apdu
Inscripto en el Registro de Derechos de Autor
en el libro 30 con el No 379
logo  
 
Foro
Año IV - Nº 282 - Uruguay, 18 de abril del 2008
 
Humor Político
 
Secciones:
 
flecha Análisis
flecha Análisis Político
flecha Aquí Bolivia
flecha Carta Abierta
flecha Círculo Policial
flecha Cocina
flecha Comunicados y Solicitadas
1 Economía
1 España al día
1 Humor
 
Haga click en la sección que desea consultar.
 
La Frase de la Semana
"Un MERCOSUR como el que tenemos hoy no sirve a los intereses del Uruguay. Si fracasaran las negociaciones diplomáticas que sugerimos, somos de la opinión que nuestro país debe de reconsiderar su actual vinculación con los socios. Hay otras formas de asociación posibles, más adecuadas a la realidad que la que hoy existe"
Luis Alberto Lacalle Herrera
top
La Calentura de la Semana
"Quienes están en la oposición, los apoyaron, los estimularon, los incitaron, les pusieron profesionales para que presentaran recursos"
Tabaré Vázquez desde Rosario sobre los jubilados y la Suprema Corte
top
Análisis Político
 
Sin foto
A mi no me van a convertir en rinoceronte
por Helena Arce
Sigo y seguiré protestando contra todas las barbaridades que veo a diario cometer desde el Partido gobernante, ya sea desde sus legisladores (críticas y amenazas a otros poderes del Estado, desde el mismo seno del Poder Ejecutivo desconociendo los fallos de la Suprema Corte de Justicia esperando cantidad de fallos a favor o en contra como si estuvieran jugando un Partido de fútbol, viejos caducos haciéndose los matones, seniles y envenenados Ministros y ex Ministros, intentando deshacer nuestro país, nuestra convivencia pacífica, desaseados y maleducados, destilando veneno. Criticaré todo lo criticable, aquello que me defrauda. Me defrauda mi estimado Presidente a mí que no lo voté, pero creí en usted, no quiero ni pensar como defrauda a quienes sí.
top
Sin foto
Controles y Derechos
por Dr. Marcelo Gioscia Civitate
Los recientes controles que han decidido implementar las autoridades de la Intendencia Municipal de Montevideo, con relación a los automóviles que posean matrícula de otros departamentos, resultan por sí mismos antipáticos. Pero lo que es peor, contienen en sí y a nuestro entender, un germen liberticida, que atenta contra derechos consagrados en la Constitución de la República. Y por ello, no es posible dejarlos pasar como si nada hubiera ocurrido.
top
Sin foto
La Caja de Pandora, o cómo financiamos el populismo
por Raúl Seoane
Pasándolo en limpio, el Banco República capta dinero de los ahorristas y le presta a los bancos privados y al propio Banco Central del Uruguay, es decir, son préstamos garantizados y sin ningún tipo de riesgo. Un banco oficial, que debería abocarse al desarrollo de la pequeña y mediana industria y a financiar la producción agropecuaria, utiliza su dinero de la manera más fácil y sin complicaciones. De esta forma, no existen planes oficiales de fomento industrial o agrícola porque el principal banco del Estado obtiene ganancias fáciles prestándole a otros bancos, en lugar de hacerlo a los emprendimientos privados.
top
Durán Chuquimia
¡Vivan los impuestos!
por Francisco Gallinal
A iniciativa de legisladores integrantes de distintos sectores del Frente Amplio, y de Delegados de Base, la Mesa Política de dicha coalición de partidos decidió convocar a una marcha popular en defensa del nuevo sistema tributario inaugurado por este gobierno. Sí, aunque usted no lo crea, el otrora enemigo del Fondo Monetario Internacional, el defensor de los más desprotegidos, el que toda la vida se opuso a todo tipo de gravámenes, decidió hacer una marcha a favor de los impuestos. Así de sencillo.
top
Sin foto
Proyecto de empadronamiento vehicular
por Alfredo Asti
