El pasado sábado 9 de octubre, Australia celebró sus elecciones nacionales, que inteligentemente despegó de las elecciones de Estados Unidos, John Howard. El Primer Ministro, tiene la decisión constitucionalmente de determinar el día para las elecciones y prefirió anticiparse a las del País del Norte, temiendo una derrota de George Bus y el efecto ''cascada'', por su política de alineamiento con Estados Unidos.
El Primer Ministro de la coalición conservadora, debía llamar a elecciones en éste año, pero él debía indicar la fechas de las mismas con seis semanas de anticipación.
Una de las estrategias de la oposición, liderada por Mark Latham, era '' el retorno de las tropas para las Navidades australianas''
La puja por la Casa Blanca, está en ciernes, con una campaña que lleva dos debates por televisión de los candidatos, con una movilización de estrellas del espectáculos y notorias figuras, contra de la política de George Bush e intentando captar el voto abstencionista histórico .
|
Elecciones Australianas
Asi lo satirizaba el Humorista Warren en uno de los principales diarios australianos.
|
|
En ambos países las elecciones no son obligatorias y generalmente la abstención sobrepasa el tercio de votantes
|
|
|
El Líder de la Oposición del Partido Laborista, Mark Latham, no logró sumar los escaños necesarios para derrotar al veterano ''zorro político'' como le denominan los medios a Howard y retiene éste, por tercera vez el sillón en Canberra.
Es el cuarta elección consecutiva que gana, logrando en ésta última casi la mitad de los escaños en el Senado. Las críticas a su gestión, están alejadas de los intereses individuales de los australianos, la participación en la Guerra de Irak, no fue argumento suficiente para derrotarlo. Como tampoco lo fueron la escasa solidaridad social o los sistemas de asistencia en salud. La balanza se inclinó por el bolsillo más que nada, individualmente los australianos tienen fuentes de trabajo suficientes y acceso a una vida medianamente decorosa. Por ello prefirieron no cambiar y otorgarle un período más al Líder Liberal.
La campaña orquestada por la coalición, trató de descalificar la imagen de Latham, acusándolo de malos tratos a su ex esposa y otro tanto con sus hijos, sin pasar a mayores, e hincando el dedo acusador en la suba de intereses en las administraciones Laboristas.
|
La maratón de ambos políticos concluye y se valora en los primeros momentos la Democracia, que permitió elegir libre y voluntariamente al conductor de los destinos australianos. Las primeras sensaciones económicas dan calma a los mercados, donde Australia continuará con su crecimiento económico y revaluando su moneda frente al dólar estadounidense. La muy factible privatización de la compañía telefónica estatal Telstra, que ha sido una de las ambiciones del Primer Ministro, será un tema que volverá al tapete, cuando se integre el Senado emanado de las urnas.
Los asalariados en el país en sus modalidades diferentes, empleados o contratados, continuarán sus ritmos con salarios que le permiten llevar una vida con cierta holgura. Los pensionados y desempleados, no lograrán mejorar su situación, continuando con un magro ingreso quincenal, ingreso al fin que permite sobrevivir.
|