éste nuevo aparato denominado IPod. Se ha convertido en un movimiento imparable, amenzando con ser para la radio lo que los Blog son para la prensa tradicional escrita.
Informe Uruguay comienza su etapa aún embrionaria de desarrollarlo e invitamos a todos a participar.

Nuestra Emisora.
Dejando lo técnico de lado les comunicamos que : Informe Uruguay, ha montado gracias al Podcasting su emisora, sin tramites burocráticos ni costosas licencias, los archivos de audio producidos estarán a la mano de quienes lo deseen. La distribución del contenido es extremadamente simple, cada vez que generemos una nueva emisión, quienes lo indiquen, lo recibirán en su computadora. Sólo bastará inscribirse y al colgar nosotros un nuevo archivo, usted podrá obtenerlo en los momentos que su computadora está inactiva, o descargarlo en el momento que prefiera.

Como Muestra algunos Archivos.
Hemos generado una serie de audio que ya pueden descargarlos en: http://www.gtiuruguay.com/pods/
Las muestras ofrecidas para descargas, fueron realizadas en nuestras computadoras y absolutamente como amateur. Los arreglos fueron instrumentados por nuestro Web Master, Raul Seoane. Las cortinas llevan voces de amigos periodistas uruguayos, locutores profesionales, a quienes les agradecemos, Sr. Renzo Tenzi y Sr. Martín Pérez. Ellos tuvieron la gentileza de generar cortinas para nuestro uso.

La Bandera indica el idioma.
En Categoría, al sobreponer el puntero del mouse sobre PENSAMIENTOS, usted producirá la descarga del archivo a su computadora. Una vez bajado, podrá escucharlo o posteriormente transportarlo a su reproductor de preferencia.
En su computadora tendrá el archivo de audio descargado y facilmente lo escuchará. Otra alternativa es utilizar un reproductor tipo MP3 o en un IPod, similar a la foto de la derecha de ésta columna. Pudiendo hacerlo audible en el momento que prefiera, cuando viaja, descansa o hace compras.
Puede guardarlos y quemarlos o grabarlos a un CD o DVD y reproducirlo en el momento que desee.

Usted puede Participar.
Esta iniciativa permite a todos los que gusten, producir archivos de audio y posteriormente, enviarnos el material.
Sencillamente grabado con su voz, el archivo podrá guardarse y enviarlo en cualquier formato de audio. Lo preferible es un archivo MP3 por su reducción en Mega Bytes, sin ser excluyente. Si la producción fuera de mucho peso en MB podrá a su vez comprimirlo. Sólo bastará con ponerse en contacto con nosotros.
El futuro contenido de ésta emisora, dependerá de usted en gran medida, ya que nuestra aspiración es, recibir sus comentarios hablados, para reproducirlos a los hispano parlantes del planeta.
Nosotros le agregaremos el contenido que podrá ser : música, cortinas, efectos, limpieza de audio,etc.
La temática va desde un simple chiste o sucesión de ellos a informaciones, programas de radios que locutores, deseen enviarnos, Comentarios Políticos, noticias, actualidad, música creada por grupos nuevos. Historias o cuentos para niños.
Nada debe descartarse, siempre en el espacio existirán personas que disfrutarán lo suyo.
Nuestra pretensión, es arrimar el barrio, el pueblo o la Ciudad, a quienes están lejos o a quienes no le conocen.
Es también una posibilidad más de hacer conocer su voz, simplemente leyendo poemas o recitándolos. Estos archivos recorrerán el espacio y será el radio escucha quien la valore. Podremos crear entrevistas en la distancia o usted podrá realizar su Programa Inédito que siempre ha soñado.
Por ello lo del título de éste comentario, informarles a usted la novedad, que puedan apreciarlo y que cada uno pueda producir lo que mejor sepa hacer.
Posteriormente podrán compartirlo con nosotros, y ajustaremos los detalles para otorgarle fidelidad y calidad. Estamos como siempre a su disposición. y entablaremos contacto para producir lo mejor del Uruguay y para el planeta