Ante la inquietud de los Intendentes Municipales de lograr una solución definitiva al tema de las patentes, y asumiendo que el Congreso de Intendentes, si bien ha manifestado dicha voluntad -a modo de ejemplo- en las resoluciones aprobadas en la 9ª sesión ordinaria celebrada el 1er de diciembre de 2005 y la 51º sesión ordinaria celebrada el 31 de enero de este año, sus resoluciones no tiene carácter imperativo lo cual, -entre otros factores, conspira en plasmar en la practica lo acordado- creemos necesario promover medidas legislativas a nivel nacional.
top
Sin foto
El empadronamiento de automotores
Ineficiencias, abusos e injusticias
por Dr. Alberto Scavarelli
Es un tema de responsabilidades reciprocas. El contribuyente tiene el deber de empadronar y tributar donde vive, pero la responsabilidad de la administración que es mayor por ser mas poderosa y ser de todos, es cumplir con su deber de asignar esos recursos exclusivamente al transito publico y hacerlo con eficiencia y con un valor justo. Si así no actúa esta abusando específica y no genéricamente en el ejercicio de sus funciones.
top
Julio Dornel
Contra los aumentos
por Javier García
Ya no queda bolsillo sin violar. La contribución inmobiliaria en Montevideo se ha transformado en el nuevo ajuste fiscal del Frente Amplio. La voracidad por recaudar es inversamente proporcional a las obras que se realizan. ¿A dónde va el dinero que se cobra? Denunciamos en su momento que este tenía un doble destino: la deuda generada con ADEOM y el déficit de los casinos municipales cuyo origen es por todos conocido. Los últimos días se agregó otro: la millonaria publicidad que la IMM está realizando para convencernos que debemos estar orgullosos de que nuestro dinero se despilfarre.
top
Sin foto
Cuidadosamente atrapados
por Dr. Alberto Scavarelli
Lo que resulta curioso cuando se tiene el poder del modo que lo tiene el gobierno actual, es que en medio de una bonanza económica regional como no se tiene memoria, y en consecuencia con una recaudación de impuestos de magnitud inusitada y creciente, sin embargo con la pasión del cambio por el cambio mismo, el gobierno se introduzca en caminos de difícil retorno que han comprometido a esta altura casi definitivamente su suerte política de predominio absoluto.
top
Populismo
por Lonjazo
El populismo daña, eso nadie lo duda, y daña mucho. Daña cuando se empieza a instalar, daña mientras existe, y lo peor de todo, daña hacia el futuro, mucho después de haber caído, porque siempre cae, y cae mal. El daño que produce, generalmente consiste en una economía destruida a ojos vista, pero mucho peor, y mucho más difícil de resolver, es el estado en que deja a la sociedad.
top
Durán Chuquimia
Corresponsables
por Dr. Jorge Larrañaga
Los nuevos tiempos requieren de un compromiso ético en el ejercicio de la cosa pública, tanto por el gobierno como por la sociedad, que ésta asuma un rol activo, que no se agote en reclamar derechos, sino también en cumplir deberes. Debemos ser somos-, corresponsables, Estado y Ciudadanos. Ser corresponsables no implica nunca que los políticos y quienes están mandatados para ejercer el gobierno se excusen y escuden en esa misma idea para no cumplir sus responsabilidades, supone exactamente lo contrario.
top
Frivolidad
por Lonjazo
"No puede haber elementos que obstaculicen. La intención es la de realizar una revisión global para que no haya trabas jurídicas en decisiones políticas avaladas por la ciudadanía", dijo a El País el diputado Edgardo Ortuño, de la Vertiente Artiguista. Es decir, el amigo Ortuño pretende que, cuando una fuerza política le dice a la ciudadanía cualquier bolazo, y con ello consigue el voto, entonces, no puede ser que el librito venga a obstaculizar su demagogia desatada.
top
Otra vez los buenos y los malos
por Gustavo Penadés
Mientras el gobierno se apresta a lanzar una campaña para explicar las bondades del IRPF, ya anuncia que deberán reducirse inversiones y no otorgarse aumentos de las retribuciones en función de la merma de recaudación que conllevaría la declaración de inconstitucionalidad del IRPF a las pasividades. Es penoso que se le mienta a la población de esa manera. La recaudación del gobierno viene aumentando de manera constante a impulso del crecimiento de la actividad económica y de la acción de la administración tributaria.
top
El valor de los fallos no es relativo
por Dr. Alberto Volonté Berro
Al Presidente de la República le compete conducir al país en sus relaciones internacionales, definir su política económica, su comercio exterior y numerosas áreas que van, por ejemplo, desde la salud a la educación. Pero hay una primera función, una obligación insoslayable para un Presidente de la República: garantizar, preservar y custodiar la libertad de los ciudadanos que lo eligieron para gobernar. Ello implica velar por el cumplimiento de las leyes de la República.
top
Sin foto
¡Habló la justicia! ¿El gobierno la escuchó?
por Silvia Martínez
En 1994 también &Habló la Justicia &, cuando concedió la extradición de tres terroristas españoles internados en el Hospital Filtro. En la oportunidad, el Intendente Municipal de Montevideo, Dr. Tabaré Vázquez, tampoco escuchó la voz de esa dama de ojos vendados y balanza en mano, y se sumó al coro de los necios (al decir de Antonio Machado) que intentaron impedir el cumplimiento del mandato judicial. Y esos necios precisamente provocaron una asonada que dejó un muerto y cuatro heridos (todos uruguayos, ningún español, ningún chileno), y pretendieron responsabilizar al Ministro Ángel María Gianola de la violencia desatada en esa noche triste para nuestro país.
top
Sin foto
La inseguridad no es cuento
por Paola García Camejo
Y no me vengan a decir que esto es solo sensación térmica de inseguridad o una campaña política de la oposición en contra del gobierno de turno. Puras mentiras!!! Decir esto, es tomarle el pelo a la ciudadanía, que ya no puede caminar tranquilamente por las calles por temor a que le roben la cartera, a ser lastimados por delincuentes, no poder pasear por ningún lado sin excepciones a cualquier hora del día, porque hay bandas de muchachos, muchas veces bajo el efecto de la droga y del alcohol que hacen imposible transitar por dichos lugares sin que se suscite algún inconveniente; también aquellos padres que tiemblan cada vez que sus hijos salen algún boliche, porque no saben si van a volver sanos y salvos, ya que muchas veces no existe la seguridad adecuada en dichos lugares.
top
Sin foto
Un día tendremos nuestro propio Luis DElía
por Rodolfo Saldain
El pasado martes, al caer la tarde, cruzaba la Plaza de Cagancha, que a veces reivindica su condición de plaza Libertad. Al llegar al Pasaje de los Derechos Humanos (así se llama el tramo sobre el que se encuentra el edificio de la Suprema Corte de Justicia), vi a dos hombres y un niño de unos cinco o seis años que doblaron desde San José hacia 18 de Julio. Uno llevaba un bidón en la mano y el otro lo llevaba a puntapiés. El niño caminaba entre ambos. Cuando estábamos por cruzarnos, el que pateaba el bidón miró al niño y mientras me señalaba le dijo, con tono provocador y con voz suficientemente fuerte como para que yo lo oyera: Tené presente que todos los hombres de saco son unos jodedores hijos de la madre.
top
Sin foto
Gallinal tiene razón
por Alvaro Javier Correa Fernández
La desición del Gobierno termina siendo, una vez más, confrontativa. Lamentablemente este gobierno no conoce la palabra ALTERNATIVA. Y lo digo así, por los hechos. Parece que o bien se hacen las cosas como ellos quieren o no se hacen... o hacen a prepo lo que ellos piensan que está bien. La CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA exige otra altura a la hora de tratar los problemas (es en realidad un problemita que se ha transformado en un PROBLEMÓN)
top
Economía
 
Durán Chuquimia
La inversión en Uruguay
por Carlos Caggiani
Aunque el subsecretario de economía Mario Bergara opina que las nuevas inversiones crecen en forma increíble, también reconoció que los ratios sobre el PIB (Producto Interno Bruto) son insuficientes para consolidar el proceso de crecimiento. Creo que lo que tendríamos que analizar, es que clase de inversiones están llegando al país. Es cierto que cualquier inversión es ayuda, pero la pregunta es ¿para quién o quiénes?
top
Sin foto
En Defensa de la Economía
por Leonardo Girondella Mora
Ha sido dicho una y otra vez que una buena forma de comprender el tema de la Economía es definirla como el estudio sistemático y ordenado de los incentivos humanos sin duda esto es mucho mejor que entender a esa ciencia como el estudio de la asignación de recursos finitos a necesidades infinitas. Y quizá aún mejor sería entender a la Economía en un sentido más humano.
top
Análisis
 
Julio Dornel
A nation under God (Una nación bajo los designios de Dios)
por Danny Luque
Mientra escribo este artículo Soros se apresta a la creación de una nueva organización llamada Progressive Media USA, destinada a calumniar y desacreditar al nuevo aspirante republicano. Esta vez con una inversión de 350 millones dólares y varias organizaciones en el net como por ejemplo MoveOn.org que coincidentemente son grandes recaudadores de dinero para la campaña del aspirante demócrata Barack Obama. A través de las diversas organizaciones del net el dinero fluye hacia la campaña proselitista de Obama sin quedar Soros expuesto como gran contribuyente (algo que las leyes estadounidenses no permiten).
top
Sin foto
Economía socialista
por Luis Marín
El socialismo del siglo XXI: una mezcla indigerible de temeridad, ignorancia, voluntarismo, mentiras y mala fe, todo aderezado con una desmedida ambición de poder absoluto. EXPLOTACIÓN. Una de las creencias que con más devoción profesan los representantes del régimen reinante en Venezuela es que la base de cualquier empresa se encuentra en "la explotación del hombre por el hombre", situación lamentable que ellos se sienten destinados a abolir.
top
Julio Dornel
El antídoto contra el populismo anticapitalista
por Gonzalo Bustamante Kuschel
Hoy en día, el término sigue estando bajo ataque y constante crítica, la cual se ve favorecida por dos formas de populismo: una de corte socialista no-renovada y otra nacionalista-popular: el Capitalismo como sinónimo de lo opuesto a los intereses del pueblo, el sistema de la explotación, la generación de inequidad, además de disolvente de los intereses y valores de la Nación. Desde ésta vereda, se propone como solución a todos los males el aumento del gasto social y la intervención estatal, además de la vuelta a una cultura tribalista que se oponga a la Globalización que es vista sólo como Capitalismo Global,...
top
Sin foto
Reformular lo obvio
por Alberto Benegas Lynch
De todas las especies conocidas, solo el hombre puede tener proyectos y en esta proyección reside la vida propiamente humana, el desafío y la verdadera emoción de la aventura humana. Como se ha dicho, no se trata de preguntarle a la vida que puede hacer por nosotros sino que somos nosotros los que debemos cuestionarnos que podemos hacer por la vida, nuestra vida.
top
Carta Abierta
 
Sin foto
Carta abierta a Antel
Por este medio - ya que a través del teléfono para reclamos de Antel 08009100 y del 123 no me atiende nadie -, deseo hacer un reclamo/denuncia con respecto a mis facturas de teléfono y ADSL correspondientes al mes de marzo y abril del corriente.
top
Círculo Policial
 
Círculo Policial
¿Qué va a pasar?
En esta administración la organización Policial ha ingresado en un proceso de cambio que abarca a todos sus estamentos. El nuevo modelo, las políticas sobre seguridad, no definidas aún, las estrategias para su desarrollo, la estructura de la organización, su conformación, la carrera Policial y su nuevo rumbo. Es mucho. La destrucción del modelo anterior, por ejemplo, fue iniciada desde la sospecha de una ingerencia política y de un asesoramiento incorrecto, esto último inadmisible, más que de la convicción y el conocimiento de los verdaderos caminos para resolverla. Policías de carrera que ocupaban cargos de dirección, fueron relevados. En esa instancia pareció lógico. Luego la medida se extendió a Oficiales incluidos en una lista negra.
top
Medioambiente
 
Julio Dornel
Basurero en las Sierras de San Miguel
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
A pocos kilómetros del Histórico Fuerte de San Miguel, del Cerro Picudo y la población de 18 de Julio se encuentra el basurero municipal que recibe los residuos de varias localidades del norte rochense. Pese a las gestiones realizadas para modificar su localización hasta el momento nada se ha logrado aumentando el malestar de los vecinos, teniendo en cuenta además que los camiones pasan por la zona poblada de la Villa Histórica.
top
Sin foto
El hambre del mundo, o lo que nadie se atreve a decir
por Raúl Seoane
Ya me imagino que en cualquier momento va a aparecer algún desubicado a preguntar ¿qué hacemos, matamos a la mitad? Sin embargo, la responsabilidad de la humanidad es controlar de alguna forma un crecimiento armónico y sustentable de su población, de la misma forma que exigimos medidas de conservación del medio ambiente, porque vamos a llegar a un punto en el cual no tengamos retroceso y realmente comience una hambruna brutal, con las consiguientes enfermedades, que equilibre lo que nosotros no queremos hacer.
top
Julio Dornel
Eco Chuy: Educar para mejorar el ambiente
por Julio Dornel - Chuy/Rocha/Uruguay
Cuando hacia fines de la década del 70 (siglo XX) llegaban informaciones a través de la prensa escrita que la ciudad de Nueva York no encontraba solución al problema de la basura, acá nada nos afligía. Sin embargo ya las cosas se estaban haciendo mal. Basta recordar que los residuos eran recogidos en un carro y arrojados muy cerca del Arroyo y de la población. No teníamos conciencia de los vertidos hacia el cauce, ni del peligro de las pilas, ni nada."
top
Internacionales
 
Sin foto
El petróleo nos consume
por José Carlos García Fajardo
Se abre un período en el que tendremos que ajustarnos para vivir menos bien con un petróleo encarecido. Quienes más los sufrirán serán los países empobrecidos que no posean yacimientos de fuentes de energía. Mientras que los países y las compañías exportadoras de petróleo van a ver multiplicadas sus ganancias. La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) registró en 2007 una cifra de negocios seis veces superior a la de 1998. En ese mismo período los rusos han multiplicado por cuatro sus ventas de petróleo y de gas.
top
Latinoamérica
 
Julio Dornel
El camino del desastre
por Carlos Alberto Montaner
Hugo Chávez va a estatizar las siderúrgicas y las grandes fábricas de cemento de Venezuela. En lugar de hacer una revolución comunista, la está comprando a plazos con su río particular de petrodólares. No se propone fusilar a los capitalistas sino, simplemente, comprarles sus propiedades. Ya lo hizo con la electricidad de Caracas y la compañía de teléfonos, y planea repetir el ejemplo con todos los sectores importantes de la economía. El ecuatoriano Rafael Correa y el boliviano Evo Morales, cada uno a su ritmo, van por el mismo camino.
top
Sin foto
Cuentos Chinos
por Javier Santiso
Estaba claro. El auge de China iba a provocar una sequía masiva de flujos de inversiones directas hacia América latina. La atracción que ejerce el gigante asiático iba a ser imparable y ello llevaría consigo un desplome de las inversiones hacia otros países emergentes, y hacia América latina en particular. Esto sin embargo, al día de hoy, no ha ocurrido. Al contrario, el auge de las inversiones directas hacia China siguió firme pero lo mismo ha ocurrido con América latina, una región que de nuevo esta en el radar de los inversores.
top
La Guerra de las Papeleras
 
Sin foto
Es mejor reír que llorar
por Raúl Seoane
Y si de reír se trata, la citación realizada por el juez argentino Guillermo Quadirni que no se preocupó por el flagrante delito que continúan cometiendo los terroristas de Gualeguaychú cortando la ruta que conduce al puente internacional, pero sí procesa por un delito tirado de los pelos a los directivos de Botnia como el de intento de contaminación, es para matarse de risa.
top
España al día
 
Sin foto
¿Qué le pasa a Rajoy?
por José Miguel Alvarado
Tras la derrota electoral, el PP vive su particular encaje y engranaje. Hasta ahora, su máximo dirigente no ha hecho nada que merezca una desaprobación estatutaria. La vida sigue. Sin embargo, existe alboroto, estupor y temblores contenidos en las filas del partido de centro reformista español.
top
Sin foto
¡Yo también quiero una subvención!
por Pablo Molina
La consejera, digamos, de cultura de la Junta de Andalucía se declara orgullosa de haber subvencionado con veinticinco mil euros la película Clandestinos, que la revista Zero anuncia con un cartel en el que un señor gay apunta con sus armas, la de fuego y la otra, a un guardia civil mientras éste le practica una felación.
top
Sin foto
Los ricos también lloran
por Santi Lucas
La felicidad es un término controvercial, si bien los ciudadanos hoy son más ricos y el acceso a los bienes es más simple parece que no significa que sean más felices, ni que estén más satisfechos.
top
Aquí Bolivia
 
Gobierno del MAS, sin Estado
¿Búsqueda de dialogo o manipulación Institucional?
por Bernardo R. Valdivia Baldomar
Bolivia un país en crisis permanente y conflictivo debido a la crisis Estructural del Estado, en los últimos 25 años ha tenido que soportar altísimos niveles de intolerancia, confrontación y violencia que ha ocasionado un numero elevado de victimas y damnificados. Característica de un país con altos grado de pobreza 58%, indigencia 25%, desempleo 9.4% y subempleo 45%, situación que se complica con la caída de la inversión nacional y extranjera en sectores productivos que no compensa el esfuerzos de la inversión publica que desde la Participación Popular se redistribuyo por el numero de habitantes y a través de los Gobiernos Municipales...
top
Sin foto
Textualismo constitucional
por Eduardo Rodríguez Veltzé
La Constitución como norma jurídica superior, debe ser y reflejar el marco de coincidencias posibles, en el que caben pluralidad de opciones y variantes culturales y políticas que no pueden agotarse en su propio texto. Las reglas de interpretación deben contribuir a integrar la norma con la dinámica realidad social por encima de su mera versión gramatical.
top
Durán Chuquimia
No hay primera sin segunda&
por Marcelo Ostria Trigo
En El libro que jamás debió escribirse, Sergio P. Luís critica con solidez el último libro del ex presidente Carlos Mesa. Es un enjuiciamiento preciso y contundente. ...desde el inicio dice Luís se advierte el manifiesto afán de atribuir a otros torcidas intenciones y defectos, para dar paso, esto es ostensible, a la auto alabanza propia de Narciso.
top
Sin foto
La disputa por la tierra
por Fernando Molina
El conflicto entre el gobierno de Evo Morales y las élites económicas del país, que se concentran en el oriente del país, ha pasado por muchos escenarios, de la política a la economía, y viceversa, y ahora se encuentra en su punto neurálgico, quizá más doloroso que el de la federalización del país, y es el de la disputa por la tierra.
top
Sin foto
Estado de sitio o reconciliación - La tormenta que no cesa
por Gregorio Cristóbal Carle
El pequeño indio -como le gusta autodenominarse, a pesar de ser mestizo- fue elegido por sus compatriotas en la errónea creencia de que sería el salvador y modernizador del país, capaz de abordar y resolver los males endémicos que han acosado a Bolivia desde siempre.
Un Presidente patético y fuera de lugar que no sabe hacer frente a la dolorosa realidad de la nación andina... ¿se merece Bolivia tanta indignidad?
top
Sucesos Argentinos
 
Durán Chuquimia
Señales preocupantes en política exterior
por Emilio Cárdenas
En tiempos de la primera presidencia de Néstor Kirchner, cuando nuestra Cancillería estaba todavía en manos de uno de los peores cancilleres de nuestra historia: Rafael Bielsa, la Argentina se negó abiertamente en el ámbito de la ex Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a condenar en forma expresa las violaciones de los derechos humanos y de todas las libertades civiles y políticas que, desde hace años, tienen lugar en la Bielorrusia del presidente Alexander Lukashenko, el último dictador estalinista que aún queda en el continente europeo.
top
Los consejos de Maquiavelo a una gobernanta confundida
por Ernesto Poblet
Piba, yo sé lo que te digo, para macanear bien, es necesario primero que te crean lo que decís. Tenés que usar la coherencia para eso. No te podés equivocar así. Decirle a la gilada que la soja genera menos empleo que la zanahoria o la carne sólo te lo pueden aceptar los muchachos asistentes al acto público, mientras se morfan el sandwichito que les das. Olvidaste a los millones que te miran por TV y no se tragan eso de un peón por cada tantas hectáreas. Desde el aparato televisivo nadie grita ni aplaude.
top
DIEZ CLAVES PARA ENTENDER
La pelea entre el Gobierno y Clarín
por Luis Majul
El gobierno y Clarín no siempre fueron enemigos. Al contrario, hasta hace poco el matutino recibía información privilegiada, y antes que nadie, como el anticipo del acuerdo entre Néstor Kirchner y Roberto Lavagna. Además, casi siempre, pero especialmente cuando las papas queman, los ministros han concurrido a ciertos programas de Todo Noticias, como A Dos Voces, conducido por Marcelo Bonelli y Gustavo Silvestre.
top
Julio Dornel
El derecho de disentir
por Pilar Rahola
BARCELONA :¿Cómo lo ves?, me espetan, con zozobra, las heterogéneas voces que conforman mi paisaje argentino. Y me invitan a una reflexión serena, quizá con la esperanza de que mi condición de extranjera aporte una mirada singular. Lo cierto es que percibo lo contrario. Mi inevitable extranjería incomoda mi sentido crítico, atenazado por el pudor de meterme en casa ajena, y el lógico respeto al amable país que me acoge.
top
Sin foto
Llamadas de atención
por Alberto Valdez
La crisis política que surgió en el escenario público luego de la dura contienda entre el campo y el gobierno kirchnerista ha dejado un saldo de cuestiones muy preocupantes y ciertos llamados de atención respecto a la vigencia de los derechos y garantías de la Constitución Nacional. Con razón muchos ciudadanos sintieron rechazo, bronca y hasta un frío en la espalda cuando Luis DElía irrumpió a las trompadas en la Plaza de Mayo y volvió a erigirse en el jefe de la barra brava K, sin embargo los peligros y las amenazas son más graves.
top
Viejo Almacén del 2x4
 
Amilcar Legaskué
El tango criollo y compositores premiados y sus follajes
por Amilcar Legaskué - Montevideo/Uruguay
El estreno de la película uruguaya HIT sobre la música popular en enfoque histórico, ha traído elogios y bastante polémica. Comprendo que ni un libro ni un film pueden agotar todo el vasto material de la historiográfica. Sin embargo le asiste razón a lo que nos ha dicho el Fata Delgado. Nos recordó que los Fatales ha sido nominado tres veces al premio Gardel y no aparece en Hit.
top
Recibimos y Contestamos
 
Sin foto
La libertad individual debe ser respetada
por Raúl Seoane
mensaje: Lamento mucho lo que menciona el Sr. Seoane sobre despenalizar el aborto. Dice estar convencido de que es un asesinato pero igual está favor de su despenalización, creo que hay una falta grave de lógica en lo que argumenta. No le encuentro la coherencia. Con ese criterio aprovechemos a despenalizar otras cosas....
Su razonamiento parece sin base, pero no tiene ningún problema en opinar sobre la actitud coherente del Presidente de la República en este tema...
Saludos.
Marco Asino Montevideo/Uruguay
top
Recibimos y Publicamos
 
Sin foto
Correo de lectores
top
Comunicados y Solicitadas
 
Sin foto
La Secretaría de Asuntos Sociales del Partido Nacional
DECLARA: Frente a los hechos más que reiterados en esta Administración como es la persecución, traslado y perjuicio a la carrera funcional (en Organismos tales como MREE, Anep, Antel, Ute, etc.) de trabajadores que no revistan en las filas del Partido de Gobierno, reclamamos el respeto a los Derechos de todos los trabajadores sin distinción de credo político.
top
Sin foto
Marcha en Huelva por la paralización del expolio al pueblo saharaui
top
Sin foto
Mesa redonda sobre áreas protegidas
top
Cocina
 
Sin foto
La Cocina Uruguaya
por María E. Giribone - Conchillas/Uruguay
Pan de Sandwich
top
Humor
 
Sin foto
Recopilación del Humor webon.
top
 
38
 
   
 
   
 
38
38
38
38
NO a la prepotencia
Haga click sobre la imágen para ingresar a los documentos que avalan la posición uruguaya en La Guerra de las Papeleras.
Todos los documentos y los artículos publicados en Informe Uruguay.
38
38
38
Rotary Club Maldonado
39
Apenda Canto
35
Humor Político
33
Graciela Vera
30
Equinox
27
Páginas Uruguayas
26
Postales Uruguayas
24
20 de setiembre
23

ALERTA A NUESTROS SUSCRITORESLa empresa Aro Publicidad ) ha registrado el dominio www.informeuruguay.com vía U.S.A. , y ha salido al mercado uruguayo ofreciendo avisos de prensa para ser publicados en "Informe Uruguay"; asimismo desde sus páginas invita a publicar noticias.
Dicha empresa no tiene ninguna vinculación con este órgano de prensa, ni ha sido autorizado por el mismo para utilizar su nombre y menos a vender avisos de ningún tipo, por lo cual advertimos a nuestros suscritores y al público en general que ningún aviso que se contrate con la citada empresa será publicado en nuestras páginas, como así tampoco ninguna nota que se le haga llegar a esta gente.

La Redacción

21
Suscríbete a informeuruguay
 
Alojado en egrupos.net
20
Informe Uruguay se haya inscripto en el Registro de Derechos de Autor en el libro 30 con el No 379, Depósito legal No. 2371 deposito Nos. 338018 ley No- 9739, dec 694/974 art.1 inc A
19
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de las notas publicadas, únicamente mencionando la fuente: Informe Uruguay
18
Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de Informe Uruguay.
APDU
 
 
Estadisticas Gratis